Quantcast
Redacción 18
Jueves, 03 de Abril de 2025

Más de cien municipios ponen en común en Rota su agenda contra el cambio climático

La asamblea de la Red de Ciudades por el Clima se celebra hoy en la localidad

[Img #251424]El salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna acoge en esta mañana de jueves la celebración de la XVII Asamblea General de la Red Ciudades por el Clima (REEC), que reúne a unos 120 representantes políticos y técnicos de distintos ayuntamientos y diputaciones de la geografía española para abordar aquellas actuaciones que se hacen imprescindibles para actuar frente al cambio climático. 

 

Antes de iniciar la asamblea, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, la directora general de Igualdad y Políticas Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Cristina Montalva, y el alcalde de Casteldefells y vicepresidente segundo de la RECC, Daniel Reyes, han atendido a los medios para explicar la importancia de esta reunión que pretende ser una jornada de puesta en común de políticas que ya se han llevado a cabo y marcar la agenda del futuro en lo que se refiere a lucha contra el cambio climático. 

 

[Img #251417]Cristina Montalva, que ha felicitado a Rota por su papel de anfitrión en la organización de estas jornadas y asamblea, con un programa que también ha tenido visitas turísticas como la de ayer a la Base Naval, ha recordado que son 372 gobiernos locales que representan a unos 33 millones de españoles los que reúne la Red de Ciudades por el Clima, lo que da una idea de la importancia de esta asamblea en la que se pretende hacer un diagnóstico del pasado pero sobre todo, mirar hacia adelante sentando las bases de aquellas políticas medioambientales que son necesarias.

 

[Img #251423]Esa misma idea la remarcada Daniel Reyes, como vicepresidente segundo de la RECC que ponía el foco en la importancia del municipalismo, del trabajo en red y de compartir experiencias y herramientas que sirvan a los ayuntamientos asistentes para adoptar medidas que beneficien a los ciudadanos. Aprender de la experiencia de otras ciudades que puedan ir por delante o hayan implementado proyectos que puedan ser extrapolables, es parte de la importancia de esta asamblea general que hoy llenaba el salón capitular del Castillo de Luna. 

 

A lo largo de la jornada está previsto que se premie a aquellos ayuntamientos que han compartido sus iniciativas de buenas prácticas frente al cambio climático con proyectos de economía circular, mejoras para el medio ambiente, cambio climático, etc., y que servirán de ejemplo para los asistentes. El vicepresidente segundo de la Red de Ciudades por el Clima ha agradecido a la FEMP el trabajo que realiza uniendo en foros de distinto perfil a los municipios para compartir gestión. 

 

[Img #251427]El alcalde de Rota, Javier Ruiz, que se mostraba encantado de poder dar la bienvenida a tantos representantes de ciudades españolas unidas por un objetivo común de lucha contra el cambio climático, valoraba
la importancia de un trabajo compartido como el que hoy se va a llevar a cabo en esta asamblea, que ya tuvo ayer por la tarde una primera jornada técnica sobre la materia. El regidor roteño indicaba que prácticamente todos los municipios tienen los mismos problemas a la hora de sacar adelante determinados proyectos o medidas y que por tanto, el trabajo en red y compartir inquietudes ayuda en la gestión de los recursos. 

 

[Img #251422]Agradecido igualmente a la FEMP por su trabajo, aseguraba que esta asamblea será de provecho de cara al futuro para aquellos municipios que tengan la voluntad política de implementar medidas de lucha frente al cambio climático aunque, como indicaba la directora de Políticas Locales de la FEMP, es la financiación el principal problema que se tiene para llevarlas a cabo. Además de eso, ha añadido a pregunta de la prensa, que también se abordarán las dificultades de los planes locales frente al cambio climático que los ayuntamientos deben tener en marcha desde hace tiempo y que sin embargo, está costando sacar adelante por la falta de recursos y dificultades técnicas. En este sentido, manifestaba que la FEMP pone interés en formar a técnicos especializados que puedan encargarse de su elaboración y confiaba que, aunque a largo plazo, dado que hay voluntad política, se acabarán sacando adelante los diagnósticos de cada municipio y elaborando buenos planes de trabajo. 


Tras la atención a medios se ha iniciado la XVII Asamblea General de la Red de Ciudades por el Clima que este año tiene como escenario Rota.

Comentarios (18) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 14:43:04 horas

    Para para Roteñ@,

    ¿No puedo opinar libremente? ¿Por eso me va a pedir un psicologo? ¿Tengo que opinar como usted?
    Si defiendo al alcalde es porque lo está haciendo bien, excepto para los peperos y voxeros. Yo pago mis impuestos con gusto porque van para mi alcalde y mi partido. Pague los impuestos que nosotros nos encargamos de invertirlos.

    Accede para responder

  • El Grinch.

    El Grinch. | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 13:11:47 horas

    Pues como estos 99 alcaldes sean como al personaje que tenemos aqui seguro que en sus respectivas localidades muy contentos sus vecinos no estarán a no ser que no hagan obras o que en vez de cortar siembren arbolitos........¡QUE PORQUERIA IJO.....!

    Accede para responder

  • Cambio climático

    Cambio climático | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 12:38:21 horas

    Pero como tiene la desfachatez este hombre mentiroso de hablar de cambio climático? Si tiene el pueblo comío mierda, y las zonas naturales urbanizandose o por urbanizar.....
    Este tío hace inocente al perro chanche.

    Accede para responder

  • Aviso a navegantes

    Aviso a navegantes | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 10:20:16 horas

    De buena fuente ,guerra con iran a la vuelta de la esquina 30 por ciento de la flota de bombarderos estratégicos están ya en Diego García y dos portaviones en el golfo en posición para una campaña sostenida de bombardeo también Battallon del los war hogs tactical también acaban de llegar al golfo pérsico , más la marina francesa tiene el charles de gaulle y muchos barcos más de todas clases , más 6 estratosferas para la campaña sostenida va a ser un ataque masivo , según parece la decisión ha sido ya aprobada , es un poder de destrucción nunca vista desde la segunda guerra mundial van a por los iraníes destrucción del régimen , la logística de mantener las fuerzas en estado actual es dos meses como mucho . Así que a mediados de este mes o principios de mayo empieza la guerra, 5 aviones tanque han llegado y salida de barcos

    Accede para responder

  • Cambio climático?

    Cambio climático? | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 09:53:20 horas

    Están muy defasados esta gente , con todo lo que está pasando en el mundo estos 100 alcaldes socialistas cobran del dinero público la mayoría 4000 euros al mes como mínimo el de rota 5000 esta gente se comen 400 mil euros al mes esos cien que están sentados en el ayuntamiento de rota y tienen la desfachatez de darnos sermones del cambio climático cuando sus pueblos no tienen fábricas ni nada , está todo en Marruecos y china , no defienden lo nuestro , queremos un trump que acabe con estos woke globalistas

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 06:20:52 horas

    Honestamente creo,que el alcalde de Rota,Javier Ruiz Arana el “Atila de Punta Candor”,no es precisamente ejemplo de nada y por tanto nuestra población,de ninguna buena praxis en relación al cuidado y protección del medioambiente roteño .En diez años de mandato consistorial,ha masacrado de todas las formas posibles el único paraje natural que tenía nuestra población…y ahora viene con este tipo de reuniones y galardones,en fín,el mundo al revés una vez más.

    Accede para responder

  • Para Roteñ@

    Para Roteñ@ | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 06:08:33 horas

    Necesitamos subir los impuestos para contratar a un sicólogo para llevar a Usted a consulta,habla Usted siempre con ironia a Usted le importa un bledo el Alcalde , siempre habla a favor de él para encender la mecha en esta red Usted es así, encima que es biólogo pierde aceite y refrigerante por detrás del chasis

    Accede para responder

  • Roteñ@

    Roteñ@ | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 22:53:12 horas

    Necesitamos subir los impuestos para luchar contra el cambio climático. Para hacer obras, negocios y luchar contra contaminación medioambiental. Si no queréis que haga más y más calor en Rota, si no queréis achicharraros, pagar los impuestos y dejar que el alcalde los gasto porque sabe lo que hace.
    Alcalde un fuerte abrazo, lo estamos haciendo bien. Aquí me tienes para lo que necesites.

    Accede para responder

  • Quijote

    Quijote | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 20:44:29 horas

    Seguro que después se tomaron un pikislavis gratis en algún lugar.....de cuyo nombre no me quiero acordar con nuestros impuestos.
    ¡Sancho! Contesta
    Seguroooo en algún hotelillo o algún bar

    Accede para responder

  • productos españoles

    productos españoles | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 19:54:44 horas

    consumir productos españoles , donde estan nuestras fabricas? nuestros puestos de trabajo? se llevaron todo y lo permitieron. trump esta haciendo bien ,protege su industria y sus trabajadores, esta gente hablando de cambio climatico y otros protegiendo su industria, las fabricas andaluzas estan en marruecos, Mali, Senegal, cientos de fabricas pagan 1 euro la hora, en esos países y en china , nuestras fabricas nuestros puestos de trabajo ,nuestra producion nacional , todo hecho fuera, nos

    Accede para responder

  • Pa na

    Pa na | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 19:25:09 horas

    Palmaditas en la espalda, que bien lo hemos hecho y que guapo somos.
    La realidad: punta candor vendida al ladrillo como en breve la forestal, flora y fauna autóctona en vías de exterminio, pueblo sin sombra de plantas, playas contaminadas y una consejería que solo sirve para que Pablo se haga fotos con estudiantes.
    Creo que lo he resumido todo.

    Accede para responder

  • Mas uno

    Mas uno | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 17:10:01 horas

    Creo o pienso que estos 100 alcades seran Sociolistos.

    Accede para responder

  • Ciudadano Al Alcalde

    Ciudadano Al Alcalde | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 15:33:54 horas

    Mande Usted orden de cerrar mañana los parques se esperan rachas de viento muy fuerte desde esta madrugada hasta mañana sobre las 5 de la tarde litoral gaditano,COSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Sres

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 15:09:31 horas

    Bueno, espero que hablen de no más armas, nada de prácticas de guerra en las costas de Cádiz y otras partes del mundo, nada de cohetes y misiles al aire, parar los barcos de guerra, tanques, que queden al suelo los harriers y otros aviones de guerra. Etc. Si esto ocurriría el aire sería mucho más limpio. Además fin a la digitalización de todo, ahorraría también mucha agua para la refrigeración de servidores y electricidad. Y con esto también evitaría mucha contaminación del aire. Ah - esto no es tema. Somos nosotros, los ciudadanos que contaminen y tengan que ahorrar con pagar más impuestos y tasas. Entiendo.

    Accede para responder

  • las fabricas

    las fabricas | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 14:46:51 horas

    porque las fabricas no estan en nuestros pueblos y estan fuera? o en manos extrajeras? cambio climatico no , cambio económico , globalistas , queremos las fabricas de vuelta ,ya, todo se produce fuera y nuestros puestos de trabajo ? compre un nuevo contador del agua y estaba hecho en Marruecos , o china, sinverguenzas

    Accede para responder

  • estafadores

    estafadores | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 14:40:25 horas

    son unos estafadores , el cambio climatico? que tal con el cambio económico? como esta haciendo trump, el que que no se traiga la fabrica a Estados Unidos? aranceles se le pone. estos municipios porque no protestan por las miles de fabricas que estan en marruecos y china, son españolas que se llevaron de nuestros pueblos y ciudades? porque aqui no se fabrica nada,? donde estan nuestros medios de producción ? en Marruecos ,entre Tánger y Nador mas de 450 fabricas andaluzas que fabrican allí y se lo traen aqui, son nuestras fabricas nuestros puestos de trabajo, no tenemos industria , el modelo globalista esta acabado los esta haciendo trump ,en esta país hay muchos traidores y nuestra industria en manos extranjeras o todo hecho fuera , estos alcaldes deberian de preocuparse por las fabricas que desaparecieron de sus pueblos dejaron sin trabajo a sus vecinos ,sinverguenzas ,producion industrial ya, Manuel Chaves fue el que se llevo cientos de fabricas a marruecos deberia esta en la carcel ,pp y psoe traidores , una clase politica expoliadores en manos extranjeras

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 13:33:47 horas

    Ofú,parece que en una de las fotos está el Sr Mazon

    Accede para responder

  • Npio

    Npio | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 13:31:03 horas

    El Ayto miente mas que habla, literalmente.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.