Los presupuestos participativos destinarán este año los 300.000 euros a un solo proyecto
Los roteños o personas que lleven más de 14 años acreditados viviendo en Rota podrán este año volver a participar en la decisión de en qué gastar una partida de dinero público para desarrollar un proyecto en la localidad. Y es que como ya se adelantó hace unos días tras la celebración del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana, el Ayuntamiento ha vuelto a convocar los presupuestos participativos para este año 2025.
Esta mañana, el delegado responsable del área, Manuel Jesús Puyana, ha dado las fechas claves para todas aquellas personas que quieran ser parte activa en el proceso de elección de la propuesta que finalmente se hará con los 300.000 euros con los que se ha dotado esta convocatoria.
Precisamente, esta es una novedad de esta edición como consecuencia de situaciones de años anteriores en las que el proyecto elegido por la ciudadanía excede con creces los 150.000 euros que se venían asignando a los presupuestos participativos y con los que se pretendían llevar a cabo varias actuaciones. En este 2025, los ciudadanos votarán y solo saldrá un proyecto, que se deberá ajustar a esos 300.000 euros, lo que permite que sea una iniciativa de mayor calado y envergadura.
El delegado de Participación Ciudadana ha indicado que a partir de este 17 de febrero comenzarán a celebrarse las distintas asambleas por zonas para que los vecinos de cada barriada puedan dejar constancia de su propuesta. Como en años anteriores, Rota se ha dividido en siete zonas para ello, de modo que a cada una se le asigna un día y hora a la que los interesados podrán ir de forma presencial, aunque se ha habilitado en la web municipal un espacio para poder hacerlo de forma online y abrir así el campo de participación con más facilidades.
El calendario será el 17 de febrero las 17.00 horas en la OTED para la zona del casco histórico y zona centro; el martes 18 de febrero para los vecinos de la barriada de El Molino, a las 17.00 horas en el Centro Social del Molino;el 24 de febrero, a las 17.00 horas para la zona oeste-recinto ferial, que tendrá su asamblea en el polideportivo municipal 'Antonio Barrientos Chispa'; el 26 de febrero a las 19.00 horas se celebrará para los vecinos de la zona de la avenida San Fernando y Príncipes de España en la sede de la delegación de Igualdad; los de la barriada de la Blanca Paloma, avenida María Auxiliadora y Bulevar Guadalupe podrán presentar sus iniciativas en la asamblea del 3 de marzo a las 17.00 horas en el centro 'Cristina Buada'; los de la zona Alberquilla y entorno de avenida Valdecarretas el 4 de marzo a las 17.00 horas en el aula del parque 'Laguna del Moral'; y los vecinos de la zona norte y barriada San Antonio, el 5 de febrero a las 17.00 horas en la sede de vecinos de los pisos verdes.
Cada ciudadano podrá acudir a exponer su propuesta en cada una de las asambleas y escuchar la de los demás de forma presencial, pero existe la opción igualmente, de presentarla online. Lo interesante, como ha dicho el delegado de Participación Ciudadana, es que haya mucha participación de modo que el proyecto elegido cuente con un respaldo mayoritario.
El grupo motor de los presupuestos participativos está formado desde la celebración del pasado Consejo Sectorial de Participación Ciudadana, y estará presente en todo el proceso, pero ahora toca movilizar a la ciudadanía. Las propuestas se podrán presentar del 17 de febrero al 13 de marzo y tras recogerlas todas, se pasará a la mesa técnica que estudiará su viabilidad técnica, jurídica y económica. Los proyectos que pasen ese filtro serán los que lleven a la asamblea deliberativa para la votación final, que volverá a poder ser online a través de la web municipal o presencial en el Castillo de Luna.
Las bases de los presupuestos participativos permitirán presentar dos propuestas por persona, mayor de 14 años, de Rota o con 14 años acreditados en la localidad, así como entidades locales; tendrán para ello que poner sus datos personales como proponentes, exponer los motivos del proyecto, objetivos, acompañar documentación que la fundamente y un presupuesto de cuánto costaría ejecutarlo. El modelo de solicitud se podrá encontrar en el apartado de presupuestos participativos que ya está en la web del Ayuntamiento de Rota.
Hay que tener en cuenta que las propuestas deben ser de competencia municipal, tener viabilidad técnico financiera y en este caso, no sobrepasar el presupuesto de los 300.000 euros. Entre las que cumplan estos requisitos, se votará y se elegirá una. Las personas que hayan participado en presupuestos participativos anteriores no tendrán que volver a registrarse como usuario en la web para ser parte activa de este proceso.
Manuel Jesús Puyana ha animado a los roteños a presentar proyectos que crean que pueden mejorar su barrio o zona y que se involucren en el gasto de este dinero público que el gobierno local pone a disposición para favorecer la participación ciudadana.
En las próximas fechas se irán desgranando y recordando fechas para que los interesados puedan estar al tanto si desean participar.
Jantonio | Lunes, 17 de Febrero de 2025 a las 00:04:43 horas
Es gracioso... Cuatro meses sin tele en las 90 viviendas dice el gachó, pues llamar a un técnico y que os lo arreglen con el dinero de comunidad que abonáis mensualmente, que vergüenza dar pasar por la puerta y ver como lo tenéis todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder