Hermandades
La imagen de la virgen de los Dolores y el Cristo de la Caridad anuncia la llegada del Jueves Santo 2025
La Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores ha presentado este domingo el cartel anunciador que cada año edita para anunciar el Jueves Santo de la Semana Santa de Rota y lo ha hecho en un acto que se ha celebrado en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, contando con la presencia de miembros de la Corporación municipal, hermanos de otras hermandades y numerosos asistentes que han querido arroparla en este acto enmarcado en el calendario de la Cuaresma de Rota 2025.
Fueron el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y el autor del cartel, Alberto Sánchez Beltrán, quienes descubrieron la imagen que anuncia la llegada de un nuevo Jueves Santo, un primer plano destacado de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Caridad. El cartelista se mostró muy contento por esta oportunidad, asegurando que era todo un honor para él poder prestar su obra para este cometido en la llegada de una nueva Semana Mayor, tan importante para los cofrades. Alberto Sánchez quiso dar las gracias a las personas que han confiado en él para este cometido y reconoció que llevaba tiempo madurando la idea que ahora ha visto la luz y con la que ha pretendido reflejar la esencia de la hermandad del Jueves Santo de la villa a la que tan unido se siente. Igualmente, el autor agradeció la colaboración de amigos y compañeros en el proceso creativo de este cartel, especialmente, a José Joaquín Arévalo, Miguel Ángel Benítez y Miguel Lobato por ayudarlo en este proyecto cuyo resultado, está a partir de hoy en la calle. El cartelista deseó que este año, el tiempo deje disfrutar de la procesión en la calle.
El acto contó con un momento de especial emoción, cuando el joven cofrade Manuel García, nieto de uno de los fundadores de esta hermandad, dedicó varios versos a la virgen del Jueves Santo, recibiendo el aplauso de los presentes que reconocieron el especial cariño y devoción que desprendían sus palabras hacia los Dolores. Una forma poética de ensalzar a la virgen titular de una hermandad que es de las más queridas y esperadas casa año en su salida procesional. Manuel García volvió a demostrar su fervor y habilidad ante el micrófono.
De igual forma, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de la orquesta de plectro 'Speculum Rotae', que interpretó varias piezas y marchas procesionales que deleitaron a los asistentes con un repertorio seleccionado para la ocasión que fue reconocido por su calidad musical. Fue el hermano mayor de la Hermandad de los Dolores, Manuel García, el que destacó la suerte que tiene la localidad al contar con esta formación de instrumentos de púa y pulso, y poder escucharla en un marco incomprable como el Castillo de Luna. Manuel García, que junto a su junta de gobierno termina el mandato de cuatro años, avanzó que se presentará para ser reelegido en el cargo, y poder terminar proyectos importantes como el nuevo paso para la salida procesional de la virgen de los Dolores, o la nueva casa de hermandad. El hermano mayor agradeció a su junta de gobierno todo el trabajo que han venido haciendo en esta legislatura, y dio las gracias igualmente al Ayuntamiento de Rota por su colaboración. Al cartelista, hermano de la hermandad, así como al joven Manuel García, le mostró su gratitud por la aportación al acto como miembros de la casa, demostrando su amor y unión a la cofradía.
Por su parte, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que quiso acompañar a la hermandad en este acto, felicitó al cartelista y a la junta de gobierno por todo el trabajo que hace a lo largo del año y por cada Jueves Santo, que es uno de los días grandes de la Semana Santa en la villa. Con este acto, entre versos y música, el regidor reconocía que entraban ganas ya de ver a los titulares de esta cofradía en la tarde previa a la Madrugá y recordaba aquellas Semana Santa en las que como la de los años de pandemia o por la lluvia, los pasos se quedaron en capilla pero aún así, nunca se perdía el significado que reflejan los titulares para los cofrades. Este año, deseó que el tiempo acompañe y que los roteños y visitantes puedan vivir una semana plena.
De igual forma, el regidor felicitó a la junta de gobierno que termina su mandato y mostró su colaboración para ese proyecto de una nueva casa de hermandad, valorand el esfuerzo de quienes componen el equipo y deseando suerte a quienes tomen el testigo.
Para terminar, el diácono, Manuel Acuña, felicitó a Los Dolores por su trabajo y al Ayuntamiento por la colaboración habitual con todas las hermandades y cofradías. En su caso, también deseó una buena Cuaresma con la vista puesta en el Domingo de Ramos y en especial, el Domingo de Resurrección.
La música de la orquesta 'Speculum Rotae' puso el broche de oro a este acto con el que la Hermandad de los Dolores anuncia su estación de penitencia e invita a sus hermanos a vivirla con intensidad y el recogimiento del momento.
Para Cain | Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 11:08:14 horas
No te enfades hombre, es que como somos tantas hermandades de Penitencia pues no hay sitio y tiempo para todas y nos tenemos que pisar los actos.........Feliz Cuaresma.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder