Quantcast
Redacción
Jueves, 03 de Abril de 2025

Municipios de la Red de Ciudades por el Clima analizan en Rota las actuaciones frente a los efectos del cambio climático

[Img #251474]Unos 120 representantes políticos y técnicos de distintos ayuntamientos y diputaciones de diferentes puntos del país como A Coruña, Badajoz, Islas Baleares, Cataluña, etc., participaron ayer miércoles en una jornada que abordó las actuaciones frente a efectos adversos producidos por el cambio climático, a través de distintas ponencias.

 

El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, fue el encargado de abrir esta jornada celebrada en el Palacio Municipal Castillo de Luna y enmarcada en la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima (RECC) que se celebraba esta mañana de jueves en la localidad.

 

El primer edil agradeció a la RECC la celebración de esta jornada y la asamblea en Rota, dando la bienvenida a todos los asistentes invitándoles a descubrir este municipio y todos los recursos y atractivos que ofrece, asegurando que existe un alto nivel de compromiso con la puesta en marcha de políticas y estrategias dirigidas a mitigar las causas del cambio climático y a adaptar el municipio a sus impactos.

 

[Img #251477]Como alcalde anfitrión se refirió a algunos de los proyectos que se han puesto en marcha desde su gobierno y que buscan la eficiencia energética, la gestión sostenible de residuos y del agua, la movilidad sostenible, un urbanismo más resiliente y amable, la protección de espacios naturales, y en definitiva, un modelo de desarrollo ambientalmente responsable y socialmente justo.

 

Ponencias de la jornada 'Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación'

 

Las ponencias incluidas en la jornada de ayer miércoles se dividieron en dos grandes bloques. Por un lado, se analizaron los efectos adversos producidos por el cambio climático y las diferentes fuentes de financiación disponibles, poniendo sobre la mesa aspectos relacionados con las DANAs y las ayudas europeas que existen para acciones municipales relacionadas con el clima, entre otros.

 

Por otro lado, se expusieron algunas de las experiencias llevadas a cabo por diferentes administraciones locales y provinciales para hacer frente a los efectos del cambio climático, como las actuaciones que desarrollan en colegios frente a las altas temperaturas o la gestión de la sequía en distintos puntos de España.

 

La primera parte de esta jornada contó con las ponencias de Gabriel Alomar (Climate Change & Landscape Ecology) del Departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona, que centró su exposición en los efectos adversos del cambio climático en ámbitos urbanos; y de José Manuel Blanco, subdirector general de la Oficina Presupuestaria MITECO, que habló sobre las 'Oportunidades del Programa LIFE'.

 

La jornada continuó en su segundo bloque con tres ponencias: 'Actuaciones ante inundaciones' a cargo de Maripaz Leiva, del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez; 'Aplicación de la economía circular a la escasez de agua', impartida por Eric Plaza, teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Gavá; y 'Soluciones frente a las altas temperaturas', a cargo de Alejandro Peña, del Área de Transición Ecológica de la Diputación Provincial de Badajoz.

 

Visita a la Base Naval de Rota

 

[Img #251478]Culminadas las ponencias, los asistentes participaron en una visita organizada para la ocasión por el Ayuntamiento de Rota con la Base Naval, donde fueron recibidos por el Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y Jefe de la Base Naval, Rubén Rodríguez Peña, a quien el alcalde ha dado las gracias hoy por la colaboración de la Armada en el recibimiento para que representantes de muchos municipios españoles pudieran conocer esta instalación militar con la que convive la localidad. 

 

Esta visita, en la que también participó la delegada de Turismo, Esther García, y el delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez, junto a aspectos tan relevantes como la convivencia de Rota con la Base, el carácter multicultural de la localidad, su desarrollo económico y potencial turístico, y su compromiso y actuaciones vinculadas con la sostenibilidad, marcaron el final de estas jornadas que han tenido su continuidad  este jueves con la celebración en Rota de la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.