Menos paradas y menos tiempos de espera: las modificaciones en marcha para los autobuses urbanos
Con la intención de seguir ofreciendo un servicio de transporte urbano que responda a las necesidades de los ciudadanos y que se ajuste al nuevo crecimiento de Rota, pero que no alargue en exceso los tiempos de espera y recorridos de las diferentes líneas de autobuses, desde la delegación de Movilidad se han llevado a cabo varias modificaciones.
A partir de este sábado, 25 de enero, los autobuses de Rota funcionarán con nuevos recorridos y paradas tal y como ha explicado esta mañana la delegada de Movilidad, Nuria López, que ha indicado que atendiendo a las peticiones de los usuarios y tras una encuesta de participación ciudadana, se han puesto en marcha estos cambios con el objetivo de incentivar el uso del transporte público en la localidad.
La delegada ha indicado que las tres líneas de autobuses, -la 1 y 2 recorren el casco urbano de Rota y la 3 conecta con Costa Ballena-, sufrirán cambios en los recorridos y en las paradas y que esas modificaciones se verán reflejadas igualmente en la frecuencia media de paso, que será de unos 30 minutos en las líneas que discurren por Rota (la 1 y 2), y que se pasa de 1.30 a 1.20 horas en la 3.
En estos días, la mayoría de marquesinas y puntos de información ya tienen los datos actualizados y se terminarán de ajustar en breve, de modo que los usuarios podrán saber en qué puntos concretos parará el autobús. De igual forma, se van a editar trípticos para ofrecer esta información de forma más directa que estarán disponibles en oficinas de turismo, Modus y otras dependencias de mayor paso de potenciales usuarios, y existe el compromiso de la empresa que se encarga de los tótems -en los que hay información dinámica sobre la llegada de los autobuses- y la aplicación de RotaBús, de que estarán actualizados en base a estos cambios.
Se han creado 9 paradas nuevas y se han eliminado 27 existentes
Para que los nuevos recorridos sean más eficientes en el servicio que se pretende prestar, desde la delegación de Movilidad se han creado 9 paradas teniendo además en cuenta puntos de los nuevos suelos que se requerían por parte de los usuarios, e incluyendo el entorno de la zona de grandes supermercados, y se han eliminado 27 que al trazarse un nuevo recorrido, resultaban ya innecesarias. Por tanto, a partir del 25 de enero habrá 84 paradas de autobuses entre las tres líneas, frente a las 103 de antes, pero la concejal de Movilidad asegura que el servicio será mejor para el ciudadano.
La delegada de Movilidad ha pedido disculpas de antemano por las molestias de los primeros días de cambio que espera que la semana que vienen estén normalizados.
Bonificación de los bonos y títulos de viajes de autobuses tras el voto en contra de PP, Vox y Junts ayer en el Congreso
Aprovechando su comparecencia, la delegada de Movilidad ha sido preguntada por la situación en la que quedan las bonificaciones anunciadas precisamente la pasada semana de los bonos y títulos de viajes cuyos usuarios iban a pagar por ellos el 50% del coste total, gracias a la ayuda del Gobierno central de un 30% y del 20% adicional que añadía el Ayuntamiento de Rota.
Y es que tras los votos en contra del PP, Vox y Junts per Catalunya en el Congreso de los DIputados a un decreto que incluía, entre otras medidas, mantener hasta junio las bonificaciones al uso del transporter urbano, la medida queda en el aire.
Nuria López ha indicado que el PP local debería dar explicaciones de su voto en contra de este decreto del Gobierno de España, que además incluía la revalorización de las pensiones en un 2,8%, la subida del Salario Mínimo Inteprofesional y ayudas a damnificados de la DANA. El voto en contra de estos partido hace que los usuarios del transporte urbano, interurbano, trenes de cercanía, etc., pasen a pagar más de lo que venían haciendo.
La delegada de Movilidad ha lamentado la política del PP "de espaldas al ciudadano" y en especial, la postura de la diputada nacional, concejal popular de Rota, Macarena Lorente, que con su voto en contra ha contribuido a que estas medidas no salieran adelante perjudicando a los ciudadanos.
En el caso de las bonificaciones en el transporte, muchos usuarios a nivel nacional ya han notado hoy que no pagan el 50% del coste como venía sucediendo, sino el 100%, y en el caso de Rota, se tardará aún unos días, pero Nuria López ha exigido explicaciones al PP por este posicionamiento.
Roteño | Sábado, 25 de Enero de 2025 a las 17:56:22 horas
Lo que no queda claro es si se mantiene la parada de la plaza del triunfo o quedó anulada con la nueva que han puesto en la puerta del parque Liaño
Accede para votar (0) (0) Accede para responder