Entregados los reconocimientos 8M al talento y la dedicación de mujeres roteñas
En una jornada de sábado en la que ha habido actos de Carnaval, de Cuaresma y del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Rota ha celebrado el acto de reconocimiento al talento femenino roteño que ha tenido como ejemplo a tres mujeres y una asociación local.
En un salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna lleno de público, mujeres de las asociaciones de Arofi, Bicocas, UPA Cádiz, Asociación de Mujeres Feministas y Mujeres ante el Mundo han dado lectura al manifiesto aprobado por todas las diputaciones andaluzas reivindicando el 8M, celebrando el avance en derechos por la igualdad y poniendo el foco en lo que aún queda por hacer.
Una forma de dar visibilidad a las mujeres y destacar el camino de aquellas que han allanado el de otras, ha sido la celebración de este acto en el que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, y la delegada de Igualdad, Laura Almisas, han entregado a María Dolores Márquez, a Lola Ruiz Broco, a Maite Menéndez y a Arofi una distinción por ser ejemplo en distintos terrenos como la hostelería, la moda, la música o el asociacionismo.
Bajo el título de 'Reconociendo el talento y la dedicación', comenzaba la delegada de Igualdad destacando el sentido de un 8M que no puede quedar en reivindicación de un solo día sino que tiene que alargarse a todos los meses del año, recordando la lucha por los derechos y el esfuerzo que muchas mujeres realizan desde sus pequeñas esferas para una sociedad más igualitaria.
Desde el Ayuntamiento, decía, se le da importancia a la igualdad con programas que facilitan la conciliación de vida laboral y familiar, con actividades de coeducación y campañas que ponen en el centro a las mujeres que destacan en terrenos copados por hombres. Pero el trabajo debe ir más allá, añadía la delegada, animando a un lleno salón capitular, a seguir luchando para conseguir que hombres y mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades.
Para mostrar los avances que poco a poco se van consiguiendo, estaban de ejemplo las homenajeadas que han recibido con agradecimiento este gesto del Ayuntamiento de Rota que viene a reconocer la valentía y arrojo de Lola Ruiz Broco cuando abrió el bar 'Zambra' hace 39 años, en un tiempo en el que pocas mujeres se ponían al frente de un bar en solitario. Su emprendimiento y la constancia de muchos años tras la barra en la que ha sido amiga de sus clientes, le han llevado a posicionar su establecimiento como todo un símbolo del cambio, un espacio de encuentro en el que han alternado varias generaciones de roteños y donde se han compartido más que copas.
Lola Ruiz Broco, que todo el que la conoce sabe que es enemiga del protagonismo, recogía su reconocimiento con agradecimiento, en especial, a su clientela que le ha permitido forjar amistades duraderas como la peña "ar carajo", en honor a una frase muy repetida por la hostelera; a su familia que la ha apoyado siempre; y a los trabajadores que le han echado una mano en distintas épocas. Ella, decía, no es merecedora de nada, más bien, todas las personas citadas anteriormente, pero se sentía agradecida.
Agradecida también se mostraba María Dolores Márquez, dueña de la boutique 'Marla', abierta desde hace 35 años, vistiendo a generaciones de roteñas para momentos especiales, dando confianza en la elección de las prendas para que se sintieran seguras llevándolas, y siendo a la larga, confidente y asesora de sus clientas. Nadie como ella sabe el trabajo que conlleva tener un pequeño negocio abierto y hoy lo ha recordado para poner en valor el esfuerzo que supone en la actualidad luchar contra la feroz competencia del comercio online.
En su pequeña tienda, que abrió en 1987 alentada por su padre, ha cumplido 72 campañas de moda, mirando siempre con aprecio a cualquiera que entrara, comprara mucho o poco, porque para ella, lo importante, es dar su sitio a cada persona. María Dolores se considera una mujer normal que simplemente, ha echado muchas horas como otras tantas para levantar la persiana cada día, pero agradecía este reconocimiento y lo compartía con su familia, y especialmente, con sus padres que le ayudaron a conciliar cuando nació su hijo. Como autónoma ha pasado crisis y pandemia, pero su negocio, manifestaba, ha funcionado siempre bien por la ubicación, por sus prendas y por su manera de trabajar, así que aunque se ha tenido que reinventar en tiempos complicados, sigue con fuerza para sumar más años.
La cantautora Maite Menéndez, a la que se le puede escuchar en muchos actos de la localidad, tiene una forma de cantar muy concreta. Con su voz dulce, aprovecha la música para enviar mensajes que hacen reflexionar y que llegan al interior de quien los escucha. Hoy era otro de esos talentos que el Ayuntamiento de Rota ha querido destacar reconociéndole el arte que une a la generosidad y la reivindicación.
Maite Menéndez recogía con honor esta distinción y compartía su visión de la música como canal para contar vivencias y una herramienta para transformar la realidad, dar voz a las mujeres -como hace musicalizando muchos poemas escritos por poetisas-, y para reivindicar. Agradecida a todas las personas que le ayudan en su día a día, la cantautora celebraba este acto de creatividad junto a sus compañeras homenajeadas, y reconocía que su voz es altavoz para otras mujeres que lo merecen y que, a veces, han sido silenciadas.
Entre las homenajeadas estaba también la Asociación de Enfermos de Fibromialgia (Arofi), que cumple 20 años dando visibilidad a una enfermedad que durante años se tomó a burla e incluso se ignoró a las personas que padecen sus dolores. Desde Rota llevan mucho tiempo luchando por poner el foco, conseguir diagnósticos cada vez más precoces y mejorar la calidad de vida de las enfermas.
Su presidenta, María del Carmen Gutiérrez, recogía el reconocimiento junto a otras mujeres que han sido presidentas de la asociación o han formado parte de la junta directiva destacando que todas han aportado un granito de arena importante para no perder lo que se iba consiguiendo. Por eso, en un día como hoy, daba las gracias a las socias y a todas las personas que han trabajado antes y ahora, así como a las que les ayudan con los talleres, organización de actividades y proyectos que buscan mejorar la vida de las enfermas de fibromialgia.
Ana María Machuca Cerezo, María Luisa López Tello, Merchi Neva, Carmen Bernal y ahora María del Carmen Gutiérrez han sido las presidentas de Arofi que hoy han representado una asociación que mantiene su compromiso firme.
Antes de terminar, tomaba la palabra el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que dedicaba cariñosas palabras a las cuatro homenajeadas, manifestando que hay mucho talento en la sombra, que no siempre es reconocido y que este tipo de actos sirve para eso, para ensalzar la labor de mujeres anónimas que son el reflejo de una sociedad que avanza.
En el caso de Arofi reconoció el valor de asociacionismo y la unión en la lucha por objetivos comunes; en el de María Dolores Márquez, la constancia y entrega dedicándose a un negocio en un mundo complicado por la competencia; en el de Lola Ruiz Broco, su particular carácter y el arrojo de montar un bar en tiempos en los que la mujer no lo hacía y haber conseguido transformarlo en un punto de encuentro para todos; y en el de Maite Menéndez, su generosidad, entendiendo la música para transmitir mensajes muy alineado con los derechos y las injusticias.
El alcalde insistió en la importancia de reconocer el talento femenino invisibilizado porque hay mujeres que dejan huella, que abren camino y es importante darles su sitio. El Ayuntamiento, decía, siempre apoyará el talento femenino y el trabajo por la igualdad para todos.
Para cerrar el acto, enmarcado en la programación de 8M, Día Internacional de la Mujer, la cantautora homenajeada interpretaba dos poemas a los que ha puesto música para deleite del público asistente cerrando así esta cita con el talento y la dedicación.
















































no paran estas | Domingo, 16 de Marzo de 2025 a las 01:28:42 horas
no paran las viejas estas feministas con sus chochocharlas que a nadie les interesa solo a ellas , mujeres jovenes no se ven por ninguna sitio ,, que raro que no han puesto alguna negrilla o mora que siempre tiene a mano para estos casos, aparentar progresismo y tal,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder