Quantcast
Redacción 13
Sábado, 08 de Febrero de 2025

Educación impulsa la formación en compostaje en los centros educativos de Rota

[Img #246953]La delegación de Educación ha puesto en marcha una iniciativa destinada a concienciar a la comunidad educativa sobre los beneficios del compostaje y la gestión responsable de los residuos orgánicos. A través de este proyecto, se pretende fomentar hábitos sostenibles entre el alumnado y el profesorado, promoviendo la economía circular y el respeto por el medioambiente.

 

Tras la instalación de los sistemas de compostaje en los centros educativos y la formación del profesorado, la delegación de Educación pone en marcha la fase dirigida al alumnado, con sesiones formativas que comenzarán el 10 de febrero. A través de este programa, se busca que los estudiantes adquieran conocimientos sobre el compostaje y su impacto positivo en la reducción de residuos y la mejora del medioambiente.

 

El curso, con una duración de 2,5 horas por sesión, abordará desde los fundamentos del compostaje doméstico hasta la supervisión y control del proceso, pasando por la elección de materiales adecuados y el mantenimiento de los compostadores. La metodología incluirá recursos audiovisuales, materiales didácticos y actividades prácticas, con el objetivo de implicar activamente al alumnado en el aprendizaje y aplicación del compostaje.

 

Las sesiones se impartirán en distintos colegios y centros de educación infantil de Rota a lo largo de febrero, permitiendo que un amplio número de estudiantes se beneficie de esta formación ambiental.

 

Los centros que participarán en esta iniciativa son el CEIP Azorín, CEIP Luis Ponce de León, CEIP San José de Calasanz, Colegio Salesianos, Colegio Salesianas, CEIP Pozo Nuevo, CEIP Pedro Antonio de Alarcón y CEIP Maestro Eduardo Lobillo. Además, en las escuelas infantiles 'Los Príncipes', 'Blancanieves' y 'Laguna del Moral' también se impartirán sesiones adaptadas a los más pequeños.

 

Con este proyecto, la delegación de Educación refuerza su apuesta por la educación ambiental y la sostenibilidad, promoviendo el compromiso de las nuevas generaciones con la reducción de residuos y la mejora de la calidad del entorno.

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 15:26:01 horas

    PARA “RAÚL” (III):

    Hola,

    En primer lugar, decirle que no soy político. Soy maestro. Otra cosa diferente es que participe en política, al igual que también usted hace o toda la ciudadanía hace. Todo el mundo está y hace política. Unas personas más activamente que otras, pero todo el mundo lo hace.

    Empezó usted “atacándome” (criticándome) a nivel personal, diciendo que soy un vividor o un vendido, y ahora parece que cambia sus argumentos para “compararme” con lo que hace el gobierno central (que no soy yo) o “justificar” cómo soy yo según lo que opine la gente de los políticos. Sinceramente, ¿me conoce usted de algo? Es más, dudo hasta que me conozco en mi trabajo, así que tampoco veo necesario ni justo que lo valore sin conocerme, por muy bien que usted piense que lo hago. Para otra gente lo haré mal, posiblemente.

    Por favor, deme argumentos justos, fiables, reales y evidentes sobre mi persona para intentar convencerme de que soy un vividor o un vendido. Hasta entonces, permítame decirle de nuevo, que se equivoca.

    Conmigo no generalice.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 07:03:17 horas

    Abraham, los políticos hacéis política. Y hacer política hoy en día es lo que pasa en el actual gobierno central socialista: me hago una coalición y hago lo qie quiero comprando el apoyo de los partidos con concesiones ( yo a esas concesiones les llamo chantaje y corrupción) Eso es ser un vendido.

    Como maestro es un profesional, como político ( en su conjunto como grupo político, que no como persona) pues no lo digo yo, lo dicen las encuestas y la opinión del conjunto de los españoles al CIS.
    Nadie soporta a los políticos. Y todos piensan que son vendidos y vividores. Y lo sabes Abraham, que la gente está harta.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Martes, 11 de Febrero de 2025 a las 22:24:30 horas

    PARA “RAÚL” (II):

    Hola,

    En primer lugar, gracias por su palabras hacia mi persona por mi perfil profesional.

    En cuanto a lo de “vividor que mira por los intereses propios”, creo que, como le dije en el anterior comentario, se equivoca. Con todos mis respetos, creo que no me conoce. Ya me diré a qué se refiere exactamente. No me queda nada claro.

    Y respecto a lo de “vendido al mejor postor”, no sé a qué se refiere. Me encantaría conocer los argumentos que utiliza para sostener esto que comenta.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Lunes, 10 de Febrero de 2025 a las 23:09:43 horas

    Abraham López, como maestro digno de respeto. Como político como todos, un vividor que mira por los intereses propios.
    Vendido al mejor postor como todos los políticos al más puro estilo Perro Sánchez.
    La fama del político, chico.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 23:38:54 horas

    PARA “RECICLAR”.

    Hola,

    Estoy totalmente de acuerdo con usted.

    Tienen ese derecho y el Ayuntamiento la obligación de instalar máquinas SDDR (Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno), tal y como quedó aprobado y regulado por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022, y teniendo hasta 2027 para poder hacerlo.

    Un saludo.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 23:26:47 horas

    PARA “RAÚL”:

    Hola

    ¿Me llama vividor de la política? Vaya, creo que me conoce poco. Imagino que tendrá argumentos para afirmar esto que dice, ¿verdad? ¿Sería tan amable de dejar por aquí esos “evidencias” en las que se basa para hacer tal afirmación?

    En cuanto a lo de “no tener tiempo y enseñar un tema ridículo y absurdo”, tan sólo decirle que esta propuesta, y sus charlas al alumnado, encaja perfectamente con el curriculum. Le invito a que se lea toda la normativa educativa en vigor, e incluso la derogada, para poder descubrir que tanto la educación medioambiental como la gestión de residuos y otras muchos temas más relacionados, ya se recogen desde hace años tanto a nivel estatal como autonómico. Incluso podrá llegar a leer el papel fundamental de la implicación y colaboración de los agentes externos en el centro.

    Sobre lo de “vendido al mejor postor”, ya me explica también a qué se refiere exactamente.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Clases de comer donuts

    Clases de comer donuts | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 16:05:43 horas

    El compostaje lo tendrían que aprender el Ayto más que los escolares. Tal como está el tema de medio ambiente en rota... Que van los fecales al mar a saco...
    La concejala puede enseñar también nutrición?

    Accede para responder

  • Reciclar

    Reciclar | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 16:05:32 horas

    Abraham, tendrían desde los centros hacerles llegar a los jóvenes que de entre tantas y tantas cosas a las que tienen derecho, una de ellas es tener máquinas donde poder llevar envases para que se les devuelvan una parte del dinero pagado por él a la hora de comprarlo. Te garantizo que probablemente el 90

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 13:26:29 horas

    Tu que vas a decir Abraham.... Si eres otro vividor de la política con políticas absurdas.
    Dos horas y media perdidas en las aulas. Tu que eres maestro deberías de saber que es eso, que no tenéis tiempo para enseñar como para que os quiten más horas para u tema ridículo y absurdo. Eres otro vendido al mejor postor.

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Sábado, 08 de Febrero de 2025 a las 21:36:22 horas

    Me parece un buena iniciativa, aunque sería mucho más completo y significativa si en Rota se contara con muchos más contenedores para residuos orgánicos, el famoso "quinto contenedor" o "contenedor marrón"; y que obviamente se informara mucho más a la ciudadanía sobre la importancia y necesidad de su uso.

    Espero que la experiencia no caiga en saco roto.

    Accede para responder

  • Sin educación

    Sin educación | Sábado, 08 de Febrero de 2025 a las 16:13:11 horas

    Javi, has puesto a una delegada de educación que carece de educación, al más puro estilo Pedro Sánchez.
    Que asco te estoy cogiendo.

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Sábado, 08 de Febrero de 2025 a las 14:53:03 horas

    Estos tipos tienen un problema psicológico.!!
    Que dicen,,?
    Ese es el futuro para los jóvenes,?

    Éste país está perdiendo la cabeza, colegios impulsando el compostaje, para que quieren compostaje los chavales, para los geranios.??

    y por otro lado colegios con clases de "islam". La Religión católica no que estamos en un país laico..
    Los políticos de este país que 'comen',,??
    No tendrán cosas que enseñar a los chavales,?

    Pero ya lo dijo "aquel" es mejor tener un país inculto para que los sinvergüenzas sin escrúpulos los puedan manejar como borregos.

    VOSOTROS SOCIALISTAS ESTÁIS CONDENANDO A LOS ESPAÑOLES A TENER PRÓXIMAMENTE UN GOBIERNO DE ULTRADERECHA,,!!
    VOSOTROS SOCIALISTAS SOIS LOS UNICOS RESPONSABLES,, TENEIS AL PAIS HARTO,,!!

    Expliquen a los chavales que tienen un pueblo gobernado por un alcalde imputado por lo de la caseta,, que por otro lado firmaron un convenio para lo del pago al constructor,, que no paran de subirles los impuestos a los padres,, que mientras muchos de sus padres no tienen vivienda digna el gobierno del pais les paga casas a inmigrantes ilegales, y que les dan una paga a los dias de llegar al país.. ESO NO,??
    (,desde luego que vamos a tener que hacer compostaje,, en algunas oficinas ya dà tufo,)

    Accede para responder

  • Risitas

    Risitas | Sábado, 08 de Febrero de 2025 a las 13:38:46 horas

    Jajajaja. Es que me parto con Rota.

    No habrá otros temas que dar a los chavales que reclaje y compataje...... Sobre todo cuando la mancomunidad del bajo Guadalquivir, dinde estaba incluido el ayuntamiento de Rita, está denunciadomprecisamente por no reciclar la basura y mezclarla toda. Jajajajajaja . Me parto.
    2,5 horas y media perdidas que quitan a los chava,es de sus estudios escolares.
    Y para colmo, la da un concejal inexperta en el tema, qie notiene ni idea. Jajajajaja.
    Vaya pueblo de pandereta y mucho paleto que no se entera.
    Viva Sevilla y olé!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.