Primer fin de semana de Carnaval en Rota: Chicharroná, Filetá, Tromperá y pregón infantil
Este fin de semana, con el festivo del día de Andalucía de por medio, Rota comenzará a celebrar su Carnaval 2025, y lo hará con varias citas enmarcadas en una programación oficial que desde el Ayuntamiento de Rota se ha preparado, según la delegada de Fiestas, Esther García, para que todos los ciudadanos encuentren su sitio.
El sábado, 1 de marzo, arrancará esta fiesta y lo hará con varias citas gastronómicas, que serán las que pongan parte del ambiente que se espera vivir en este arranque de carnavales.
A diferencia de años anteriores, este año el Ayuntamiento de Rota ha decidido aplazar el pregón de Carnaval del 1 al 7 de marzo para no hacerlo coincidir con el pregón de Cádiz, que ofrecerá el cantante roteño Antoñito Molina. Una decisión con diversidad de opiniones que dejará la primera noche de Carnaval sin su habitual acto principal.
Aún así, desde mediodía, habrá opción de disfrutar del ambiente carnavalero gracias a varias citas gastronómicas como la XXVI Chicharroná Popular en la plaza Bernardo Cala, la II Filetá Popular Siglo XXI de la Mina Chica y la Tromperá Popular de la calle Mina. Todas comenzarán a partir de las 13.00 horas aproximadamente y contarán con la actuación de agrupaciones locales que irán pasando por los distintos puntos para divertir con sus repertorios.
Se espera que a lo largo del día, las chirigotas, comparsas y romanceros sean los que pongan de su parte para mantener la esencia de esta fiesta que se vive en la calle fundamentalmente. Se les podrá encontrar en la Mina, en la plaza Bernardo Cala, en la Mina Chica, el Pasaje del Carnaval, plaza de San Roque o calle Prim. Suelen ser los espacios elegidos por las agrupaciones para parar y cantar sus letras.
Domingo dedicado a los niños
La programación continuará el domingo, 2 de marzo, con una mañana enfocada a los más pequeños, donde la cantera será la protagonista. Comenzará el día con un pasacalle que partirá desde la calle Mercedes de los Grifos a las 12 del mediodía, para acompañar al pregonero infantil, Darío Domínguez Galán. Las AMPAS, ninfas, pregoneros y agrupaciones formarán parte de la comitiva que llegará hasta la carpa de la avenida San Juan de Puerto Rico, donde primero tendrá lugar la presentación de ninfas y atlantes que representan a peñas y entidades locales, posteriormente, se procederá a la elección de la Sirena y el Neptuno infantil, y para rematar, el pregonero Darío Domínguez, se encargará de compartir su puesta en escena y visión del Carnaval desde los ojos de un niño.
La mañana terminará con la actuación de un romancero protagonizado por padre e hijo y la actuación de la chirigota del pregonero, 'Las que se mueven en remojo los martes y los jueves'.
Se espera que ese día haya también algo de ambiente por las calles, aunque dependerá de las agrupaciones que son las que mantienen el verdadero espíritu carnavalero.
Risitas | Domingo, 02 de Marzo de 2025 a las 14:20:19 horas
Para las playas nos venimos aquí, qie son estupendas. Venimos cuando vosotros las dejáis listas para que vengamos. Trabajáis para que nosotros estemos cómodos en verano. Y lo sabes..... ;)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder