El Ayuntamiento de Rota retoma los presupuestos participativos que dotará con 300.000 euros
Se incluye la partida de 2024, que no se convocó, y la que correspondería a 2025
Los ciudadanos de Rota podrán volver a elegir en qué gastar una partida de dinero público del presupuesto municipal gracias a la puesta en marcha de nuevo de los presupuestos participativos. Una forma de generar participación ciudadana, que se inició en 2015, pero que en años como el de 2024, no se convocaron.
Ahora el gobierno local los retoma y lo hace con un montante de 300.000 euros, ya que incluye la partid que hubiera correspondido al ejercicio anterior y a este de 2025.
Para dar los primeros pasos, ayer en la nueva Oficina de Transformación Económica y Digital (OTED) se celebró una reunión al respecto por parte del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana, integrado por representantes de las asociaciones y entidades locales, así como de grupos políticos de Rota.
El delegado de Participación Ciudadana, Manuel Jesús Puyana, expuso con detalle al Consejo todos los pasos y gestiones que conforman el proceso de estos presupuestos participativos en el que los ciudadanos podrán acudir a plantear sus proyectos y votarlos. De igual forma, en la reunión se eligieron a los representantes que formarán el equipo motor para la elección de los proyectos seleccionados y el próximo paso será que la delegación municipal convoque en breve reuniones con los vecinos de las siete zonas en las que se ha dividido la ciudad, de manera que puedan aportar sus propuestas.
Siguiendo el patrón de ediciones anteriores, todos los proyectos presentados serán valorados de manera técnica para comprobar que cumplen con los requisitos establecidos y que sean viables desde el punto de vista técnico y económico. Una vez se depuren los proyectos validados, el siguiente paso será someterlos a la votación de toda la población, a través de una plataforma online que se anunciará, con el fin de que el proyecto más votado sea el que se ejecute finalmente.
El delegado Manuel Jesús Puyana recordó algunas de las propuestas elegidas en anteriores ediciones y ya realizadas como las instalaciones de parques infantiles y la realización del campo de fútbol de césped artificial en el centro deportivo 'Belén López Morales'.
Por otro lado, el Consejo Sectorial de Participación Ciudadana también tuvo la oportunidad de conocer de manos de la delegada de Gobernanza Pública y Agenda 2030, Encarnación Niño Rico, los principales aspectos de la nueva convocatoria Feder 2021-2027 'Planes de Actuación Integrados de entidades locales'; así como de la nueva EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) que Rota está preparando para optar a esta financiación europea, y que está integrada en el Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030 Local de Rota.
De la misma forma, explicó los procesos participativos que se van a llevar a cabo en torno a esta nueva estrategia, en cada una de las reuniones de barrio, y en las asambleas deliberativas de los consejos sectoriales de Participación Ciudadana.






























Bicicleta | Miércoles, 29 de Enero de 2025 a las 10:30:52 horas
Carril bici para calle Calvario que hay muchos baches
Accede para votar (0) (0) Accede para responder