Quantcast
Redacción
Lunes, 17 de Marzo de 2025

La transformación digital del comercio tradicional: cómo conectar con el nuevo usuario digital

[Img #250388]Renovarse o morir. Esa es la bifurcación ante la que se encuentran muchos negocios, aunque todavía no se hayan dado cuenta. El mundo cada vez gira más hacia lo digital y los consumidores ya no se conforman con recorrer tiendas físicas, ahora buscan información, comparan precios y esperan que la experiencia sea totalmente satisfactoria cuando lo hacen desde su teléfono móvil.

 

Y las empresas tienen que estar ahí. Tienen que saber que la digitalización ya no es una opción, es una obligación. De hecho, hay herramientas que exponen a la perfección por qué hay que dar este paso. ¿Un ejemplo? Mailrelay. Esta plataforma de mailing permite enviar miles de correos a miles de personas gratis, ofrece la mayor cuenta gratuita de mailing masivo, soporte atendido por profesionales, alta entregabilidad, SMTP con estadísticas, API de desarrollo y editor con IA integrado. Y todo esto sin pagar, dando al negocio la oportunidad de ganar una presencia descomunal por el módico precio de cero euros.

 

Beneficios de la digitalización para negocios locales

 

Pero, ¿qué más hay aparte de una herramienta gratuita tan grande? Bien es cierto que, al igual que otras muchas herramientas, su existencia no implica que usarla sea un éxito, ya que requiere conocer bien las pautas del mail marketing, ofrecer contenido de valor, segmentar audiencias y un largo etcétera.

 

No obstante, este proceso de aprendizaje y aprovechamiento aporta importantes beneficios, como sucede con cualquier otra tecnología que se integre en un negocio. ¿Cuáles son esos beneficios? Vamos a verlos:

 

Ampliación del alcance y visibilidad

Por supuesto, no es lo mismo que un negocio se mueva solo en el ámbito presencial, donde se limita a la zona cercana a sus establecimientos, que uno que se mueve en el digital, que puede llegar a cualquier rincón del mundo. Teniendo presencia en plataformas digitales, cualquier empresa puede alcanzar a una audiencia mil veces mayor que por otros medios.

 

Mejora en la comunicación con el cliente

Las herramientas digitales permiten a las marcas tener una comunicación mucho más clara, directa y rápida con los clientes. Algo que mejora la atención y permite atender y resolver sus necesidades de forma mucho más eficaz, elevando la experiencia del usuario y reforzando su fidelidad.

 

Reducción de costes

Al implementar soluciones tecnológicas en un negocio, es posible automatizar muchas de las tareas a nivel administrativo y operativo, lo que hace que todo funcione de forma mucho más eficiente y se reduzcan costes. De hecho, permite destinar más recursos a otras partes que generalmente exigen más tiempo, personal o dinero.

 

¿Cómo conectar con el cliente en internet?

Aunque internet y los medios digitales permitan ampliar tanto el alcance de una empresa, la realidad es que también la trasladan a un entorno en el que hay muchos más negocios con los que competir. Por eso, hay que saber aprovechar al máximo las posibilidades y herramientas disponibles para conseguir que haya un crecimiento.

 

Y para ello, lo más importante es aprender a conectar con el cliente en internet. Algo que puede ser muy fácil si se aplican las pautas adecuadas en cada canal digital. Tal y como vamos a ver aquí:

 

Elegir las plataformas adecuadas

 

Es importantísimo saber elegir los canales y plataformas adecuadas que mejor encajen con tu público objetivo. Si buscas audiencia más joven y conectada, debes acudir a Tiktok. Si buscas una audiencia más adulta, lo ideal es conectar a través de Facebook (Meta). Cada grupo de público se mueve en entornos diferentes y, además, exige lenguajes y contenidos distintos.

 

Redes sociales: comunidad y engagement

Hemos mencionado dos, pero hay muchas más, y son fundamentales para la comunicación digital de cualquier empresa. Las redes sociales son plataformas esenciales para cualquier negocio, ya que le permiten interactuar directa y naturalmente con su comunidad, además de promocionar productos o servicios con mejores resultados.

 

Crear contenido relevante

El tiempo cada vez se valora más en internet, y por eso hay que dedicar mucho más esfuerzo a crear un contenido que sea de valor para el público. Datos de interés sobre el sector, consejos sobre productos o servicios, promociones exclusivas, eventos especiales o historias del negocio. Todo esto permite acercar más a la audiencia, atraer su interés e incluso fidelizarla.

 

Interactuar de forma activa con la comunidad

Lo bueno de internet es que la comunicación es bidireccional y, del mismo modo que el público puede comentar, también puede hacerlo la marca. Se debe tener muy presente para responder a comentarios, mensajes o incluso a reseñas, ya que así se demuestra que hay un compromiso, que se da valor a lo que dice la audiencia y que se busca mejorar constantemente.

 

Es un terreno diferente que juega con reglas distintas, pero que puede traer un crecimiento brutal a cualquier empresa que sepa aprovecharlo. El plano digital se ha convertido ya en un lugar fundamental para cualquier negocio, y todo esto demuestra no solo por qué, sino también cómo hay que moverse por él.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.