La sesión de pleno ordinaria saca adelante varias propuestas por unanimidad
El pleno ordinario que se celebró ayer en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, se saldó con varias de las propuestas que se elevaban a debate aprobadas por unanimidad. Aunque hubo algún punto que confrontó más que otros, en general, se sacaron adelante casi todos los puntos.
Tras la aprobación de actas de las sesiones celebradas los días 20 de noviembre y 18 de diciembre de 2024, y los comunicados y disposiciones oficiales, la parte resolutiva del pleno se inició con la propuesta del alcalde presidente, Javier Ruiz Arana, relativa al convenio de colaboración a suscribir con la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Ballena-Rota, para la conservación y mantenimiento de las obras de urbanización del complejo, para el periodo 2025-2028. Un punto que contó con la unanimidad de todos los grupos del arco plenario. (Puedes leer la crónica ampliada en https://rotaaldia.com/art/44561/unanimidad-en-la-aprobacion-en-pleno-del-convenio-con-la-euc-de-costa-ballena-por-valor-de-540000-euros-anuales)
En el punto cuarto del orden del día, y a propuesta de la teniente de alcalde delegada de Gobernanza Pública y Agenda 2030, Encarnación Niño Rico, se aprobó por mayoría y por tanto, se apoyó la disolución del Consejo Sectorial de Desarrollo Urbano Sostenible, que actúa como Consejo Consultivo de la Edusi Rota 2020, ya finalizada, y se pasa a la constitución del Consejo Sectorial de la Agenda Urbana 2030.
El pleno continuó con la propuesta del delegado de Transición Ecológica, Pablo Gómez Martín-Bejarano, para la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal de Regulación de Parques, Jardines, Zonas Verdes y Zonas Forestales del término municipal de Rota. Una herramienta para el cuidado medioambiental en la localidad, que contó con los votos por mayoría de PSOE, IU+Podemos y Vox, y la abstención del PP. (Puedes leer la crónica completa en https://rotaaldia.com/art/44554/aprobada-por-mayoria-el-inicio-de-una-ordenanza-del-arbolado-para-rota)
En el punto sexto, se aprobó por mayoría la propuesta de la concejal delegada de Hacienda, Nuria López Flores, para la modificación de la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por los servicios de recogida, tratamiento y eliminación de residuos en Costa Ballena y Punto Limpio.
Mociones de los grupos municipales
La moción de la concejal del grupo municipal del partido Vox, Silvia Mª Bellido Vera, para la extensión del servicio de autobuses públicos, como medida para mejorar el problema de aparcamiento en Rota, centró el punto séptimo del pleno, que finalmente no fue aprobado, aunque sí tuvo los votos a favor del PP, pero no fueron suficientes.
En el punto octavo, la Corporación municipal abordó una moción de la concejal del grupo municipal de Vox, Silvia Mª Bellido Vera, para la creación de un registro público de plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, que contó con una enmienda del PP. La propuesta fue aprobada por unanimidad incluyendo la citada enmienda.
Tal y como se establecía en el orden del día de la sesión, el punto noveno trató la moción del concejal del grupo municipal del Partido Popular, Daniel A. Cros Goma, para la regulación de la colaboración público-privada en la tramitación de las licencias urbanísticas. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
La moción de la concejal del grupo municipal socialista, Luisa A. Fernández García, sobre la mejora y agilización en la gestión de la dependencia en Andalucía, incluida en el punto décimo, fue aprobada por mayoría.
La parte de resolución del pleno culminó con la moción del portavoz del grupo municipal socialista, Daniel Manrique de Lara Quirós, en relación con la carretera A2075 y A-491. La citada moción salió adelante por unanimidad.
Control y fiscalización de los órganos de gobierno
Sin urgencias presentadas, el pleno continuó abordando los puntos incluidos en la parte de control y fiscalización de los órganos de gobierno, en la que se dio cuenta de la información remitida al Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente a la ejecución presupuestaria del cuarto trimestre del ejercicio 2024.
Igualmente, se dio cuenta de la información suministrada al Ministerio de Hacienda y Función Pública correspondiente al Presupuesto prorrogado para el ejercicio 2025; de los Decretos y Resoluciones dictados en el mes de enero de 2025; y de los viajes oficiales realizados por el Gobierno Municipal.
El punto 17º del pleno, de ruegos y preguntas dio por terminado el pleno ordinario de este mes de febrero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40