La playa de la Ballena, galardonada con la Bandera Ecoplayas por su compromiso con la sostenibilidad y accesibilidad
Rota está de enhorabuena porque una de sus playas, la de la Ballena, ha sido una de las tres de la provincia de Cádiz que han recibido el galardón Bandera Ecoplayas, que otorga anualmente la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus). Es la primera vez que la recibe este punto del litoral y viene a reconocer el compromiso con la gestión medioambiental, la sostenibilidad y la accesibilidad.
El delegado de Playas, José Antonio Medina, se ha desplazado esta mañana hasta una de las bajadas de acceso a la playa de la Ballena para anunciar desde allí esta buena noticia que viene a respaldar el trabajo que se hace a lo largo de todo el año para que la costa roteña esté en buenas condiciones pero sobre todo, en materia de inversión, ir mejorando las infraestructuras de manera que además de ser playas sostenibles, sean más accesibles a todos.
De hecho, en el punto en el que hoy ha convocado el delegado municipal, se podía ver a trabajadores del Ayuntamiento de Rota trabajando en la sustitución de las pasarelas de acceso desde el Paseo Litoral a la playa por unas de plástico reciclado, mucho más duraderas, con menor necesidad de mantenimiento y optando por materiales sostenibles. Poco a poco se están sustituyendo todas las bajadas y esta inversión, junto a otras ya realizadas como los módulos de aseo y descanso adaptados a personas con movilidad reducida, la adquisición de elementos que ayudan al baño de estos usuarios de forma cómoda y sencilla, la colocación de pasarelas extensibles que llegan más cerca de la orilla para facilitar el paso de bañistas o la colocación de carpas como puntos de descanso que hacen la estancia en la arena más accesible a todos, han sido otras de las inversiones valoradas por el jurado de las Banderas Ecoplayas.
José Antonio Medina se ha mostrado encantado de poder dar esta noticia, entendiendo que es importante para Rota y que viene a refrendar el trabajo que se hace a lo largo de todo el año en las playas de la localidad. De hecho, este galardón viene a distinguir la calidad de las playas desde el punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad, con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros. De este modo, se trata de promover la excelencia en el diseño, el equipamiento y el mantenimiento del gran activo que constituyen las playas españolas, así como su desarrollo turístico.
Que la playa de la Ballena cuente con una Bandera Ecoplayas distingue la política de calidad medioambiental, con criterios objetivos en materia de equipamiento y mantenimiento que se hace desde el Ayuntamiento de Rota.
En la provincia de Cádiz, solo la playa de Conil y de San Roque han conseguido esta misma distinción que en el caso del municipio roteño, avala otras certificaciones de calidad ya obtenidas y reiteradamente renovadas como la EMAS, las banderas azules, la ISO9000 o la 'Q' de Calidad.
El delegado de Playas ha manifestado que la intención del gobierno local es seguir apostando por la gestión medioambiental y la sostenibilidad en la costa además de seguir haciendo cada vez las playas un sitio más cómodo y accesible para todas las personas.
El puerto de Santa María | Viernes, 21 de Febrero de 2025 a las 22:06:20 horas
Sanciones para quienes incumplan la normativa
La Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia, Control y Protección de Animales de Compañía obliga a los propietarios a recoger de inmediato los excrementos de sus perros y depositarlos en bolsas cerradas en contenedores o papeleras. Además, deben diluir con agua jabonosa o vinagre los orines en la vía pública para evitar daños en el mobiliario urbano y el pavimento.
Se intensificará la vigilancia y la labor de la Policía Local, con agentes de paisano, para sancionar a quienes incumplan la normativa. Estas infracciones pueden acarrear multas de entre 100 y 600 euros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder