IU recuerda al PP que la gratuidad en el ciclo de Infantil deja fuera a los niños de 1-2 años
Tras la salida a prensa del PP de Rota valorando la medida de la Junta de Andalucía de implementar la gratuidad en la escolarización de niños de 2-3 años en el ciclo de Infantil, Izquierda Unida ha querido salir a matizar que, si bien aplauden cualquier avance en la ampliación de derechos educativos, les parece crucial señalar que la medida anunciada por el gobierno popular en Andalucía, deja fuera a una parte significativa de la población infantil, excluyendo a los niños de 0 a 1 años y de 1 a 2 años. Esta exclusión, según IU, evidencia una visión parcial y limitada de la educación Infantil, que según este partido, no responde a las necesidades reales de las familias andaluzas.
En esta línea, añaden que el modelo de escuelas infantiles propuesto por el PP para Andalucía plantea "una preocupante deriva hacia la privatización de la educación Infantil, al priorizar la financiación de escuelas concertadas con fondos públicos. En esos mismos términos, manifiestan que esta estrategia "desvía recursos que deberían destinarse a fortalecer la red pública de escuelas infantiles, garantizando así la igualdad de oportunidades y la calidad educativa para todos los niños y niñas, independientemente de su origen socioeconómico". Por eso, en Izquierda Unida defienden un modelo de educación Infantil 100% público, que garantice la universalidad, la gratuidad y la calidad del servicio educativo.
Respecto al aumento en el número de matriculaciones de niños de 0 a 3 años, IU cree que es fundamental reconocer que este incremento responde, en gran medida, al aumento de las necesidades de las familias andaluzas, quienes enfrentan dificultades crecientes para conciliar la vida laboral y familiar, por lo que esta medida llega tarde para muchas familias, han indicado.
Que el PP de Rota "atribuya este aumento a su modelo caduco es ignorar la realidad socioeconómica de muchas familias" y añade que el modelo del PP andaluz "es una singularidad de la comunidad andaluza" porque incluso otras comunidades gobernadas por el PP ofertan desde hace años plazas de 0 a 3 años en centros públicos.
En una nota de prensa, IU califica de "tozudez del PP andaluz" querer mantener este modelo que considera "anticuado" y que recuerda que supuso en 2024 que el gobierno andaluz tuviera que devolver 120 millones de euros para la creación de plazas públicas del primer ciclo de Infantil a los que renunció y que "hubieran ayudado a muchas familias en Andalucía".
Para este partido, si de verdad el PP tuviera en consideración a las familias andaluzas, entienden que habría puesto en marcha estas plazas en la pública desde hace años en vez de hacer negocio con los servicios públicos, han denunciado.
En IU reiteran su apuesta por las políticas públicas integrales que apoyen a las familias en la crianza de sus hijos, garantizando el acceso a una educación Infantil de calidad y asequible, proponiendo un modelo de educación que priorice la inversión en la red pública, dotando de recursos económicos y materiales a los colegios públicos para que asuman la totalidad del primer ciclo de Educación Infantil. Solo así, concluyen, se garantizaría la igualdad de oportunidades, la calidad educativa y la gratuidad del servicio para todos los niños andaluces, instando a las familias a matricular a sus hijos en escuelas públicas.
Raúl | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 17:26:21 horas
Muchas gracias IU.
¡OTAN no, Bases fuera.!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder