Quantcast
Redacción 6
Miércoles, 12 de Febrero de 2025

Fabricar compost en los colegios, una nueva apuesta de educación medioambiental del Ayuntamiento

[Img #247101]Con la intención de concienciar a los más jóvenes sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente e incidir en su educación medioambiental, desde la delegación de Educación se han puesto en marcha unos talleres sobre compostaje que han llegado a las aulas de algunos centros educativos en estos días. 

 

Se trata de hacerles ver que una buena gestión de los residuos orgánicos puede favorecer al planeta y que ellos, también desde la escuela, pueden contribuir fabricando compost en sus centros.

 
Profesorado y alumnado de los ocho centros de Primaria tanto públicos como concertados y las tres escuelas infantiles de titularidad municipal  en Rota se unen en esta novedosa iniciativa impulsada por el Ayuntamiento.

 

En la jornada de ayer,  el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto a la delegada de Educación, Laura Almisas,  pudo comprobar el desarrollo de este proyecto que combina sesiones teóricas con la práctica del compostaje en los propios centros.


 
Once sistemas de compostaje para los colegios y escuelas infantiles

 

[Img #247103]El proyecto para la puesta en marcha de esta campaña y la implantación de 11 sistemas de compostaje en centros educativos en Rota, ha sido adjudicado por el Ayuntamiento a una empresa especializada por valor de 32.000 euros, financiados a través del Eje de Transición Verde y Sostenible, integrado en el Plan de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation-EU.


La iniciativa se viene desarrollando en varias actuaciones y fases, comenzando con una primera exposición del proyecto realizada a los centros educativos, para continuar con un bloque de formación dirigido a los docentes de las comunidades educativas e impartida por parte de la empresa. De igual forma, se ha mostrado a los colegios y escuelas el equipo del sistema de compost que la adjudicataria ha implantado en los distintos centros.

 
A todo esto se suman las sesiones de formación que se están celebrando desde el 10 de febrero con el alumnado para que  conozcan las fases del proceso, las características y objetivos del compostaje y de los sistemas instalados para fabricarlo.
 


Una iniciativa con múltiples objetivos

 

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Rota  quiere concienciar al alumnado en materia de residuos, sostenibilidad e higiene viaria; ofrecerles conocimientos ambientales para conseguir un mayor respeto por la naturaleza y para que puedan obtener compost de la materia orgánica desechada.

 
En esta misma línea, el proyecto pone de manifiesto los lazos entre sostenibilidad y buena gestión de los residuos, a la vez que muestra las repercusiones ambientales, sociales y económicas de no reciclar y de verter residuos en la vía pública y en los espacios naturales, y genera conciencia en relación a un uso responsable de los recursos naturales.


Los representantes municipales han agradecido la participación e implicación de los centros en este proyecto que consideran ambicioso y que lleva la práctica y los conocimientos para familiarizar a los más pequeños en el compostaje, compartiendo esta experiencia en el seno de sus colegios, en una apuesta por la educación ambiental de los jóvenes.

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

  • La fábrica

    La fábrica | Jueves, 13 de Febrero de 2025 a las 12:24:10 horas

    Aquí queremos fabricas que den trabajo,ceder terrenos municipales a empresas y ventajas veréis como alguien invierte,el puerto de Santa María va como una moto, ahora va a tener hasta ITV FIJA, aquí hasta la oficina de Repsol se pierde

    Accede para responder

  • Vamos a ver... algo tendrá que hacer la consejala

    Vamos a ver... algo tendrá que hacer la consejala | Jueves, 13 de Febrero de 2025 a las 08:18:56 horas

    No quejarse, que al menos anda algo...

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 20:27:50 horas

    No se está viendo mucho a los políticos en colegios,?
    No sería mejor que se quedaran en sus oficinas.?
    Luego vas a pedir cita y te dicen que tienen la agenda ocupada en meses,,
    Mentiras y más mentiras..!

    Accede para responder

  • sostenibilidad turistica

    sostenibilidad turistica | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 16:34:12 horas

    estos wokes progresistas no tienen remedio, cuando no se gastan el dinero en alguna chochocharla feminista ,se lo gasta en esto ,32 mil euros , esto es un robo , y te dicen estas tonterías Eje de Transición Verde y Sostenible, integrado en el Plan de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation-EU.

    sostenibilidad turistica, jajajajaajajajaj dementes

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 15:12:30 horas

    Otro invento inútil y pérdida de horas educativas.
    El ayuntamiento no puede vergüenza: se inventa el reciclaje en colegios cuando está denunciado precisamente por no reciclar residuos en la localidad. VERGONZOSO.

    Vamos para atrás. Aumentaremos el gasto en esta chorrada, malos olores y para que unos pocos se beneficien. Creando borregos al más puro estilo social comunismo.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 11:55:26 horas

    Que chorrada, en eso se gastan nuestro dinero, no tienen vergüenza.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.