El PP anuncia que Diputación invertirá más de 200.000 euros del PFEA en los estadios de Rota
Los populares aseguran que son inversiones comprometidas por el alcalde que no se han realizado
El PP de Rota ha vuelto a salir a la palestra para poner de manifiesto que la Diputación de Cádiz va a volver a invertir en Rota gracias al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que dejará en la localidad más de 200.000 euros que se invertirán en mejorar que beneficiarán a los dos estadios de fútbol del municipio.
Los populares han querido, en primer lugar, dar algunos datos de esta inversión y en segundo, poner en evidencia al alcalde de Rota, Javier Ruiz, al que achaca que ambas actuaciones estaban comprometidas para realizarse con dinero municipal, y finalmente, no se han llevado a cabo, lo que les permite centrar en este aspecto la crítica política.
En cuanto a las inversiones, en concreto, en este 2025 con los fondos del PFEA se reparará el cerramiento y accesos del estadio municipal 'Manuel Bernal Sánchez Romero', donde juega la U.D. Roteña y se procederá a la mejora de las instalaciones del estadio municipal 'Antonio Pazos Monago', donde juega el C.D. Rota. En ambos casos, han destacado desde el PP, son actuaciones muy necesarias y demandadas por los clubes de fútbol de la localidad que usan esos estadios municipales, incidiendo el partido de la oposición que estas instalaciones municipales "sufren el abandono por parte del gobierno municipal de Javier Ruiz Arana", como han recordado que padecen otras que incluso, iban a acoger actividades deportivas de gran alcance que finalmente no se han celebrado.
El PP ha aclarado que los 173.996,98 euros que se invertirán en el 'Antonio Pazos Puyana - Monago', y los 30.672,40 euros que irán a las mejoras del 'Manuel Bernal Sánchez-Romero' provienen de Ministerio de Trabajo, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, financiando el Estado la mano de obra y la Junta de Andalucía y Diputación los materiales, la gestión y ejecución.
En términos generales, la Diputación de Cádiz ejecutará 97 de las 103 actuaciones previstas, gestionando 28 millones de euros en 38 municipios gaditanos, que propiciarán más de 11.000 contrataciones y casi 230.000 jornales. El PFEA es un ejemplo de concertación institucional que redunda en mejores infraestructuras y servicios públicos, sobre todo en comunidades rurales, empleo y cotizaciones para las personas adscritas al régimen agrario; además de propiciar actividad para las economías locales y empresas del sector de la construcción.
El Partido Popular de Rota ha querido agradecer de forma pública a la Diputación de Cádiz que siga poniendo en marcha este programa que beneficia a los municipios gaditanos y a los desempleados, principalmente agrarios y, en concreto, que lo implemente en Rota, con "la importante inversión que supone para el municipio, para la mejora de los espacios públicos y la contratación de trabajadores de Rota".
Con esta inversión, señalan los populares, quedarían desmontadas "las falsas palabras de Javier Ruiz Arana que intentaban asustar a los ciudadanos con falsos mensajes insinuando que la Diputación, gobernada por el PP, dejaría de ejecutar este programa, sobre todo en Rota". De hecho, el Partido Popular lamenta que la Diputación "tenga que ejecutar actuaciones comprometidas por el alcalde Javier Ruiz, con entidades en los presupuestos municipales y que no cumple".
En concreto, desde este partido de la oposición han recordado que la instalación de una cubierta para el graderío y la mejora de la eficiencia energética, además de otras actuaciones de mejora en el estadio 'Manuel Bernal Sánchez-Romero' se aprobaron en los presupuestos participativos de 2021 y aunque el delegado de Participación Ciudadana en el pleno del mes de febrero de 2024 indicó que se harían, finalmente, la cubierta se realizará con el programa Cádiz Marcha de Diputación Provincial y las mejoras en el cerramiento serán ejecutadas directamente por Diputación.
Según el PP, el alcalde volvió a mentir cuando indicó que estas mejoras se iban a llevar a cabo con dinero municipal, todo ello, añaden, cuando en 2024, Javier Ruiz "anunció el incremento del capítulo de inversiones más grande de los últimos tiempos pero la realidad ha sido que el 70% lo ha incumplido y este es un caso más de inversiones contenidas en los presupuestos que tiene que asumir otra administración", concluyen los populares.

































Juli | Miércoles, 05 de Febrero de 2025 a las 16:39:39 horas
Parece ser que es más importante gastarse dinero en lugares donde hay negocios particulares y otras prebendas que utililizarlo en asfaltado y hospitales. Menuda panda y mientras disfruten de lo votado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder