El Carnaval de Rota ya tiene cartel, pregoneros y homenajeados en este 2025
Los gaditanos hermanos Villegas pregonarán el Carnaval de Rota junto a Darío Domínguez, que lo hará con el Carnaval infantil
La primera cita con el Carnaval ha comenzado esta tarde con el acto oficial en el que el Ayuntamiento de Rota ha aprovechado para presentar el cartel que anuncia esta fiesta, a las personas que la pregonarán en este 2025 y ha homenajeado a varios carnavaleros roteños por su contribución a esta celebración. Un clásico con el que arranca la cuenta atrás para celebrar que Don Carnal, el arte, la guasa y el ambiente chirigotero empezará impregnar en pocas semanas las calles de Rota.
En un salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna lleno de público, se ha descubierto el cartel anunciador, obra de Elena Hermida Medina, ganadora del concurso convocado por la delegación de Fiestas para este fin, que representa una calle Mina, punto emblemático de encuentro en el Carnaval, llena de alusiones a carnavaleros que han destacado por su aportación, desde el Cuarteto de Rota, a Antoñín y su coro, a Francisco Gutiérrez 'Guti', Rafael Chacón, la comparsa de La Niñas con diferentes tipos, Rosa Gatón, la chirigota de Antoñito Molina e Iván Herrera, a Javier Ros con su cámara inmortalizando momentos y otros. Todos en un ambiente de alegría y papelillos bajo el título de 'Soniquete roteño al compás de la calle Mina' que la autora ha esbozado concentrándolo todo en la frase "Carnaval del pueblo para el pueblo". Con este homenaje sencillo a la fiesta de Don Carnal, se presenta este 2025 la fiesta de febrero por antonomasia, aunque este año, el calendario la retrasa del 1 al 9 de marzo. Elena Hermida Medina ha pedido al Ayuntamiento de Rota que se enseñe a las nuevas generaciones quiénes fueron los que defendieron incluso en tiempos difíciles esta fiesta, para no olvidar que la tradición carnavalera necesita del cuidado de todos para que no se pierda y cada febrero resurja con fuerza.
Aunque la autora no estaba presente, lo hacía su hermano, que explicaba el cartel y recogía una réplica enmarcada de la obra que también se entregó a Carlos Cuevas, de Distribuciones Cuevas, como patrocinador del mismo.
Darío Domínguez, pregonero infantil, y los hermanos Villegas, pregoneros del Carnaval 2025
Con el cartel ya presentado, tocaba el turno de dar a conocer a las personas que este año serán los pregoneros de esta fiesta canalla que saca el buen humor y el arte por los cuatro costados. Este año, la delegación de Fiestas ha decidido que sean los hermanos Villegas los encargados de este 37 pregón que, a diferencia de otros años, no será el que abra la programación carnavalesca el 1 de marzo, sino que se retrasa hasta el segundo fin de semana de Carnaval, es decir, hasta el viernes 7 de marzo, para que este no coincida con el pregón de Cádiz que ofrecerá el roteño Antoñito Molina.
La delegada de Fiestas, Esther García ha presentado a Juan Miguel Villegas Mejías, y a Juan Miguel y Alejandro Villegas Fernández, como las tres personas que pregonarán el Carnaval de Rota. Gaditanos que conocen bien lo que se cuece y que son parte activa de su celebración, de hecho, el año pasado en el Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (COAC) del Gran Teatro Falla, consiguieron el primer premio de chirigotas con 'Cádiz, los que van a cantar te la sudan (los disléxicos)'. Los Villegas, que hace 33 años tuvieron a su abuelo en el mismo papel que ellos desempeñarán el próximo marzo, han reconocido que puede resultar raro que alguien de fuera venga a Rota a pregonar su Carnaval, pero han mostrado su absoluto compromiso y respeto, asegurando que lo harán con mucho cariño y sobre todo, que se rodearán de carnavaleros roteños que son amigos y que lo harán lo mejor posible para estar a la altura de lo que la localidad merece. Este año, un roteño pregona el Carnaval de Cádiz y unos gaditanos lo harán con el de Rota.
Aunque esta fiesta se vive desde muchas perspectivas, y cada uno a su forma, el Ayuntamiento de Rota no quiere olvidar nunca a los más pequeños a los que se les da un sitio destacado en la programación con un día dedicado a ellos. Tiene el Carnaval infantil pregonero y hasta chirigota que ha ido al Falla, y este año, no faltará esa visión de un niño sobre la fiesta. La responsabilidad ha recaído en Darío Domínguez Galán, alumno del colegio Salesianas, que ha resultado ganador de la redacción sobre el Carnaval que se ha celebrado a través de la Oferta Educativa Municipal en los colegios, y que será el pregonero infantil que el día 2 de marzo, estará en la carpa de la avenida San Juan de Puerto Rico para compartir su afición.
No estará solo, lo hará con su chirigota, que hoy también lo ha acompañado y que con su tipo de este año, 'Las que se mueven en remojo los martes y los jueves', ha demostrado que la fiesta la lleva muy dentro. De hecho, la vive intensamente con sus amigos dando rienda suelta a su pasión por la fiesta y por la música, afición que comparte con su padre.
Darío Domínguez Galán ha reconocido estar nervioso y casi sin palabras para expresar lo que le supone estar ante este papel que le ha tocado desempeñar, pero está convencido de que le pondrá mucho corazón esperando con ilusión que todo salga bien. No estará solo en esta tarea.
Homenajes a carnavaleros que defienden la fiesta
El acto ha continuado con el homenaje que el Ayuntamiento de Rota entrega cada año a carnavaleros que tienen un largo recorrido en esta fiesta y que con su contribución hacen que siga creciendo. Este año, Juanmita y Barcala, dos jóvenes que entienden los carnavales como un hobby y hasta como una forma de vivir, han sido reconocidos no solo por su presencia esperada en esta fiesta, sino porque se atrevieron hace ya años a recuperar la esencia del Carnaval en pleno mes de agosto en su patio de la calle Argüelles, de modo que roteños y visitantes pueden disfrutar del ritmo del 3x4 en una fecha muy alejada de febrero. La organización de esta cita reúne a agrupaciones de Rota y de fuera y permite otra forma de vivir las coplas, sin fronteras y de forma genuina. Hoy, en la recogida de su homenaje de manos del alcalde Javier Ruiz y de la delegada de Fiestas, han demostrado su guasa carnavalera cantando algunos cuplés y dando las gracias por este gesto del Ayuntamiento que han compartido con todos aquellos que han pasado por el patio de la calle Argüelles. No han querido olvidarse de sus familias, que sufren la ausencia reconociendo que aunque el Carnaval es fiesta, tiene mucho trabajo detrás que se roba del tiempo libre. Aún así, están encantados y no pueden evitarlo, por eso, habrá Barcala y Juanmita para rato, para alegría de los aficionados.
Otro de los homenajeados, al que también se le dedicaba un vídeo de presentación, era el AMPA del colegio Luis Ponce de León por haber sido pionero en sumarse a la participación de la cabalgata de Carnaval hace ya muchos años y siendo por tanto, los impulsores de que el resto de centros siguieran después. Toda la comunidad educativa participa, desde los alumnos, profesores, padres y hasta el querido conserje, José Antonio. Era la presidenta del AMPA, Cristina Castillo, la que se encargaba de dar las gracias por este homenaje que viene a reconocer el trabajo que hay detrás de sacar un colegio en Carnaval. Trabajo que hacen encantados porque les gusta la fiesta y quieren contribuir no solo a que no se pierda sino a que los niños conozcan esta parte de sus raíces culturales. El AMPA del Luis Ponce lleva con orgullo haber sido pionero y por eso, han dado las gracias a todos los que desde hace 20 años han pasado por el cole sumándose a la gran fiesta.
Por último, el roteño José Manuel Pavón Pacheco recogía su placa tras el vídeo que venía a posicionarlo como músico y letrista de varias agrupaciones, aunque lleva años vinculado a su comparsa 'Tierra' y antología 'Piando por Cai' desde la que muestran otra cara del Carnaval en la que brillan las impresionantes voces. Hoy, él mismo se arrancaba con su guitarra y con sus compañeros de agrupación para dedicar unas coplas y dar buena muestra de por qué ha sido elegido como amante de esta fiesta y reconocer su contribución.
José Manuel Pavón, que desde la cuna ya bebió el sabor carnavalero, ha crecido escuchando coplas y ha evolucionado prestándose siempre allí donde lo han reclamado, incluido, en el Carnaval inclusivo con los chicos de la Asociación de Personas con Discapacidad. Este roteño, comparsista y autor de letras y música ha agradecido el homenaje aunque ha asegurado que hay muchas personas que tienen una trayectoria mejor para merecerlo. De hecho, ha pedido al Ayuntamiento de Rota que busque bien en las hemerotecas para dar con ellos, dando algunos nombres como posibles homenajeados del futuro. En su intervención y para despedirse, ha querido dejar claras tres cosas: su amor por las coplas, que siente que es el verdadero Carnaval; la necesidad de ser coherente con lo que se canta; y la petición de que lo que es sagrado para unos no se convierta en objeto de mofa en letras de otros. Él, que es un creyente confeso, ha pedido letras que sean compatibles con el humor sin que nadie tenga que sentirse ofendido al escucharlas.
Para terminar este primer acto de Carnaval, en el que la delegada de Fiestas ha avanzado la programación de este año, (que puedes ver en otra noticia), ha tomado la palabra el alcalde de Rota, que por ser el último e intervenir tras la actuación de 'Piando por Cai', pedía disculpas al público por romper el ambiente carnavalero.
Como siempre, ha dado las gracias a todas las personas que hacen Carnaval en la localidad dejando un legado valioso para las nuevas generaciones como el recordado Ángel Andrade, fallecido hace unos días, y al que se ha recordado con un vídeo y varias alusiones en este acto de Carnaval roteño.
Javier Ruiz ha tenido palabras de felicitación para los tres homenajeados; a Juanmita y Barcala por ese Carnaval fresco dentro de su fecha y fuera de época; al AMPA Luis Ponce de León por ese trabajo de implicación de la comunidad educativa en la fiesta; y a José Manuel Pavón por estar siempre con su guitarra y demostrar el amor por la comparsa. De igual forma, ha felicitado a la autora del cartel por su obra, asegurando que recoge la esencia de esta fiesta, y ha deseado suerte a los pregoneros, tanto infantil como adulto, convencido de que cada uno en su papel dejarán el pabellón alto para que los roteños disfruten de estos carnavales para los que quedan exactamente un mes. Aprovechando la ocasión, también ha tenido palabras para Antoñito Molina y su pregón en Cádiz, y ha invitado a los ciudadanos a disfrutar del ambiente que deja Don Carnal a su paso por la villa y que es fruto de muchas aportaciones en las que las agrupaciones legales e ilegales, peñas y entidades, juegan igualmente un gran papel.
Arranca ya la cuenta atrás del Carnaval 2025.
La Verdad al Día | Domingo, 02 de Febrero de 2025 a las 12:43:43 horas
Este alcalde sanchista continúa con el circo y la pandereta dïa sí,día también.No es normal el personal y dineral que emplea este Consistorio en montar y desmontar cada año tanto chiringuito fiestero….,claro,luego no hay para lo más básico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder