Tres científicas roteñas protagonizan la campaña de Igualdad por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La imagen de tres científicas roteñas protagoniza la campaña que la delegación de Igualdad, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha lanzado coincidiendo con este 11 de febrero. Una fecha para destacar el talento femenino en el terreno científico y visibilizar la igualdad entre hombres y mujeres.
Para hacer más local este día, al igual que el año pasado, desde el Ayuntamiento de Rota se ha optado por poner cara a mujeres científicas de Rota y reconocer así su papel.
Si en la primera edición fueron seis las profesionales que participaron en esta iniciativa, este año el número de mujeres científicas locales aumenta, sumando tres nuevas protagonistas que compartirán su trayectoria y experiencias en el ámbito de la ciencia y la investigación: Mª Cristina Limón Mortés, licenciada en Ciencias Biológicas y en Bioquímica; Elena Rubio López, licenciada en Ciencias del Mar y Noemí Fuentes Bolaños, licenciada en Medicina.
Con esta campaña se pretende además inspirar a las futuras generaciones de niñas y jóvenes roteñas a perseguir sus vocaciones científicas.
Un podcast para conocer a las tres científicas roteñas
Como principal novedad de esta edición, la delegación de Igualdad ha impulsado la creación de un podcast exclusivo en el que cada una de estas mujeres compartirá su experiencia en el mundo de la ciencia, sus logros y los desafíos que han enfrentado a lo largo de su carrera. A través de estos episodios, la ciudadanía podrá conocer de primera mano el trabajo y las contribuciones de estas profesionales, promoviendo referentes femeninos en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Visibilizar y reconocer el talento de las científicas de Rota
La delegación de Igualdad manifiesta su interés por seguir apostando por iniciativas que fomenten la igualdad de oportunidades y la visibilización de las mujeres en todos los ámbitos profesionales, especialmente en aquellos donde la presencia femenina sigue siendo minoritaria.
La campaña estará activa durante todo el mes de febrero y se podrá seguir a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Rota y en el apartado de Igualdad en la web municipal, donde se compartirán las entrevistas, imágenes y material audiovisual sobre cada una de las participantes.
Con este proyecto, Rota quiere reafirmar su compromiso con la igualdad de género en la ciencia y con la promoción de referentes femeninos que sirvan de inspiración para las nuevas generaciones.

































Raúl | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 00:19:10 horas
Enhorabuena a las tres, el mundo es de los constantes y os inteligentes y no de los tolais, bien llamados monguers, en los comentarios se ve bien claro esos tolais que cuando le señalas a la luna miran el dedo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder