Quantcast
Redacción 19
Miércoles, 19 de Febrero de 2025

Rota pierde algo más de un centenar de empadronados según la última revisión del censo

[Img #247765]Rota ha perdido habitantes en el último periodo pese al aumento que venía experimentando en los últimos años. Tras la publicación de los datos por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el padrón relativos al pasado 1 de enero de 2025, la localidad cuenta con 29.552 empadronados. Es una cifra algo inferior a la publicada con fecha 1 de enero de 2024, cuando las estadísticas reflejaban que había 29.675 personas censadas, es decir, que el municipio ha perdido en un año 123 habitantes. 

 

Sin embargo, la provincia de Cádiz ha crecido en un año en 2.876 personas, contando en esta última revisión del INE con  1.261.606 vecinos empadronados en municipios gaditanos. El que más ha bajado ha sido la propia capital gaditana, con 897 vecinos menos, pero centrando los datos en la  comarca de Jerez y la Costa Noroeste a la que pertenece Rota,  el censo municipal subió en Jerez (457), seguido de Chipiona (266) y de Sanlúcar (71).

 

Según estos mismos datos, Rota cuenta en su población con más mujeres que hombres censados, aunque la diferencia no es muy amplia. De los 29.552 empadronados, 14.631 son hombres y 14.921 son mujeres, manteniéndose la proporción del año anterior, donde había 14.714 hombres y 14.961 mujeres.

 

Hay que señalar que la localidad roteña estuvo varios años perdiendo población y desde 2018, cuando se registró el dato más bajo de su padrón, con 28.848 habitantes, la tendencia fue al alza llegando a inicios de 2023 a registrar el mejor dato en un histórico de los últimos 15 años. Sin embargo, en esta ocasión, se ha roto la racha y pierde algo más de un centenar de habitantes. En cualquier caso, Rota cuenta con una particularidad, y es la presencia de la Base Naval de Rota y un flujo de población flotante no contabilizada en el censo, que permite hablar de una población diaria mucho más amplia de la que indican los datos del INE en el censo municipal.

 

Rota tenía en 2023  un total de 29.675 habitantes; en 2022,  29.491 habitantes; en 2021  hubo 29.326 censados; en 2020 fueron 29.282; en 2019 marcaba el censo 29.109 empadronados; en 2018 fue el año con menor población sumando 28.848 habitantes; 2017 con 28.996 roteños;  2016 marcado por un padrón  de 29.030 censados; 2015 sumaban 29.123 empadronados; en 2014 se alcanzaron los 29.179 censados; en 2013, un total de 29.136 habitantes; en 2012 había  29.094 empadronados; en 2011 el censo era de 29.125; en 2010 los censados habían bajado a 28.904 y en 2009 a 28.516 habitantes en la localidad.

 

De toda la provincia de Cádiz, según los últimos datos publicados el pasado 1 de enero de 2025, el municipio con mayor población es la capital gaditana, con 1.254.291 personas aunque con una tendencia de pérdida constante de empadronados, seguido de Jerez con 213.688 habitantes y Algeciras 124.978. Villaluenga del Rosario es el pueblo con menor población  462 ciudadanos censados y Benaocaz 754.

Comentarios (19) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

  • Para

    Para "Para, para aquí" | Viernes, 21 de Febrero de 2025 a las 15:29:20 horas

    Claro que sí los tengo, amigo. Y regularizados a base de permisos y trabajo. Y aprenden el idioma. No por la cara bonita y con el rollo de "son marginados, debemos hacerles discriminación positiva" Métalos en su casa si tanta humanidad tiene. La hipocresía de la izquierda es apabullante.

    Accede para responder

  • Para ,para aqui

    Para ,para aqui | Jueves, 20 de Febrero de 2025 a las 21:24:26 horas

    Estamos hablando de Rota,aunque el problema de la vivienda está por todos lados no creo que el enfoque ideal sea que nos quitan la vivienda personas que no son Roteñ@s,tendría que tener vivienda todas las personas que lo necesiten y aquí el problema es que no hay leyes que protejan la necesidad y el derecho de vivienda...controlar esto es complicado pues el arrendador piensa en su beneficio como es normal,pero si supone que el resto de la población no tiene opciones de alquilar habrá que hacer algo ...empezando por inspectores que no permitan que casas estén cerradas sin ser alquiladas por una cantidad de tiempo ,y sobre que sean de fuera de España me parece que usted se equivoca ,seguro no tiene ningún familiar en el extranjero porque si es así querrá que lo cuiden y lo ayuden como si estuviera aquí.Humanidad amig@.

    Accede para responder

  • Para Aqui

    Para Aqui | Jueves, 20 de Febrero de 2025 a las 19:08:44 horas

    Creo que cualquiera sabe que tienes razón pero lo ideal sería empezar por lo principal, que los ciudadanos tengan sueldos al nivel de europa, (como obligaciónes tenemos para pagar impuestos) para que se puedan comprar una vivienda.
    Y segundo, alomejor si tiene algo que ver el alcalde como político, porque viviendas para españoles no hay pero en España entraron miles de miles de inmigrantes ilegales y a todos se les está pagando donde dormir, agua, luz, etc,, y el español que esté en una casa alquilada y no pueda pagar nada, lo tiene que pagar el propietario de la vivienda.
    Pues que el gobierno
    lo mismo que ayudan a inmigrantes ilegales que ayuden a españoles.,

    Accede para responder

  • Aqui

    Aqui | Jueves, 20 de Febrero de 2025 a las 14:24:47 horas

    Aquí en Rota solo quieren alquilar a americanos..(no creo que eso sea culpa del alcalde)ya sea un pisito que no puedas ni abrir la puerta piden un dineral,eso pasa ,prefieren tenerlo cerrado y con mugre antes de darle la oportunidad a gente joven,espero que se lo coman con patatas y un poquito de salsa picante.la salsa es opcional

    Accede para responder

  • no hay trabajo

    no hay trabajo | Jueves, 20 de Febrero de 2025 a las 10:26:10 horas

    Aquí solo se vive para el veraneo de sevillanos y jerezanos, y los que trabajan en el Ayto (que no les falta de nada).
    Todo lo demás prácticamente no existe. Rota está muerta.
    Bueno, al menos tenemos la motorada que le da un aire cosmopolita al pueblo, con su delincuencia, ruidos, contaminación y tráfico abundante y absurdo.

    Accede para responder

  • Para ''viento de levante''

    Para ''viento de levante'' | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 22:23:06 horas

    Quédate unos días rondando por la zona del muelle, campeón / campeona... Donde el aparcamiento de la policía portuaria o en la parada del faro... Que usted quiera negar las evidencias no nos hace a los demás unos conspiranoicos. Espero que usted vaya a la privada...

    Accede para responder

  • Anselmo

    Anselmo | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 19:55:37 horas

    Este pueblo no es para vivir, es incómodo para viejos con los supermercados en el quinto pino, sin centro comercial, sin hospital etc. Y para los jóvenes no hay trabajo ni nada así que mejor cualquier otro pueblo.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 18:12:58 horas

    Y mas que va a caer.

    Con los precios que tiene la vivienda, Rota tiene gran futuro como balneario y geriatrico. Que se olvide de que la gente joven viva, y procree, aqui cuando la vivienda es inaccesible para alguien que no se la comprase hace 20 años.

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 17:51:13 horas

    Son muchos más ROTEÑOS los que se tuvieron que ir y no se dieron de baja, sobre todo los mas jóvenes,,

    Luego "te sale" el tonto de turno para decir que este pueblo es un pueblo inteligente y que el paro bajó...
    Este pueblo desde que los polítipijos se confiaron en cargos va como tren descarrilado hacia la ruina total..!

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 17:16:45 horas

    Y seguiremos perdiendo población mientras los jóvenes no puedan ni alquilar viviendas por sus escandalosos precios.Jerez,Sanlucar e incluso Chipiona al revés que Rota, seguirían creciendo.

    Accede para responder

  • Juan José Luna

    Juan José Luna | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 14:57:06 horas

    No puede ser.... ¿En la Smart City del alcalde donde no hay violencia y delincuencia? Imposible.

    Alcalde te estás cargando el pueblo, y tus Borregos y palmeros dándote Palmas.

    Accede para responder

  • viento de levante

    viento de levante | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 14:47:05 horas

    No hay que extrañarse demasiado por la noticia. En general, en España y otros muchos países de nuestro entorno, la población disminuye. Y no creo que haya una sola causa. La escasez de viviendas y la dificultad de acceder a ellas es, sin duda una causa. Pero no es la única, aunque a algunos les sirve para echar la culpa a los que mandan. Por un lado, hay muchos menos nacimientos. No sólo porque la gente no se empareja, sino también porque las parejas no quieren engendrar por los motivos que sean: económicos, culturales, menor compromiso...
    Por otro lado, Rota no ofrece un tejido económico para que los jóvenes, especialmente los titulados universitarios, puedan desarrollar su profesión, por lo que tienen que optar a vivir fuera.
    Los hechos sociológicos nunca son tan simples.
    Y no, no hay autobuses nocturnos de inmigrantes. Eso sólo existe en las mentes conspiranoicas.

    Accede para responder

  • Censada

    Censada | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 14:06:08 horas

    Pocos son, pueblo de mayores y veraneo, os habéis cargado el ocio nocturno, no hay aparcamiento, precios por las nubes, a las 11 de la noche ya no te sirven comida , trabajadores fijos de otras localidades, ahora vendrá horeca y dirá que es el pueblo con más ocupación hotelera

    Accede para responder

  • Dama

    Dama | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 13:24:51 horas

    Y los que quedan, porque aquí no se puede vivir
    -La vivienda ni en propiedad, ni en alquiler
    -El comercio minorista y servicios profesionales más caros que pueblos de la zona
    -El trabajo precario, inestable, con medias jornadas y salarios de fraude haciendo jornada completas y maratonianas

    Eso es Rota para miles de roteñas y roteños. Se van porque no se puede vivir

    Accede para responder

  • Tranquilos

    Tranquilos | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 13:21:18 horas

    Tranquil@s!
    Se está viendo (aunque creen que no) esos autobuses nocturnos llenos de personas de procedencia africana, que sí, que tienen derecho..., pero que se ven como son acompañados de alfombra roja por parte de las instituciones sociales. Los nuevos "paga pensiones", pero digo una cosa... ¿Cómo contribuyen si no hablan ni español? ¿Sufren discriminación los locales cuando acceden a la sanidad gratuita y universal antes que los que están religiosamente con su cita?

    Accede para responder

  • Bicicleta

    Bicicleta | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 12:54:06 horas

    Normal precios desorbitados no hay vivienda vpo y tenemos un alcalde que sólo piensa en el veraneo ,estamos ya peor que chipíona!

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 12:23:22 horas

    El censo de perros va subiendo

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 12:22:33 horas

    Y otros espabilados que se empadronan sin vivir aquí para entrar a trabajar y no hay vigilancia

    Accede para responder

  • Carnavalero

    Carnavalero | Miércoles, 19 de Febrero de 2025 a las 12:02:29 horas

    Pero hay mas perros, da igual. Impuestos para todos los dueños de perros YA!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.