El PSOE arremete contra el PP por el voto contra el decreto 'ómnibus: "4.503 pensionistas roteños afectados"
Daniel Manrique pide explicaciones a la diputada del PP, Macarena Lorente, por su voto en contra en el Congreso
El PSOE de Rota tiene claro que "nada" se puede esperar de las dos concejales del PP que forman parte del grupo municipal en el Ayuntamiento, y que además tienen representación, una en el Congreso de los Diputados y otra en el Parlamento andaluz.
Con respecto a Auxiliadora Izquierdo, parlamentaria andaluza, el portavoz socialista Daniel Manrique de Lara manifiesta que ya sabía que "no podíamos esperar nada porque ella solo trabaja para que a Rota no venga nada", pero en la diputada nacional Macarena Lorente, reconoce, tenía alguna expectativa; una pequeña esperanza de que con su trabajo en la Cámara Baja hiciera algo por ayudar a los roteños. Una ilusión que se ha disipado al verla alzar la mano para votar en contra del conocido como decreto 'ómnibus'.
Daniel Manrique de Lara ha lamentado hoy que esa votación no solo del PP, sino también de Junts per Catalunya y Vox, haya permitido que decayera el Real Decreto-ley de 9/2024, que incluía la revalorización de las pensiones en un 2,8%, las bonificaciones al transporte urbano o la protección a familias vulnerables ante alzamientos por desahucios. Aunque parezcan medidas generales, tienen un impacto real y directo en ciudadanos roteños, especialmente el aumento de las pensiones porque, como ha indicado el socialista, en Rota hay actualmente 4.503 pensionistas que en febrero no verán que el incremento de sus pensiones de enero se mantiene, sino que volverán a bajar por el voto en contra de un PP, ha dicho, "que antepone la obsesión enfermiza de votar contra del Gobierno sin ver el daño colateral que causa a los ciudadanos".
Desde el PSOE señalan que esa subida de las pensiones del 2,8% que entró en vigor el pasado 25 de diciembre de 2024 y que se tenía que convalidar en el Congreso de los Diputados, se votó en contra por parte de los "tres grupos de la derecha" y entre esos diputados, estaba la concejal del PP de Rota, Macarena Lorente. Eso supondrá que la media de 720 euros al año de más que iban a ver en sus cuentas los pensionistas de Rota, no se hará efectiva, lo que para la localidad en concreto, supone un impacto económico negativo de 3.242.160 euros, ya que 4.503 pensionistas no tendrán revalorizada su pensión. Solo por eso, añadía el portavoz socialista esta mañana, no se debería haber votado en contra.
Ante esta situación, Daniel Manrique ha pedido a Macarena Lorente que explique cómo se va a presentar ante los pensionistas o ante los usuarios del transporte urbano e incluso ante las familias vulnerables "que ahora quedan desprotegidas ante un desahucio", pidiéndoles que les vote o que confíen en el PP. Lo primero que tendría que haber hecho la diputada nacional, que tiene responsabilidad como concejal en el Ayuntamiento de Rota, según el PSOE, es haber pedido perdón o haber explicado su posicionamiento ante el decreto 'ómnibus', sin embargo, ha lamentado el del PSOE, a lo que se limitó fue a "cambiar la versión" de Auxiliadora Izquierdo con respecto al cruce de declaraciones que se mantiene por el acuerdo extrajudicial del pago de las costas judiciales a la que fue condenada Encarna Niño como firmante de la querella del caso 'Convenios urbanísticos', pero nada de este asunto que considera muy relevante.
El también vicesecretario general socialista no puede entender cuál va a ser la postura del PP en las próximas elecciones ante los colectivos que se han visto directamente perjudicados por el voto en contra del decreto 'ómnibus ' que presentaba el Gobierno de España. "¿Le pedirá el voto? ¿Va a decir que le preocupa el bolsillo de los ciudadanos? ¿Dirá que quiere bajar impuestos?" pregunta Daniel Manrique a la diputada Macarena Lorente asegurando que la justificación que ahora dan los populares "en un discurso improvisado" sobre la votación en contra de este decreto porque incluía medidas con las que no estaban de acuerdo, es "una milonga". De hecho, el portavoz del PSOE le ha recordado que ante la convalidación de un decreto se podían tomar varias posturas recogidas en el reglamento: la de votar a favor si se está de acuerdo con la mayoría de medidas; la de votar en contra si no se quiere apoyar; la de la abstención que es para cuando una parte gusta y otra no, y una cuarta, la de apoyarlo y luego tramitarlo como proyecto de ley que permite a los grupos políticos introducir enmiendas para anular aquello que no le guste del decreto sin que este pierda eficacia. Esta última, apunta el socialista podría haber sido una buena opción sin perjudicar a pensionistas, familias vulnerables, damnificados por la DANA o usuarios del transporte público.
Sin embargo, no ha sido así. Daniel Manrique tiene claro que si el PP ha votado en contra es porque quieren "erosionar el Gobierno" y que 4.500 familias de Rota se queden sin subida de pensiones y, por ende, la localidad sin ese impacto económico que supondría el incremento.
"Ya es tarde para que la señora Lorente hubiera salido a los medios para pedir perdón, primero por los daños ocasionados a personas vulnerables; segundo por dejar en el aire una situación tan complicada como las pensiones; y tercero, explicar que van a hacer para revertir esta situación", ha concluido el socialista.































Daniel | Jueves, 30 de Enero de 2025 a las 20:08:29 horas
Sr. Manrique, escrutado el 100
Accede para votar (0) (0) Accede para responder