Alerta si vas a descargarte la App del DNI digital, solo hay una oficial
Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) no solo en su versión física, sino también, por primera vez, en su versión digital, la Policía Nacional ha lanzado una alerta a los usuarios para que tengan cuidado a la hora de descargarse la aplicación gratuita para obtenerlo.
Esta medida, que busca adaptar el DNI a los nuevos retos digitales, y facilitar que un ciudadanía tenga la posibilidad de disponer del documento de identidad en formato digital en el teléfono móvil es un paso importante pero algunos han aprovechado para sacar provecho diseñando una app que no es la oficial y que podría generar problemas a quien se la descargue.
Desde el pasado miércoles 2 de abril, la app MiDNI ya está disponible para su descarga en Google Play para Android y App Store para iOS, pero los usuarios podrán encontrar otras aplicaciones con nombres similares que no cuentan con la validación oficial y por tanto, puede suponer un riesgo para su seguridad.
La Policía Nacional ha insistido por tanto, en la necesidad de fijarse bien en el logo y el nombre de la aplicación antes de descargarla, asegurando que MiDNI es la única aplicación oficial y gratuita.
Con este aviso se pretende evitar las posibles estafas ya que, a buen seguro, los ladrones estarán buscando métodos de todo tipo para intentar cometer delitos que pueden generar al usuario más de un susto.
Por los grupos de Whatsapp y redes sociales ya está circulando desde ayer la alerta.
Beneficios del DNI en el móvil
Obtener el DNI digital a través de la aplicación gratuita MiDNI, permitirá al ciudadano realizar algunas gestiones y trámites como si fuera el documento físico, con la misma validez legal por ejemplo, a la hora de identificarse en registro en hoteles, alquiler de coches, la acreditación de mayoría de edad para acceso a eventos o salas de ocio, así como la identificación para ejercer el voto en elecciones. A partir de 2026 su uso será obligatorio para la acreditación de identidad en ciertos contextos, aunque el documento físico seguirá siendo imprescindible.
Cómo obtener el DNI digital
Para disponer del DNI digital es necesario completar tres fases: un registro previo que vincula de manera inequívoca la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil que permite la descarga de la aplicación MiDNI, virtualización del DNI y verificación del proceso.
Para realizar el registro es necesario que el DNI se encuentre en vigor y sus certificados electrónicos activos, y podrá hacerse a través de la web www.midni.gob.es, en cualquiera de los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) existentes en comisarías de Policía o ayuntamientos y en cualquiera de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional.
En cualquiera de estas vías de registro se informará al ciudadano de la ruta de acceso a la aplicación para su descarga. Durante el alta en la misma se verifica que el DNI está asociado a ese número de teléfono por medio de códigos de un solo uso que el usuario debe de utilizar para finalizar la correcta vinculación. Únicamente se puede asociar un DNI a un número de teléfono móvil.
Tras el registro y descarga de la aplicación será posible virtualizar el DNI. MiDNI no guarda los datos de identidad del ciudadano, sino que a través de ella se consulta en tiempo real a la unidad de gestión del DNI. En caso de que el documento esté extraviado perdido o haya sido sustraído, la información no estará disponible.
Al realizar la consulta, el titular del DNI podrá decidir qué datos quiere mostrar en función del uso que quiera dar y del fin de la verificación de la identidad. Esta libertad de mostrar los datos según la situación incrementa la privacidad del ciudadano, ya que no es necesario mostrar todos los datos en todas las situaciones.
Las tres opciones disponibles son:
DNI EDAD, que mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad;
DNI SIMPLE, que reflejará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y validez de DNI,
y DNI COMPLETO, que muestra todos los datos del documento físico.
Una vez elegido el nivel de información solicitado, la aplicación genera un código QR que se muestra en la pantalla del teléfono del titular del DNI. Es un código generado por Policía Nacional, lo que asegura que los datos son auténticos en ese mismo momento, que permanecerá visible durante un corto período de tiempo para facilitar la verificación. Pasado este período, perderá su validez y será necesario generar un nuevo código.
El código QR generado puede ser escaneado por cualquier otro dispositivo en el que haya sido instalada la aplicación MiDNI. Al escanearlo, aparecerá en la pantalla del usuario verificador los datos del ciudadano en función de la opción elegida. Estos datos permanecerán en pantalla durante un corto período de tiempo para permitir la verificación y no quedarán almacenados en el teléfono del verificador.
Ivan | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 22:19:49 horas
Por si no están controlados los ciudadanos,, más control,!
El comunismo asomando los hocicos cada vez mas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder