Termina el proceso de estabilización laboral en Modus con la contratación indefinida de 60 personas
El siguiente objetivo, la municipalización del servicio de ayuda a domicilio tras el verano
Tras varios años inmersos en los procedimientos legales para cumplir uno de los objetivos marcados por el gobierno local del PSOE en materia de estabilización laboral de la plantilla del Ayuntamiento de Rota y Modus, esta mañana el portavoz municipal, Daniel Manrique, ha anunciado que hace un par de semanas se dio por terminado el proceso que ha permitido dar estructura a la empresa pública. Esto se traduce en números, en que un total de 60 trabajadores han pasado a ser contratados de forma indefinida por Modus acabando así con la temporalidad de una plantilla que no terminaba de estabilizarse ante tanto contrato temporal.
Daniel Manrique de Lara ha indicado que no se han creado puestos nuevos con estas contrataciones que han seguido los procedimientos legales, sino que lo que se ha hecho, es cubrir los puestos necesarios dentro de la estructura de Modus para atender los servicios que presta con personal que ahora será estable. Aunque este era un objetivo del gobierno socialista cuando entró en 2015, ha indicado que las limitaciones en contrataciones marcadas por la ley impedían avanzar en ese sentido, y que ha sido a partir de 2021, cuando el Gobierno central aprobó la ley que tenía su origen en el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, cuyo objetivo era reducir la temporalidad del conjunto de las administraciones por debajo del 8%, cuando desde el Ayuntamiento de Rota, como otras administraciones, se ha podido empezar a trabajar en el proceso.
En su día, la delegada de Personal, Encarna Niño, ya compartió los datos del proceso de estabilización del personal en el Ayuntamiento de Rota, y esta mañana, el portavoz del gobierno local se refería exclusivamente a los de Modus. Además de señalar el trabajo ingente que se ha realizado entre los años 2023 y 2024, ha informado que en total, se han tramitado 25 procedimientos selectivos para 25 perfiles, -los que encajaban con el personal que desde Modus se necesita de manera estable para prestar sus servicios-, y que de ahí, han salido los 60 contratados indefinidos. La selección se ha realizado de entre 676 solicitudes presentadas, ya que como ha explicado Daniel Manrique, las convocatorias eran abiertas y han estado publicadas tanto en la web municipal del Ayuntamiento de Rota como en el apartado de Modus, de fácil acceso a los interesados. Es más, los contratados no han tenido que tener una relación previa con la empresa municipal, pudiéndose presentar todas aquellas personas que querían aspirar a ocupar el puesto.
El portavoz municipal ha insistido en el trabajo que eso ha supuesto ya que para ello, se han tenido que celebrar 85 sesiones de tribunales calificadores, compuestos por 13 personas. Los órganos de selección del personal, ha incidido, han estado formados exclusivamente por empleados públicos, sin representantes sindicales ni políticos.
Este proceso de estabilización del personal laboral en Modus ha permitido además que de forma paralela, se hayan renovado 25 bolsas de trabajo con las solicitudes de los aspirantes que han reunido más méritos y capacidades, de modo que la empresa pública cuenta ya con un listado de 370 personas previamente seleccionadas en base a los criterios de igualdad de oportunidades, méritos y capacidad, para poder cubrir bajas, refuerzos o cualquier eventualidad en los puestos que lo requieran. Todo esto, ha indicado Daniel Manrique, permitirá dar una estructura consolidada a la empresa municipal y por tanto, entiende que mejor servicio al ciudadano al eliminarse las rotaciones permanentes cada tres o seis meses por contratos temporales.
Dado que los servicios que asume Modus son amplios, ha habido una selección de perfiles muy variado para poder cubrir todas las necesidades. Sin duda, playas y limpieza viaria son las más numerosas teniendo en cuenta que existen los picos de refuerzo necesario en temporada alta. Sin contar con esas contrataciones extras, la plantilla de Modus está compuesta actualmente por 250 personas, sumando ya las 60 indefinidas que se han podido incorporar gracias a este proceso de estabilización.
Daniel Manrique ha dado las gracias a todas las personas implicadas destacando que el Ayuntamiento de Rota y su empresa pública han sido de las pocas que han cumplido en los plazos estimados los objetivos de la ley del Gobierno central.
Con ello, ha indicado, se cumple el cuarto y último hito que se marcaron en materia laboral cuando el PSOE entró a gobernar en 2015. Lo primero, ha recordado, fue volver a instaurar las bolsas de empleo como mecanismo que favorecía la igualdad de oportunidades para ocupar un puesto en la administración pública, indicando que el anterior gobierno local de PP y Roteños Unidos, como se extrajo de una auditoría realizada al inicio del mandato socialista, caía en una serie de irregularidades en las contrataciones, con procesos opacos y pocos transparentes. Cumplido este primero objetivo, se trabajó igualmente en corregir la desigualdad que había en las condiciones laborales de los trabajadores contratados por el Ayuntamiento de Rota y los que lo hacían por Aremsa (antigua empresa pública que dio paso a la actual Modus). Ni los salarios ni la jornada laboral eran las mismas para los empleados y por tanto, el gobierno socialista quiso equipararlos por una cuestión de justicia. El tercer objetivo fue devolver al Ayuntamiento de Rota servicios que tenía asignados Aremsa, que la sobredimensionaban, subrogando algunos de ellos, como el mantenimiento de instalaciones deportivas o las playas.
El siguiente objetivo, la municipalización del servicio de ayuda a domicilio tras el verano
Con este cuarto objetivo cumplido con la estabilización de la plantilla, que en realidad, asegura que no supone ningún incremento económico a tener en cuenta en el gasto de personal porque ya eran puestos que se venían ocupando con personal temporal, Daniel Manrique ha avanzado que no se quedarán ahí. El quinto objetivo y más próximo en materia laboral, será la municipalización del servicio de ayuda a domicilio que presta el Ayuntamiento de Rota a personas dependientes que han conseguido esa resolución por parte de la Junta de Andalucía.
Hasta ahora, el servicio se ha ofrecido a través de una empresa externa, pero eso, aparte de precariedad laboral para las empleadas, suponía una incertidumbre constante cada vez que la adjudicataria cambiaba cuando se sacaban nuevos procesos de licitación, al no tener aseguradas las condiciones laborales o salarios.
Con la municipalización del servicio, es decir, con la gestión directa del Ayuntamiento de Rota, Modus subrogará a todo el personal, actualmente, una plantilla de 119 personas más dos coordinadoras. Es decir, que en el mes de agosto, cuando concluya el actual contrato con la empresa que se encarga de prestar la ayuda a domicilio, Modus asumirá a estas 121 trabajadoras como personal propio, lo que según el representante del gobierno local, no solo dará estabilidad laboral a las empleadas, sino que mejorará el servicio.
Esta era una petición histórica de las personas que prestan el servicio de ayuda a domicilio, y que se ha venido respaldando desde hace unos años por la mayoría de grupos de la Corporación municipal, aunque Daniel Manrique ha señalado que no ha sido hasta entrar un gobierno socialista cuando se han dado los pasos en firme.
Dado que ya se procedió a la modificación del objeto social de Modus para que pudiera asumir el servicio, se está inmerso en toda la documentación para elevarlo a pleno y cuando en el mes de agosto termine el contrato con la empresa externa, pasar a la municipalización del servicio y por tanto, a una gestión directa de la ayuda a domicilio. El personal que esté contratado en ese momento será subrogado y además, se creará una bolsa de empleo para poder tirar de ella en caso de necesidad de nuevas contrataciones por bajas, vacaciones, refuerzo del servicio, etc.
Con este tipo de procesos, Daniel Manrique concluye que la estructura tanto del Ayuntamiento como de Modus, cobran solidez y por tanto, mejoran la gestión de los servicios que se prestan favoreciendo mejores condiciones laborales para los empleados públicos.

































Roteñ@ | Sábado, 08 de Febrero de 2025 a las 15:32:56 horas
¿Y que pasa si el alcalde ha escogido a dedo a las 60 personas? que no es cierto, pero bueno... ¿y si lo fuera que? El alcalde luede hacer po que quiera porque anda en wl pueblo, es tu jefe y jefe de todos los roteños. Puede coger a dedo a quien quiera y crea merecedor del puesto por sus aptitudes. No pasa nada.Y sobre las plazas de discapacitados ¿que? Si para el puesto no se recomienda o no sin compatibles esos puestos pues no se sacan y ya está. El alcalde hace lo que quiere y lo que cree mejor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder