Quantcast
Antonio Franco 15
Sábado, 15 de Marzo de 2025

La memoria nos hace libres

[Img #250348]Mientras leía la novela de Antonio Fuentes, “Los leones de Rota”, la memoria me transportó a otra obra que nada tiene que ver, ni en la temática ni en el periodo en que transcurre la trama, con la obra del escritor roteño. Me refiero a “El arpista ciego” de Terenci Moix.


Se preguntarán por qué recordé al autor catalán mientras me adentraba en las páginas de “Los leones de Rota”. Escribió Terenci Moix en aquella ficción ambientada en la Cultura egipcia: “El olvido es la negación total. Cuando mueren los recuerdos empieza un espacio parecido a la NADA. No dejamos sólo de existir para nosotros mismos, sino también para los demás. Por eso, el olvido puede convertirse en el gran señor de la venganza, porque mata  lo que ni siquiera la muerte consiguió matar”.


Recuperar episodios de personajes y acciones de  nuestro pasado más reciente como ha hecho Antonio Fuentes es algo que tiene mucho valor. Lo contrario, sepultarlos para siempre con la pesada loza  de la amnesia, es condicionar la Historia, es como si nada hubiese ocurrido.


Es lo que consigue Antonio Fuentes en su obra, abrir en canal esa parte de la Historia de nuestro pueblo que muy pocos se han atrevido a destapar y que todavía algunos prefieren que no se hable de ello.


El autor narra los actos de aquella pandilla de saqueadores y asesinos que sembraron el terror en los pueblos de la sierra de Cádiz y Málaga. Expone de un modo objetivo los crímenes de ambos bandos de la contienda, aunque se centra en esa banda de falangistas de la que aún hoy, los más mayores, tienen miedo de relatar.


No se le puede negar el gran trabajo de investigación llevado a cabo antes de atreverse a iniciar su relato.
En él aparecen personas que, los que somos “adultos mayores” o “ancianos jóvenes” según se sienta cada uno, hemos llegado a conocer.


A través de sus páginas descubrimos que aquellos falangistas que formaron la Centuria de Los leones de Rota, no estaban bien mirado ni siquiera entre los militares franquistas y la Guardia Civil que se había unido a los que se levantaron contra el Gobierno de la República debido a su extrema crueldad. ¡Ya tendrían que ser sanguinarios para que, a otros que fusilaban y perseguían sin miramientos, les escandalizase sus acciones!


En aquella pandilla de terroristas (hoy lo denominaríamos con ese término) no sólo había falangistas, también presos comunes que cumplían condenas en el penal de El Puerto de Santa María y personas de ideología de izquierda que tuvieron que elegir entre perder sus vidas o alistarse en la Centuria de Fernando Zamacola.


Antonio Fuentes nos recuerda que el miedo se instaló en Rota una vez empezada la Guerra Civil. Aquí no se sufrió la guerra. Las ciudades de la Bahía de Cádiz fueron las primeras que el bando golpista consiguió adherir. Aquí la sangre derramada fue sólo la de los republicanos roteños. Han transcurrido ya casi noventa años del apresamiento de sindicalistas y concejales roteños y todavía sus descendientes no tienen un lugar donde  llevar flores a sus difuntos. Algo está claro: lo habían asesinado sólo por la ideología que defendían. Estas personas no habían matado a nadie.


La memoria mantiene viva los recuerdos, También, en cierto modo, es una forma de sentirnos libres.

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • rebelderota

    rebelderota | Viernes, 21 de Marzo de 2025 a las 10:27:53 horas

    Sinónimos de fascismo/falangismo: autoritarismo, totalitarismo, dictadura.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Viernes, 21 de Marzo de 2025 a las 01:38:49 horas

    El sr Franco y amiguitos suyos no admiten los actos criminales del bando rojo con evidente estilo para manipular la historia.
    Aquí se olvida que el 18 de julio de 1936 en Rota la mayoría de los presos en la cárcel de Rota eran gentes de derechas, falangistas o catolicos que de no ser liberados por los falangistas de fuera habrían sido asesinados por el bando rojo . No olvidemos que el bando rojo en Rota quemó y saqueó la iglesia de la Caridad y apuntó estuvo de pasarle a la iglesia de la o como en otros pueblos dominados por el bando rojo.
    Engañar con supuestos criminales es falso solo para dar sedación del bando rojo en Rota era buenísimos **** ta es la historia verdadera sin mentiras .

    Accede para responder

  • rebelderota

    rebelderota | Jueves, 20 de Marzo de 2025 a las 07:48:43 horas

    Al fascista y al nazi les hieren más la sutileza, la ironía, la metáfora y el sarcasmo que el insulto y el vómito léxico, porque estos primates son incapaces de comprender las figuras retóricas, entre otras muchas humanidades. Le temen más a un poeta que a un miliciano, a un verso que a un fusil, porque saben que con los fusiles y los insultos siempre ganan y contra los poetas, no. Porque no los comprenden. (Ánibal Malvar)

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Miércoles, 19 de Marzo de 2025 a las 22:03:36 horas

    Eres comunista porque eres tonto o eres tonto porque eres comunista .

    Accede para responder

  • rebelderota

    rebelderota | Miércoles, 19 de Marzo de 2025 a las 11:13:27 horas

    Sinónimos de fascismo/falangismo: autoritarismo, totalitarismo, dictadura.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Miércoles, 19 de Marzo de 2025 a las 00:06:03 horas

    Si hay algo que caracterizan los artículos de Antonio Franco, aparte de su sectarismo, son sus contradicciones.
    Dice en su artículo que " Por eso, EL OLVIDO puede convertirse en el gran señor de la venganza, porque mata lo que ni siquiera la muerte consiguió matar”",
    Por un lado defiende que no caiga en el olvido un bando de los asesinados por la Guerra Civil y la Dictadura y por otro SE OLVIDA de los asesinados por el otro bando, por lo que estaría de acuerdo, como dice Terenci Moix, que ese olvido que practica y defiende sería por venganza.
    En la Guerra Civil fueron torturados y asesinados muchos ciudadanos por el simple hecho de caer en un bando o en el otro, por ser religiosos como dice un forero o por simple venganza. Hacer homenajes a unos y OLVIDAR a otros es un agravio y un acto de venganza, como dice Terenci Moix y, en lo que parece, está de acuerdo Antonio Franco.

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Martes, 18 de Marzo de 2025 a las 22:17:53 horas

    Repugnante imitador de mi nick no eres el más indicado para dar lecciones y menos quienes ocultan , manipulan o defienden los crímenes de bando rojo que por donde estuvieron fueron parados por Fernando Zamacola y sus leones.
    En Rota se libraron de morir catolicos y los de derechas gracias a Zamacola pues ya estaban encarcelados en Rota a punto de ser sacrificados como hicieron en la mayoría de los pueblos dominados por el bando rojo.
    Rota tuve suerte de no estar bajo dominio de la dictadura del pueblo liberados por falangistas.

    Accede para responder

  • rebelderota

    rebelderota | Martes, 18 de Marzo de 2025 a las 19:46:37 horas

    Al fascista y al nazi les hieren más la sutileza, la ironía, la metáfora y el sarcasmo que el insulto y el vómito léxico, porque estos primates son incapaces de comprender las figuras retóricas, entre otras muchas humanidades. Le temen más a un poeta que a un miliciano, a un verso que a un fusil, porque saben que con los fusiles y los insultos siempre ganan y contra los poetas, no. Porque no los comprenden. (Ánibal Malvar)

    Accede para responder

  • RebeldeRota

    RebeldeRota | Martes, 18 de Marzo de 2025 a las 15:37:29 horas

    Repugnante visión de nuestra memoria histórica , ni los Leones de Rota eran tan malos ni mucho menos los falangistas que lo integraban .
    El Sr Franco tiene esa enfermedad del revanchismo y no soporta que perdieran la guerra por lo cual se inventa o exagera toda cuestión con la Falange sin decir nada de los crímenes que cometía el bando rojo porque no eran republicanos buscaban una dictadura como en Rusia , esos crímenes en esos pueblos dominados por ellos son a los que se enfrentó los Leones de a Rota que tuvieron que ejercer violencia con esos criminales ,.
    Esta claro que la historia la escribe quien manda como hace el gobierno socialcomunista en ESpaña pero siempre habrá voces que no pueden ocultar estos tiranos de la memoria histórica.
    Fernando Zamacola Presente .

    Accede para responder

  • Verderón

    Verderón | Martes, 18 de Marzo de 2025 a las 14:44:43 horas

    ¡¡En la España de Franco el que no roba es por es manco!! Se decía después de mirar alrededor (Por si había moros en la costa).
    Ahora roban los de derechas, los de izquierdas y hasta el Espíritu Santo.
    Este gobierno sociatacomunista que nos ha tocado padecer nos engaña como quiere y le da la gana.

    Accede para responder

  • Juan J.

    Juan J. | Martes, 18 de Marzo de 2025 a las 14:07:37 horas

    Hombre Manuel J. el hecho de beatificarlos ya es un recuerdo.

    Accede para responder

  • MANUEL J.

    MANUEL J. | Lunes, 17 de Marzo de 2025 a las 22:45:28 horas

    El 18 de junio de 2022 fueron beatificados, en la Catedral de Sevilla, 27 mártires dominicos del siglo XX en España. El Santo Padre Francisco aprobó la beatificación de estos mártires en diciembre de 2019.
    Se trata de veinticinco frailes dominicos martirizados en Almagro (Ciudad Real) y en Almería, además de un laico dominico, reputado periodista, que sufrió el martirio en Almería, y una monja dominica de Huéscar, que se convierte en la segunda monja dominica española en ser beatificada en toda la historia de la Orden.
    Todos ellos fueron torturados y fusilados
    Por si tienes tiempo puedes leer el relato completo en

    **** s: **** **** dominicos **** /quienes-somos/grandes-figuras/martires-siglo-xx/beatificaciones-2022/hacia-el-martirio/
    En las guerras son asesinados muchos inocentes y recordar a unos y olvidar a otros no es la mejor solución.

    Accede para responder

  • rebelderota

    rebelderota | Lunes, 17 de Marzo de 2025 a las 20:18:10 horas

    Los vencedores de la Guerra Civil impusieron su particular forma de entender el conflicto, perfectamente maniquea, en la que ellos eran los buenos y el papel de malos se adjudicaba a todos los demás.

    Accede para responder

  • el farero

    el farero | Lunes, 17 de Marzo de 2025 a las 20:16:48 horas

    Las dictaduras también tienen su forma de recordar el pasado. Lo construyen a su imagen y semejanza, como una herramienta para legitimar su posición de dominio.

    Accede para responder

  • Incrédulo

    Incrédulo | Lunes, 17 de Marzo de 2025 a las 14:41:54 horas

    ¿Y el que solo recuerda una parte de la historia? ¿Y solo recuerda de las barbaridades y atrocidades que cometieron los de un bando? y no recuerdan las checas, el fusilamiento en masa de Paracuellos, las castraciones en vivo de religiosos, las violaciones de monjas, las quemas y saqueos de edificios religiosos, el terrorismo de anarquistas y tantas otras salvajadas cometidas por ambos bandos, seguro que no será libre, solamente será medio libre.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.