Daniel Manrique tranquiliza al PP sobre el pago de las costas con dinero público: "no se hará y lo podrán fiscalizar"
El cruce de declaraciones entre PP y PSOE por el pago de las costas judiciales a las que la concejal socialista Encarna Niño está condenada a pagar por la sentencia del caso 'Convenios urbanísticos', ha tenido esta mañana una nueva vuelta de tuerca.
Antes de iniciar su rueda de prensa sobre el voto en contra al decreto 'ómnibus' por parte del PP en el Congreso de los Diputados, el vicesecretario general del PSOE, Daniel Manrique, ha querido hablar de este asunto y señalar que la salida a prensa ayer de la concejal popular, Macarena Lorente, le parece "un cambio de versión" evidente tras la advertencia de que si el PP seguía acusando a los socialistas de que iban a pagar con dinero público el montante, que aunque no se ha desvelado exactamente la cuantía por las partes, podría rondar los 150.000 euros según algunos medios, se tomarían acciones legales.
"Macarena Lorente salió ayer para cambiar la versión" que había dado antes su compañera Auxiliadora Izquierdo a la que se le pidió directamente por parte del PSOE que lo demostrara o se retractara de las "acusaciones infundadas e inventadas" por considerar que con esas afirmaciones, se le estaba imputando al PSOE un delito de malversación. Según Daniel Manrique, lo que hizo ayer la concejal del PP y diputada nacional "ya no era una aseveración de que este partido iba a pagar con dinero público unas costas judiciales con dinero público, sino que se hacía muchas preguntas que quería que se aclararan para evitar malas interpretaciones". Estas manifestaciones son para el socialista "una orden de la Sra. Izquierdo a Macarena Lorente para que cambiara la versión de la semana anterior" y de esta forma "retractarse de lo dicho encubierto, porque hasta para retractarse esta gente del PP es cobarde".
El representante del PSOE insistía esta mañana de forma "clara y rotunda" en que el montante de las costas judiciales no se pagará con dinero público por parte del Ayuntamiento de Rota "porque no es parte del proceso". Además, para tranquilizar al PP, le indicaba que como grupo de la oposición lo tiene tan fácil como acudir a la Intervención municipal y "preguntar las veces que quiera" si se ha librado algún pago para esta cuestión concreta porque todos los pagos que se realizan en el Ayuntamiento, indica, son fiscalizados. Sin embargo, añade, "el PP no quería esto, porque ellos lo que quieren es confundir y crear alarma ante la opinión pública haciendo manifestaciones falsas que ayer la Sra. Lorente replanteó con un cambio de versión".
En esos minutos que ha dedicado a hablar del asunto, ha querido corregir igualmente a la concejal Macarena Lorente cuando se refiere al alcalde de Rota, Javier Ruiz, como una persona imputada, aclarándole que, a fecha de hoy, lo que hay es "una denuncia que se está analizando" y tras un año, "no hemos recibido ninguna resolución judicial donde se ponga de manifiesto una imputación del alcalde. Si la Sra. Lorente la tiene, que nos la haga llegar", pedía el representante del PSOE.
Preguntado sobre las dudas que surgen dado que la condenada a pagar las costas es la concejal Encarna Niño, que es la que firmó la querella que dio paso al caso 'Convenios urbanísticos' en 2012, y que será el grupo municipal del PSOE el que finalmente asumirá el pago, Daniel Manrique ha insistido en que aquella querella se inicia por el grupo municipal socialista. Lo que ocurrió es, según ha explicado, que al no tener el grupo municipal personalidad jurídica, se actúa a través de su portavoz por aquel entonces que legalmente es su representante, dado que era una querella fruto de un trabajo de fiscalización política.
El socialista añade que a lo que se puede referir Macarena Lorente "que ha escuchado campanas y que no sabe muy bien cómo es", es que por parte de la defensa del ex alcalde Lorenzo Sánchez, que estaba imputado en la causa, "se pedía que la fianza que había que aportar como acusación popular, fuera de una cuantía muy grande porque decía que detrás de esa querella estaba el PSOE a nivel federal. Evidentemente el juez le dijo que una cosa era el PSOE como partido y otra el grupo municipal", explica Manrique, que asegura que Macarena Lorente lo sabe porque todos funcionan igual, "una cosa son los partidos y otra los grupos municipales". "Así que esa tontería que dicen de impuesto de donaciones (en referencia a que es el grupo municipal el que pagará las cosas y no Encarna)... si se hiciera, se tramitará de la forma correspondiente, pero la querella es del grupo municipal y no hay ningún documento que diga lo contrario, porque esa es la realidad", ha concluido.































jesus14/16 | Miércoles, 29 de Enero de 2025 a las 15:27:06 horas
¿ Lo vais a pagar de vuestro bolsillo ?, pues eso
Accede para votar (0) (0) Accede para responder