Manrique aclara la concesión de una licencia urbanística relacionada con el ex alcalde Domingo Sánchez Rizo
El portavoz del gobierno local arremete contra Auxiliadora Izquierdo y el PP por la estrategia tras esta noticia
El portavoz del gobierno local del Ayuntamiento de Rota, Daniel Manrique, ha salido hoy en rueda de prensa para arremeter contra el PP y su "intención clara" de "ensuciar, enfangar y difundir bulos" para atacar al alcalde de la localidad, Javier Ruiz, al que han vuelto a poner en la picota con una publicación "en un medio afín" que viene a decir que el regidor roteño podría haber cometido un presunto delito de prevaricación al conceder una licencia de obra al ex alcalde Domingo Sánchez Rizo, en contra de un informe jurídico.
Daniel Manrique ha salido a aclarar esta "información tergiversada" que ha calificado de "historia artificiosa, inventada, que no va a ningún sitio" pero que mientras sale en prensa, le da alas al PP "para hacer vídeos, declaraciones totalmente fuera de lugar". Eso es lo que cree el socialista y así lo ha manifestado a las claras en su comparecencia en la que ha explicado los motivos que llevan a los populares a sacar en los últimos días asuntos que se enmarcan en una estrategia de "bulos".
Antes de entrar en materia para explicar exactamente los hechos ocurridos despejando las dudas que pudieran suponer la información publicada por un medio provincial sobre alguna irregularidad urbanística, el concejal socialista ha manifestado que la concejal del PP, Auxiliadora Izquierdo, "está como un perro rabioso" porque, a su juicio, se acercan las elecciones autonómicas y "se presentará con las manos vacías, sin cumplir ni una sola promesa" y sabiendo "que su partido no le va a permitir seguir perdiendo elecciones en Rota", con lo que intuye el concejal del PSOE, la acabaran destituyendo. Solo así, indicaba Daniel Manrique en la rueda de prensa, se explica ese ansia del PP y el "nerviosismo" de Auxiliadora Izquierdo.
En cuanto al asunto que lo llevaba a comparecer, el portavoz del gobierno municipal ha hecho una cronología exacta de los hechos ocurridos para demostrar que, ni hay presunto delito urbanístico ni irregularidad alguna que se pueda achacar al alcalde Javier Ruiz en ese tema.
Según la denuncia de "ese medio del PP", el alcalde de Rota habría concedido una licencia urbanística para una finca del antiguo alcalde del PSOE, Domingo Sánchez Rizo, teniendo en contra un informe técnico jurídico. Sin embargo, Daniel Manrique ha explicado que para empezar, la finca no es propiedad del ex alcalde socialista, porque la vendió, así que la primera mentira, ha indicado, es que no se estaría beneficiando a Sánchez Rizo por esa concesión de una licencia para el proyecto urbanístico en una finca situada en la calle Ignacio Merello, sino a una empresa mercantil que ha presentado con todos los informes y parabienes su proyecto. ¿Dónde está el quid de la cuestión? El portavoz municipal lo ha explicado detalladamente remontándose a los años de gobierno de PP y Roteños Unidos, cuando este encargó la redacción del Plan Especial del Casco Histórico (PEPCH). En aquel primer borrador, se mantuvo el uso residencial de todas las fincas que había en la zona, excepto -casualmente-, la que era propiedad de Domingo Sánchez Rizo "que la señora Izquierdo debe conocer bien porque se la compró a su familia", y que sin ninguna argumentación ni justificación se quiso cambiar su uso. Según el portavoz del gobierno local, fue una decisión "muy en la línea de Lorenzo Sánchez y Eva Corrales" querer cambiar el uso residencial de la finca del ex alcalde de residencial a hotelero, de modo que solo se pudiera construir en ella alojamientos turísticos. Sabiendo Domingo Sánchez Rizo, como un ciudadano afectado por ese plan, que su finca era inviable para ser un hotel por las dimensiones, presentó sus alegaciones. Dado que aquel PEPCH no siguió adelante, la finca del ex alcalde mantuvo su uso inicial como residencial.
Lo que ocurre después, ha explicado Daniel Manrique, es que cuando el PSOE entra a gobernar y retoma la aprobación del PEPCH, el equipo redactor toma como base el trabajo que había hecho el anterior equipo para adelantar y volvió a incluir el cambio de uso residencial a hotelero en la finca de Domingo Sánchez Rizo. El ex alcalde volvió a alegar que no había justificación alguna, no había motivación, era antieconómico y además, no se hacía con ninguna otra finca de la zona. Su alegación se aceptó y, reconoce el portavoz municipal, que si hubiera sido un ciudadano anónimo, ahí hubiera acabado todo, lo que ocurre, es que como se trataba de un ex alcalde del PSOE que era el mismo partido que gobernaba en el Ayuntamiento de Rota "nos quisimos curar en salud" y le dijeron que aceptaban sus alegaciones pero que planteara una compensación al Ayuntamiento por no cambiarle el uso. En realidad, era un gravamen gratuito por una cuestión de imagen política, pero Domingo Sánchez Rizo aceptó y ofreció un local valorado en 100.000 euros al Consistorio.
Tras ese acuerdo, el PEPCH siguió su trámite y el equipo redactor recogió en la memoria la obligación del ex alcalde de ceder el local, pero aclara Daniel Manrique, que en el desarrollo de la tramitación, nunca se condicionó la concesión de la licencia a la cesión de dicho local. Este acuerdo fue formalizado en un marco legal adecuado y respetuoso con todos los procedimientos. De hecho, ha recordado Daniel Manrique, el PEPCH fue a pleno y nadie dijo nada al respecto.
Con el fin de cumplir con su palabra, ha seguido relatando Daniel Manrique, Domingo Sánchez Rizo ha ofrecido en varias ocasiones al Ayuntamiento de Rota el local comprometido y ha sido el Ayuntamiento el que le ha dicho que esperara ya que el que él proponía acabó vendiéndose y actualmente, el gobierno local está en conversaciones para hacerse con un local que podría interesar mucho más. El ex alcalde, por tanto, está a la espera de que el gobierno local se decida y poder cumplir con su parte del acuerdo que, ha recordado Daniel Manrique, en realidad, como ciudadano normal, no hubiera estado obligado, pero aceptó por descartar cualquier posibilidad de parecer que el no cambio de uso de su finca era un trato de favor.
Daniel Manrique ha indicado que se está negociando la compra de una finca, que permitiría desarrollar un buen proyecto de protección del patrimonio en Rota, y que por tanto, por eso, aún no se ha formalizado la cesión del local comprometido por valor de 100.000 euros. En esa espera, a Domingo Sánchez Rizo le surge la oportunidad de vender la finca en cuestión y la compra una mercantil con sede en Sevilla, ajena a todo este proceso. Esta empresa presentó un proyecto urbanístico en el Ayuntamiento de Rota, tras corregir unas deficiencias se le aceptó y por tanto, al no haber ningún incumplimiento en el ordenamiento jurídico y conforme a la normativa, se le ha concedido la licencia urbanística a la que "el medio afín al PP" se refiere como posible delito de prevaricación.
El portavoz municipal ha indicado que nada más lejos de la realidad, para empezar porque no hay ninguna norma que impidiera conceder la licencia. Lo único que ha ocurrido, ha indicado, es que para concederla se han pedido los informes preceptivos consiguiéndose el de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía favorable -ya que se actúa en el casco histórico-, y el del arquitecto municipal también a favor. El único informe que recoge que no se podría conceder la licencia urbanística a la actual empresa propietaria de la finca que era de Domingo Sánchez Rizo, es uno técnico jurídico que indicaba que para concederla, antes tenía que formalizarse la cesión del local comprometido por el ex alcalde.
Dado que había discrepancias en los informes, para decidir sobre cuál se sustentaba la concesión de la licencia se elevó al órgano correspondiente, que se decantó por concederla por la jurisprudencia que hay al respecto y cuatro motivos claros: el primero, porque hay jurisprudencia unánime de que las licencias de obras son regladas, es decir, que si se adecúa al ordenamiento jurídico se conceden y si no, se rechazan. Segundo, porque existe jurisprudencia sobre que una concesión de una licencia no puede estar condicionada por un hecho externo -como sería el caso de la cesión del local-; tercero, porque el que pide la licencia de obra no es quien tiene comprometido la cesión del local, sino una persona que compró la finca libre de cargas; y cuarto y más importante, porque Domingo Sánchez Rizo en ningún momento se ha negado a comprar el local para cederlo al Ayuntamiento de Rota, solo está a la espera de que el gobierno local le indique cuál es el que quiere.
Daniel Manrique de Lara ha indicado que son motivos más que aclaratorios de por qué en este caso no solo no hay irregularidad, sino que el Ayuntamiento se beneficia por algo que en realidad, no le hubiera correspondido. Además, ha sacado cara por la trayectoria "intachable" de Domingo Sánchez Rizo, una persona, ha recordado, que fue alcalde de Rota hace 20 años, que ha tenido responsabilidades en la Junta de Andalucía, que tiene una trayectoria profesional de sobra conocida en la localidad y que no cuenta con ni una sola mancha en su currículo ni él, ni su equipo.
Para tranquilidad del PP, ha indicado, todo aparece recogido en el decreto que ha firmado el alcalde de Rota y que lo que publica "el medio del PP y su panfleto en Rota" y la realidad, no se parecen en nada.
A Daniel Manrique le llama la atención la fijación del PP provincial y local contra Javier Ruiz. “No es casualidad que esta información salga ahora ni que se intente dar la vuelta a los acontecimientos para crear una polémica inexistente”, ha afirmado el portavoz municipal, recordando que no es la primera vez que se recurre a este tipo de maniobras por parte de los populares.

































Para ciudadanos ejemplar | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 12:31:11 horas
Tú de ejemplar tienes poco pinpinela.
La mayor lacra desde el fin de la dictadura es la de puestos políticos que tenemos y la cantidad de administraciones, y cargos de confianza puestos a dedos que sutilmente le llaman personal eventual para funciones de asesoramiento y solo hacen hacer bulto en eventos y fotos, aplaudir y tomar café con el político de turno. Y de los funcionarios que trabajan son los que han estudiado un temario por derecho y han aprobado unas oposiciones compitiendo, los otros inútiles son familiares y amigos de políticos que los enchufan con programas de empleo para luego hacerles un concurso y crearles y darles un puesto con nombres y apellidos que luego no hacen nada, como hemos visto en la junta de Andalucía durante 30 años de cortijo, como hemos visto recientemente en MODUS y el Ayuntamiento de este pueblo , y como hemos visto en la Diputación de Badajoz con el hermano del presidente, todos muy listos y socialistas.
Así que deja de buscar enemigos, de crear bulos y echarle mierdas a unos trabajadores, porque la mierda esa son estómagos agradecidos puestos a dedos por la lacra de políticos que tú defiendes como un aborregado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder