Un taller sobre estereotipos en las primeras relaciones llega a las aulas para concienciar sobre violencia de género
La educación sigue siendo el principal arma para combatir una lacra social como la violencia de género, por eso, desde el Ayuntamiento de Rota se sigue apostando desde su Oferta Educativa Municipal por talleres y actividades que creen concienciación en los alumnos más jóvenes para que tomen conciencia de la necesidad de alejar estereotipos y mitos que pueden perpetuar una forma de relacionarse dañina.
Ese es el objetivo del taller en el que en estos días participan estudiantes de 3º y 4º de ESO, de Bachillerato y Formación Profesional de distintos centros de la localidad. Con el título de 'Estereotipos y mitos en nuestras primeras relaciones', el taller, impartido por Javier Sosa, agente de la Policía Local de Rota especializado en materia de violencia de género que colabora con el programa ‘Agente Tutor Rota’, enseña a los alumnos a detectar cualquier tipo de inicio de violencia de género en sus primeras relaciones. Se intenta, como indica la delegación de Educación, prevenir y evitar estereotipos que se suelen dar en el ámbito de la pareja adolescente y que pueden derivar en situaciones muy complicadas.
La delegada municipal de Educación, Laura Almisas, ha destacado la utilidad e idoneidad de hacer llegar a los adolescentes los contenidos de este taller que se imparte a modo de charla coloquio con una exposición PowerPoint, que combina una metodología expositiva e interrogativa, facilitando así una sesión participativa, con objeto de animar al alumnado a compartir información, ideas, inquietudes, etc.
Jose | Viernes, 21 de Febrero de 2025 a las 06:12:00 horas
¿ Tan mal se está poniendo la cosa que para dar una charla en el instituto llevan chalecos antibalas? jejejejje
Accede para votar (0) (0) Accede para responder