'El disco de mi escuela', el proyecto musical del Alarcón, que da protagonismo a la música en las aulas
La música juega un papel protagonista en muchos aspectos de la vida, sin embargo, no es la asignatura curricular a la que, al menos en Andalucía, se le dedique más horas en las aulas pese a que ayuda a desarrollar distintas capacidades en el alumnado, como el canto, la audición o la psicomotricidad. Una situación a la que el colegio Pedro Antonio de Alarcón ha sabido darle la vuelta con un proyecto que lo ha tenido motivado desde hace unos años, y que ha dado como fruto la grabación de 'El disco de mi escuela' que en la tarde de ayer viernes se presentó en el auditorio 'Severiano Alonso'.
Fueron muchos los padres de alumnos y personas vinculadas a este centro educativo, los que no quisieron perderse la puesta de largo de la presentación de estas 12 canciones que ha escrito y compuesto Juan Martín-Arroyo Camacho, profesor de música, que estuvo años en el Pedro Antonio de Alarcón, y que ha sido alma mater de este proyecto musical y educativo.
Como él mismo reconocía ayer, en un acto que contó con la presencia de la delegada de Educación, Laura Almisas, con la directora del centro, Mercedes Gutiérrez, y el músico de la escuela 'Andante, Mario Hurtado, lleva 30 años impartiendo esta asignatura y fue hace unos años, antes del Covid, cuando confluyeron una serie de condicionantes que se alinearon para dar a la música un espacio más amplio en el horario lectivo sin quitar tiempo al resto de asignaturas. Se trataba de transversalizarla, es decir, trabajar con ella a través de otras materias y sacar mayor rédito a los beneficios que aporta a los alumnos.
Juan Martín-Arroyo, que tiene solvencia de sobra para componer, se sentó un día a escribir lo que al final ha sido 'El disco de mi escuela'. Tres canciones por cada asignatura (Matemáticas, Sociales, Naturales y Lengua) que tienen reflejo en un peculiar disco, que se vende en formato pen drive, y que cuenta no solo con canciones que han grabado los niños en el estudio de grabación de la escuela 'Andante', sino con videoclip y hasta opción de karaoke. "Un discazo por las letras, la música y la idea", decía este profesor que ayer explicaba con pasión este proyecto que ha sido posible además, porque mientras ideaba un disco para la que entonces era su escuela, se dieron otros condicionantes como un concurso cultural que convocó el Ayuntamiento de Rota y que ganaron, obteniendo 2.500 euros y con ello, la financiación para poder hacer realidad esta idea que en buena parte, ha sido posible también porque el Pedro Antonio de Alarcón es Comunidad de Aprendizaje, que permite una metodología de enseñanza muy particular.
Mercedes González, como directora del colegio, destacó que desde 2016 este centro es Comunidad de Aprendizaje y eso convierte al Alarcón en un cole abierto en el que la comunidad educativa participa directamente en las aulas con grupos cooperativos, grupos interactivos, tertulias literarias, etc., lo que hace que el centro esté siempre en formación con proyectos innovadores. Los objetivos pasan por ser un espacio inclusivo que trabaja la igualdad de oportunidades con actuaciones de éxito que son las que marcan las líneas de actuación que se van tomando. Esta experiencia derivó en la celebración de la 'Fiesta del sueño' que se ideó hace unos años, y en la que los alumnos podían escribir qué sueño tenían para su cole. Entre otras cosas, acabó con la grabación de una canción que se ha convertido en himno oficioso del centro educativo y en parte, fue un impulso más para acabar dando forma a este proyecto que ayer encantó a todo el que pudo asistir a escuchar las canciones en primicia.
Los alumnos del colegio y la colaboración de otros, han sido los que se han metido en el estudio de grabación de 'Andante' para dar forma a las 12 canciones, tres de las cuales se pudieron oír ayer en este acto de presentación que visualiza cómo el proyecto educativo y cultural ha sabido compaginar a la perfección varias áreas para algo tan enriquecedor como la música en el cole.
En todo el proceso, ha tenido un papel clave Mario Hurtado, al que enamoró la idea desde el principio, así como músicos colaboradores de Rota y alumnos de la propia escuela 'Andante'. Pese a que hubo pandemia del Covid de por medio, no fue óbice para que el proyecto decayera y con mucho esfuerzo, idas y venidas al estudio, se acabó perfilando este disco.
Los nervios de los alumnos que cantan los estribillos, los solos, la melodía y timbres que aportan sus jóvenes voces y en entusiasmo que han puesto todos han rodeado la materialización de aquel sueño del profe de música que supo involucrar a toda una comunidad educativa. Entre arreglos, mezclas, 'El disco de mi escuela' tiene rock, reggae, hip hop swing y hasta rumba catalana. Cada letra de la canción está relacionada con una asignatura y un contenido curricular concreto lo que además de ser pegadiza, ayuda a estudiar en buena parte algunos conceptos. Un trabajo redondo que ya está a la venta al precio de 10 euros, y que se puede adquirir a través del AMPA del colegio Pedro Antonio de Alarcón.
La delegada de Educación, Laura Almisas, felicitó al colegio por esta idea de la que tuvo conocimiento cuando llegó a esta delegación, mostrándose encantada del trabajo realizado y mostrando el apoyo del Ayuntamiento de Rota a una iniciativa que ha puesto a la música en el centro. La concejal agradeció a todos los que han hecho posible este disco su aportación y se mostró deseosa de poder escuchar las primeras canciones.
'Andalucía, 'Con-jugando', 'Dándole vueltas al sol', 'De la hoja a la raíz', 'El agua te está buscando', 'El diccionario', 'La canción de las medidas', 'La geometría', 'Las tres funciones', 'Mi cuerpo humano', 'Mi reloj de manecillas' y 'Tiene tilde la canción' son los títulos de este particular disco. Tres de ellas se pudieron escuchar ayer gracias a los alumnos que se subieron al escenario para cantar y con ello demostrar no solo el talento sino el valor de la música en la escuela.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40