Presentada la programación de un Carnaval que cambia su día de pregón inicial al segundo fin de semana
Aprovechando el acto de presentación del cartel de Carnaval, pregoneros y entrega de homenajes carnavaleros que han destacado en la localidad, la delegada de Fiestas, Esther García, ha dado a conocer la programación que se disfrutará el próximo mes de marzo cuando, del 1 al 9, arranque oficialmente esta fiesta.
Como novedad, este año, el pregón que suele ser el que abre la programación de Carnaval, se ha pasado al segundo fin de semana de celebración, es decir, que en vez de el mismo día 1, tendrá lugar el viernes, 7 de marzo. La decisión, la explicaba la delegada en el acto, se ha tomado teniendo en cuenta que este año, el cantante Antoñito Molina es el pregonero del Carnaval de Cádiz, y a buen seguro, el día 1 estará acompañado en la capital gaditana por muchos aficionados roteños que acudirán a verlo. Por eso, y para no hacerlo coincidir con esta cita de especial orgullo porque el cantante de Rota haya sido el elegido para tal evento, es por lo que el Ayuntamiento ha decidido aplazar el pregón de la localidad.
Por eso, los gaditanos Juan Miguel Villegas Mejías y Alejandro y Juan Miguel Villegas Fernández, que hoy han sido presentados como pregoneros del Carnaval de Rota 2025, vendrán a Rota a pregonar la fiesta de Don Carnal cuando la villa ya lleve unos días disfrutando del ambiente en las calles, y coincidiendo con el fin de semana fuerte de celebración. De esta forma, ha indicado la delegada, los aficionados podrán disfrutar de los dos pregones sin que se pisen.
Al margen de este detalle, la programación contará con muchas de las citas que son ya habituales. De esta forma, el Carnaval de Rota comenzará el el 23 de febrero con la Camaleoná Popular, antigua Erizá Popular, que organiza la peña cadista 'El Camaleón', y que tendrá la plaza de La Cantera como escenario. Es el primer acto oficioso, al que se sumará la Chicharroná y la Filetá Popular, que dará paso al 2 de marzo, domingo, con los niños de protagonistas porque será el pasacalles infantil para arropar al pregonero Darío Domínguez Galán, el que por la mañana partirá hacia la carpa que se ubicará en la avenida San Juan de Puerto Rico, y que será el punto de encuentro de los actos oficiales. Como es habitual, se presentarán las ninfas y atlantes y de ellos, saldrán elegidos la Sirena y el Neptuno infantil.
Con los pequeños coronados, comenzará el pregón infantil que será como siempre, a partir del mediodía, y dejará tiempo de sobra para que los más pequeños sean los protagonistas de la fiesta.
Esther García no se ha parado en dar muchos detalles de la programación, de la que ha dado unas pinceladas generales pero que permiten hacerse una idea de cómo serán estos días. Este año, se volverá a contar con un Festival Carnavalesco en la carpa de la avenida San Juan de Puerto Rico, en el que actuará la murga de la Asociación de Personas con Discapacidad y agrupaciones locales así como las dos gaditanas, 'La tribu' y 'Las precavidas'.
Del festival se pasará al viernes 7 de marzo, que se convierte en el día grande con el pregón de los hermanos Villegas por la tarde, precedido de un pasacalles desde la calle Argüelles en el que los pregoneros, arropados por agrupaciones, AMPAS y otros aficionados, se dirigirá a la carpa para dar el do de pecho. Tras el pregón, habrá un baile de disfraces y una fiesta DJ para amenizar la noche, pensando de esta forma, en los más jóvenes. Y es que la delegada de Fiestas ha indicado que los carnavales se viven de forma muy diferente por parte de los roteños y que hay que buscar que todos encuentren su sitio, desde los colegios, que este año participarán de nuevo en un gran pasacalles por la mañana el 7 de marzo, a las familias que se disfrazan juntas o las agrupaciones legales e ilegales.
La programación continuará el 8 de marzo con citas gastronómicas como la Mejilloná Popular de la Hermandad del Nazareno y por la noche, de nuevo en la carpa, la actuación de una agrupación de Cádiz, 'Los muchachos del congelao' de Pedro Antonio Serrano 'El Canijo'. Cuando finalice el de Carmona, habrá un nuevo baile de disfraces con DJ.
El broche final lo pondrá como siempre, a Gran Cabalgata del Humor, el 9 de marzo, con un pasacalles colorido en el que volverá a destacar la presencia de los colegios de la localidad, agrupaciones, amigos y carnavaleros que recorrerán las calles de la villa llenándola de alegría y ritmo carnavalesco. A su término, en la carpa de San Juan de Puerto Rico, se entregarán los premios del concurso de disfraces que volverá a convocarse por la delegación de Fiestas.
Esther García ha invitado a los roteños a participar de todas las actividades y disfrutar siendo parte activa del Carnaval ya sea escuchando coplas, cantándolas, disfrazándose o simplemente, desde el otro lado.
Todo al revés | Domingo, 02 de Febrero de 2025 a las 16:21:09 horas
Otra cagada más! Que no todos los Roteños van a ir a Cádiz , ya puesto puede empezar poniendo la cabalgata el primer día de carnaval
Está mujer no tiene remedio
Accede para votar (0) (0) Accede para responder