Más de cien municipios ponen en común en Rota su agenda contra el cambio climático
La asamblea de la Red de Ciudades por el Clima se celebra hoy en la localidad
El salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna acoge en esta mañana de jueves la celebración de la XVII Asamblea General de la Red Ciudades por el Clima (REEC), que reúne a unos 120 representantes políticos y técnicos de distintos ayuntamientos y diputaciones de la geografía española para abordar aquellas actuaciones que se hacen imprescindibles para actuar frente al cambio climático.
Antes de iniciar la asamblea, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, la directora general de Igualdad y Políticas Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Cristina Montalva, y el alcalde de Casteldefells y vicepresidente segundo de la RECC, Daniel Reyes, han atendido a los medios para explicar la importancia de esta reunión que pretende ser una jornada de puesta en común de políticas que ya se han llevado a cabo y marcar la agenda del futuro en lo que se refiere a lucha contra el cambio climático.
Cristina Montalva, que ha felicitado a Rota por su papel de anfitrión en la organización de estas jornadas y asamblea, con un programa que también ha tenido visitas turísticas como la de ayer a la Base Naval, ha recordado que son 372 gobiernos locales que representan a unos 33 millones de españoles los que reúne la Red de Ciudades por el Clima, lo que da una idea de la importancia de esta asamblea en la que se pretende hacer un diagnóstico del pasado pero sobre todo, mirar hacia adelante sentando las bases de aquellas políticas medioambientales que son necesarias.
Esa misma idea la remarcada Daniel Reyes, como vicepresidente segundo de la RECC que ponía el foco en la importancia del municipalismo, del trabajo en red y de compartir experiencias y herramientas que sirvan a los ayuntamientos asistentes para adoptar medidas que beneficien a los ciudadanos. Aprender de la experiencia de otras ciudades que puedan ir por delante o hayan implementado proyectos que puedan ser extrapolables, es parte de la importancia de esta asamblea general que hoy llenaba el salón capitular del Castillo de Luna.
A lo largo de la jornada está previsto que se premie a aquellos ayuntamientos que han compartido sus iniciativas de buenas prácticas frente al cambio climático con proyectos de economía circular, mejoras para el medio ambiente, cambio climático, etc., y que servirán de ejemplo para los asistentes. El vicepresidente segundo de la Red de Ciudades por el Clima ha agradecido a la FEMP el trabajo que realiza uniendo en foros de distinto perfil a los municipios para compartir gestión.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, que se mostraba encantado de poder dar la bienvenida a tantos representantes de ciudades españolas unidas por un objetivo común de lucha contra el cambio climático, valoraba
la importancia de un trabajo compartido como el que hoy se va a llevar a cabo en esta asamblea, que ya tuvo ayer por la tarde una primera jornada técnica sobre la materia. El regidor roteño indicaba que prácticamente todos los municipios tienen los mismos problemas a la hora de sacar adelante determinados proyectos o medidas y que por tanto, el trabajo en red y compartir inquietudes ayuda en la gestión de los recursos.
Agradecido igualmente a la FEMP por su trabajo, aseguraba que esta asamblea será de provecho de cara al futuro para aquellos municipios que tengan la voluntad política de implementar medidas de lucha frente al cambio climático aunque, como indicaba la directora de Políticas Locales de la FEMP, es la financiación el principal problema que se tiene para llevarlas a cabo. Además de eso, ha añadido a pregunta de la prensa, que también se abordarán las dificultades de los planes locales frente al cambio climático que los ayuntamientos deben tener en marcha desde hace tiempo y que sin embargo, está costando sacar adelante por la falta de recursos y dificultades técnicas. En este sentido, manifestaba que la FEMP pone interés en formar a técnicos especializados que puedan encargarse de su elaboración y confiaba que, aunque a largo plazo, dado que hay voluntad política, se acabarán sacando adelante los diagnósticos de cada municipio y elaborando buenos planes de trabajo.
Tras la atención a medios se ha iniciado la XVII Asamblea General de la Red de Ciudades por el Clima que este año tiene como escenario Rota.
Roteñ@ | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 14:43:04 horas
Para para Roteñ@,
¿No puedo opinar libremente? ¿Por eso me va a pedir un psicologo? ¿Tengo que opinar como usted?
Si defiendo al alcalde es porque lo está haciendo bien, excepto para los peperos y voxeros. Yo pago mis impuestos con gusto porque van para mi alcalde y mi partido. Pague los impuestos que nosotros nos encargamos de invertirlos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder