El alumnado del IES Arroyo Hondo se propone cinco retos para participar en el programa nacional 'Generación acción'
El IES Arroyo Hondo de Rota se ha sumado este año al proyecto 'Generación acción', un programa educativo que busca enseñar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del deporte, liderado por el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL), dependiente del Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR).
Para participar, el alumnado se ha propuesto conseguir cinco retos que tendrán que desarrollar entre los meses de abril y mayo y que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, la actividad física, la empatía o la solidaridad. Un proyecto colectivo en el que se implicará toda la comunidad educativa de este instituto roteño que tiene por delante el 'Reto Planeta', el 'Reto Alianza', el 'Reto Prosperidad', el 'Reto Paz' y el 'Reto Personas'.
De todos ellos, el más inminente será el 'Reto Planeta', que tendrá lugar el martes 8 de abril y que consistirá en la limpieza de residuos en los ambientes naturales más cercanos al centro escolar, como los pinares y la playa. Se trata, en esencia, de una actividad de sensibilización que promueve el cuidado del entorno, desarrollando una mirada activa y consciente en el alumnado hacia la naturaleza que les rodea. Esta actividad estará coordinada por el IES Arroyo Hondo junto a la delegación de Educación y la delegación de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Rota, que acompañará y guiará al alumnado en la ruta. Participarán unos 120 alumnos de 1º de ESO, que tendrán la oportunidad de retirar con sus propias manos la "basuraleza" para reforzar su compromiso con el medio ambiente.
Su implicación es tal, que los propios alumnos han creado un logo para esta actividad y primer reto de su lista.
A este le seguirá el 'Reto Alianza', que consistirá en la organización de unas jornadas de desafíos físicos cooperativos no competitivos, en la que lo único que prima es la resolución de retos en equipo utilizando la actividad física, el diálogo y la imaginación.
De igual forma, se celebrarán unas jornadas para experimentar la discapacidad a través del deporte, de modo que el alumnado conozca y experimente de forma no competitiva, diferentes deportes adaptados para personas con discapacidades. Esta actividad se encuadrará dentro del 'Reto Prosperidad' bajo el lema 'En tu piel'.
El cuarto reto será el 'Reto Paz', consistente en unas Olimpiadas Escolares Bilingües basadas en juegos populares y desafíos. No puntúa solo ganar sino también la superación de las pruebas y la valoración positiva por el juego limpio demostrado.
Y el último, el reto estrella y más solidario será el 'Reto Personas', que consistirá en la organización de una carrera solidaria con el objetivo de recaudar fondos para la asociación 'Un grito a la esperanza FOP' y concretamente, con Valentina, una niña de 4 años que sufre esta enfermedad ultra rara llamada Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP).
La carrera está pensada para que se sume toda la comunidad educativa, es decir, alumnos, profesores, personal del centro y padres y familiares de alumnos del Arroyo Hondo. Con la inscripción se hará un donativo que ayudará a recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad. En principio, está prevista para el 16 de mayo, y con ella se dará por finalizados los cinco retos.
Todo el claustro de profesores, de una u otra forma, está implicado en la organización de los retos dándole importancia a que los alumnos no solo adquieran conocimientos sino que aprendan a empatizar, a ser respetuosos con el medio ambiente y con el resto de personas a resolver conflictos con el diálogo pero sobre todo a ser solidarios.
el macho alfa | Lunes, 07 de Abril de 2025 a las 09:02:38 horas
Pisha, descárgate las ultimas 500 actualizaciones, que has quedado en el Cretácico inferior.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder