Quantcast
Redacción 6
Domingo, 09 de Febrero de 2025

La peña 'El Camaleón' pone a este domingo el punto carnavalero con el cartel de su XXIII Camaleoná Popular

Se ha presentado también a la ninfa y atlante, el cartel del 'Memorial Julio Durán' y todo, a ritmo de Carnaval

[Img #246990]El próximo 23 de febrero los roteños celebrarán la que a partir de ahora se llamará Camaleoná Popular, pero que mantiene la esencia de la Erizá Popular, de la que toma el testigo para seguir contribuyendo desde la peña cadista 'El Camaleón',  a que el Carnaval de Rota siga creciendo con la actuación de agrupaciones carnavaleras.

 

Ayer se cumplieron 24 años desde que esta peña comenzó su andadura, y como ha reivindicado uno de sus socios más veteranos, Juan Conejo, mantienen la misma ilusión asegurando que pese a los cambios, así lo harán hasta que el público siga respaldando las actividades que organizan. Una de ellas es la presentación del cartel de esta Camaleoná Popular que ha tenido lugar en el bar 'La Moderna', y que ha puesto el ritmo del 3x4 a la mañana del domingo. Lo ha hecho directamente con el repertorio de la chirigota infantil de Rota, 'Las que se mueven en remojo los martes y jueves', que han abierto el acto con su repertorio de este año, y que ya se pudo escuchar en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (COAC), en la categoría infantil, pero no ha sido el único.

 

[Img #247020]Los asistentes han podido escuchar además en este mediodía a la comparsa de Rota de José María Puyana 'Chery', que este año acude al Falla como 'Los invasores', y a la chirigota de Antoñito Molina 'Que sea lo que Dios quiera'. Ambas, por las reglas del COAC, no han podido presentar todas  sus letras de este año, tirando de antología y de coplas de ediciones pasadas para hacer disfrutar de un buen momento a los aficionados y dar realce al acto que hoy congregaba a los carnavaleros de la mano de la peña 'El Camaleón'.

 

[Img #246968]El momento central del acto tenía lugar con el descubrimiento del cartel anunciador de esta cita, obra del socio y colaborador de la peña organizadora, Leopoldo Almisas Romero, que ha querido reflejar en su obra, a un lado, Rota y al otro, el puente Carranza que los roteños cruzan para ir a la capital gaditana. En medio, un barco con el nombre 'Paco y Javi' en referencia a dos amigos carnavaleros que ya no están y que representan para él la esencia de la fiesta. El cartel se completa con un micro que cae del cielo, recordando al querido Bernardo Cala, un pito de Carnaval, un antifaz, una bufanda Cadista y un carné de socio como guiños a 'El Camaleón'. En ese paisaje marino, a un camaleón se le escapa una pelota hacia el cielo y de esta forma, se une la esencia de esta peña: deporte, Rota y Carnaval.


[Img #247022]Como el mismo autor ha detallado tras descubrirlo de la mano del presidente de la entidad, Miguel Ángel García Cebrián, este es un cartel que define la esencia de la Erizá, que aunque sin erizos algunas ediciones, se ha mantenido firme en su compromiso con la fiesta, pidiendo a los que critican anónimamente, que den la cara. El  punto de encuentro volverá a ser la plaza de La Cantera a partir de las 13.30 horas y se espera contar con las agrupaciones carnavalescas a las que ya se les ha agradecido de antemano. 

 

Como decía el presidente de 'El Camaleón', la entidad sigue ilusionada con organizar este acto que cuestan trabajo pero que es su forma de ayudar a dar un poco de más ambiente a una fiesta que no quieren que decaiga. Miguel Ángel García Cebrián daba además las gracias al autor del cartel por su compromiso y trabajo. Excusó la ausencia de la delegada de Fiestas, Esther García, y agradeció a los carnavaleros su afición convocando a todos en la próxima Camaleoná Popular.

 

Trofeo XXIII Trofeo Camaleón 'Memorial Julio Durán'

 

[Img #247017]Antes de este momento central del acto relacionado con el Carnaval, se presentó como es habitual, el cartel que anuncia  el XXIII Trofeo Camaleón 'Memorial Julio Durán', que se celebrará el 19 de febrero a las 16.30 horas  en el estadio 'Manuel Bernal  Sánchez-Romero' entre los equipos del C.D. Rota, la U.D. Roteña y el  Cádiz C.F.

 

El autor de la fotografía era de nuevo Leopoldo Almisas, que este año, ha vuelto a inmortalizar a un jugador de cada equipo del torneo en un sitio emblemático de Rota como una choza mayeta.  Han sido algunos de los representantes de los equipos los que se han encargado de descubrir el cartel sobre el escenario en el que también se encontraba  la delegada de Deportes, Luisa Fernández, que ha dado las gracias por la invitación al acto y ha reconocido la labor de la peña cadista por seguir apostando por esta competición deportiva en las categorías inferiores ensalzando los valores de compañerismo y deportividad. 

 

[Img #246982]Benjamines, alevines y pitufos serán los protagonistas del torneo, favoreciendo de este modo, una jornada de convivencia, deporte y solidaridad, ya que hay que recordar que en el día de los partidos  se colocará una mesa solidaria para que los asistentes puedan aportar algún kilo de alimento que se destinará a familias que pasen apuros económicos y que repartirá Cruz Roja. Un matiz que se quiso destacar desde la directiva de la peña 'El Camaleón ', a través de Antonio Mateos, que puso énfasis en que este año por primera vez, se suma la cantera del Cádiz C.F. a este torneo al que invitó a acudir apoyando a la cantera.

 

[Img #246985]Este  'Memorial Julio Durán', dedicado al querido y siempre recordado Julio Durán, cadista y miembro de la peña consistirá en tres partidos: el primero de ellos, una selección del C.D. Rota y la U.D. Roteña contra el Cádiz C.F. en categoría benjamín; el segundo será un encuentro en categoría pitufos entre la U.D. Roteña y el C.D. Rota; y el tercero, será un combinado del C.D. Rota y la  U.D. Roteña contra el Cádiz C.F. en categoría alevín.

 

En este apartado deportivo, la Federación de Peñas Cadistas de la provincia de Cádiz aprovechó para tener un detalle con José María Martín-Bejarano, José Mari, que tras su retirada del fútbol profesional donde ha sido capitán del Cádiz C.F. durante años, sigue siendo muy querido. 

 

[Img #246963]Como muestra, se le ha entregado un libro con los 102 escudos de las peñas cadistas que forman parte de la federación, con una dedicatoria personalizada, además de una bufanda. Lo hacía el presidente, Juan Antonio García 'Papi', reconociendo que el roteño siempre será el capitán de los cadistas y una persona muy querida. Además, informó de una campaña solidaria para recabar fondos que la Fundación del Cádiz C.F. ha iniciado para ayudar a Martín, un niño de 16 meses con una enfermedad rara que solo padecen dos personas en España. La venta de papeletas para el sorteo de una camiseta firmada por todos los jugadores, era hoy, otro de los matices solidarios en esta cita.

 

Para terminar este apartado,  José Mari ha dado las gracias por tantas muestras de cariño de la afición y de la propia federación así como de su pueblo, encantado de recibir cada detalle tras su trayectoria profesional.

 

Presentada la ninfa y el atlante

 

[Img #247001]Con la foto para el recuerdo de la presentación de esta 23 edición del torneo y el homenaje al futbolista, se retomaba el ritmo de Carnaval con la presentación de la ninfa y el atlante que en este Carnaval 2025 representarán a la peña 'El Camaleón'. Serán Noah Campos Neva y Andrés Neva Romero. Los dos han recibido sus bandas y flores de manos de sus antecesores,  Rocío Herrero Bazuelo y Eloy Moreno Moreno, a los que la peña cadista ha querido dar las gracias por su papel, deseando a los nuevos ninfa y atlante que disfruten de la experiencia.

 

[Img #247002]Aprovechando este apartado infantil, subía al escenario el pregonero Darío Domínguez Galán, que el próximo 2 de marzo pregonará la fiesta desde el punto de vista de un niño.

 

El joven carnavalero ha dado las gracias y ha asegurado que está ilusionado y muy contento con su elección, que le está permitiendo vivir bonitos momentos, aunque ello le suponga una gran responsabilidad.

 

[Img #247006]El próximo 23 de febrero la plaza de La Cantera acogerá esta XXIII Camaleoná Popular, en la que ya no habrá erizos gratis (de ahí el cambio de nombre) pero sí una degustación gratuita además de mucho Carnaval con la actuación de chirigotas y comparsas locales que comenzarán a marcar los primeros sones de esta fiesta que se celebrará del 1 al 9 de marzo.  

 

Para abrir boca hoy, y como cierre del acto de esta presentación de carteles, se subía al escenario la comparsa 'Los invasores' y la chirigota 'Que sea lo que Dios quiera' dejando algo de ambiente de Carnaval en un domingo de muy buenas temperaturas en el que se ha podido escuchar letras de otros autores y de las propias agrupaciones que en breve, empezarán a sonar por las calles de Rota y de la capital gaditana. 

 

[Img #247013]En concreto, a 'Los invasores' todavía no se les ha podido escuchar poque aunque participan en el COAC 2025 en el Falla, su turno de actuación será el 13 de febrero, último día, en último lugar. Así que hoy poco han podido desvelar de su repertorio o tipo. En cambio, la chirigota 'Que sea lo que Dios quiera', a la que se pudo ver en los primeros días de concurso, han podido cantar algunas letras, pero no todas, puesto que como están pendientes de una nueva actuación, se deben acoger a las normas del concurso. Pero como el Carnaval es lo que les mueve, han tirado de repertorios anteriores para no dejar a los aficionados con las ganas de disfrutar de su actuación. 

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • A Rota

    A Rota | Lunes, 10 de Febrero de 2025 a las 20:08:51 horas

    ¿ por que no abre el Parque Victoria.
    Por la calle Juan Ramón Jimenez.?

    Accede para responder

  • En Rota

    En Rota | Lunes, 10 de Febrero de 2025 a las 20:06:02 horas

    La mas Guapa.
    La Presentadora.

    Accede para responder

  • Cortar la arteria ppal del pueblo

    Cortar la arteria ppal del pueblo | Lunes, 10 de Febrero de 2025 a las 12:45:17 horas

    Este pueblo se gestiona como a un púeblucho de tercera... Quizás es lo que somos

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Lunes, 10 de Febrero de 2025 a las 08:12:51 horas

    Que cutre todo.

    Accede para responder

  • jesus14/16

    jesus14/16 | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 19:58:05 horas

    como siempre el Alcalde de María Auxliadora, para su beneficio de su negocio, corto la calle, con el beneplacito del Sr. Alcalde de Rota, que no ve mas que para los bares, mientras había cien persona a lo sumo, otra veinte mil tenian que hacer piruleta para ir al centro, porque no son capaces ni de hacer un ruta alternativa. no se para que cobran, el beneficio de unos pocos, contra el perjuicio de la mayoria de los Roteños, y no digamos del ruido, haber si copian del Ayuntamietno de Jerez, Ordenanza municipal derecho al descanso.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 18:10:52 horas

    "A los que critican, que den la cara" (dicen los camaleonicos). Parece que no saben aceptar críticas y desafían con tono chulesco y bravucon a la ge te qie los críticas por decir la verdad: PORQUE LLEVAN AÑOS ANUNCIANDO ERIZA Y ERIZOS GRATIS Y ES MENTIRA. Y no fue un año qie puede pasarlo a cualquiera. ¡Lleváis años!
    Puro negocio el que tenéis. Dame pan y llámame tonto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.