Quantcast
Redacción 14
Jueves, 23 de Enero de 2025

El grupo socialista pagará las costas a Felipe Castellano a las que fue condenada su concejal Encarna Niño

[Img #245917]El pago de las costas al empresario Felipe Castellano como consecuencia  del proceso judicial relacionado con el caso 'Convenios urbanísticos', que desde el Tribunal Supremo se impuso  a la concejal del PSOE de Rota, Encarna Niño, se asumirá finalmente por parte del grupo municipal del PSOE. Así se ha acordado entre las partes, la concejal y el empresario, en un acuerdo extrajudicial que coincide con que el PSOE se retire de la acusación particular en el caso 'parking La Merced' del que todavía no se ha celebrado el juicio aunque ya ha finalizado la instrucción,  y que se investiga como una pieza separada del caso 'Convenios urbanísticos'.

 

Según ha podido saber este medio, las partes firmaron a principios de enero el acuerdo sobre el que se venía negociando desde finales de 2024, incluyendo una cláusula de confidencialidad para que no trascendiera a la opinión pública ni la cantidad de las costas acordada finalmente, ni el plazo estipulado para el pago al promotor urbanístico. Pese a ello, Diario de Cádiz pública hoy que el montante que pagarán los socialistas sería de unos 150.000 euros, un extremo este que las partes no han querido confirmar. Lo que sí se sabe es que Felipe Castellano reclamaba a Encarna Niño en abril de 2024 un total de 117.230,80 euros para sufragar los gastos en defensa que le había generado la denuncia que se interpuso en el año 2012 que lo acusaban de delitos de malversación de caudales públicos y fraude de subvenciones. Aún así, una de las partes con las que ha podido hablar este medio, manteniendo el acuerdo de confidencialidad firmado, ha indicado que no sería correcto el montante exacto publicado por Diario de Cádiz.

 

Lo que sí ha confirmado, como ya se sabía, es que Encarna Niño -a la que se acusaba de "mala fe y temeridad" y se condenaba al pago de las costas al promotor urbanístico  que finalmente resultó absuelto-, no será la que asuma el coste sino el grupo municipal socialista (que no es lo mismo que el partido, ya que este es solo la representación de concejales en el Ayuntamiento de Rota). Así lo entienden desde el PSOE toda vez que siempre han defendido que Niño firmaba la querella porque en su momento era la  portavoz del grupo municipal, pero nunca a título personal. Tras esta denuncia contra el constructor, así como otros casos que también llegaron a los tribunales como el caso 'Uniformes', siempre estuvo el grupo socialista, y no la edil de forma individual, por tanto, será este el que pague a Felipe Castellano el dinero acordado y que no se ha querido que trascienda.

 

De hecho, lo único que se ha enviado por las partes a la Audiencia Provincial de Cádiz ha sido un escrito en el que se informa a la autoridad judicial que se ha llegado a un acuerdo extrajudicial entre las partes para el pago de las costas, incluidas las del Tribunal Supremo, y que por ello, no hace falta que se continúe con la tasación de las mismas, ya que el PSOE en su día presentó una cantidad distinta a la que pedía Castellano. Como el acuerdo ha sido extrajudicial, se solicita que se proceda al archivo del incidente/pieza de tasación de costas sin imposición de costas.

 

Retirada como acusación del caso 'Parking'

 

El otro escrito relacionado con este acuerdo pero presentado en el Juzgado de Instrucción número 1 de Rota, tiene que ver con la retirada como acusación en el caso 'Parking de la Merced', del que todavía no se ha celebrado el juicio aunque ya se ha terminado la instrucción, y en el que se investiga la supuesta permuta ilegal de suelos municipales en Rota a cambio de la construcción del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Merced. Los socialistas se retiran indicando que aunque en este proceso han venido ejercitando "la acción popular en la fase de instrucción con el objeto de coadyuvar con el Ministerio  Público en las diligencias de investigación", una vez finalizada la fase de instrucción, habiéndose transformado las diligencias previas en procedimiento abreviado, y habiéndose formalizado por el Ministerio Fiscal escrito de acusación, "consideramos innecesario seguir siendo parte en dicho procedimiento judicial, dejando que sea el Ministerio Público, como garante de la legalidad, quien siga los trámites del juicio oral". Este procedimiento está a la espera de fecha de juicio.

 

Será por tanto la Fiscalía la que continúe el proceso judicial ya que desde la parte socialista entienden que de este caso el Ayuntamiento de Rota no tiene nada que reclamar dado que cuando el promotor Felipe Castellano pagó los 4 millones de euros reclamados a raíz del caso 'Convenios urbanísticos', ya se consiguió revertir el dinero público a las arcas municipales.

 

Con estos dos acuerdos entre las partes, según han trasladado a este medio, se intenta restituir la normalidad entre la empresa constructora y el Ayuntamiento de Rota, y que se había visto roto durante años a causa de los litigios que los llevaron a los tribunales.

 

Fin al caso 'Convenios urbanísticos'

 

Hay que recordar que la sentencia que la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz dictó en noviembre de 2020 sobre el conocido como caso de los 'Convenios urbanísticos' del Ayuntamiento de Rota, que implicaba al que fuera alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez Alonso (Roteños Unidos), a la entonces delegada de Planteamiento, Eva Corrales (PP), y al constructor Felipe Castellano, además de un técnico municipal y el secretario municipal, fue ratificada por el Tribunal Supremo en noviembre de 2023 y los acusados quedaron absueltos finalizando de este modo, un largo proceso judicial que ha durado algo más de diez años.

 

El noviembre de 2023 el Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación que tras conocer el PSOE la sentencia de la Audiencia Provincial hace tres años, presentó la entonces secretaria general socialista de Rota, Encarna Niño, que durante este tiempo ha ejercido la representación de la acusación popular. Con aquella desestimación, contra la que no cabía recurso, se dio por zanjado este litigio judicial iniciado por los socialistas por ver en los tres convenios urbanísticos firmados entre 2009 y 2010 entre el Ayuntamiento de Rota y la empresa constructora de Castellano varias irregularidades y motivos para pensar que el entonces alcalde se lucraba a través de ellos.  Como ya disponía la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz, y en contra de lo que en su día mantenían el PSOE y el Ministerio Fiscal que sí veían indicios de delito, los hechos no fueron probados y quedaron absueltos los acusados.

 

En la sentencia, firmada el 18 de noviembre de 2020, la Audiencia Provincial y ratificada por el Tribunal Supremo, se recogía que Lorenzo Sánchez "no adjudicó a dedo obras públicas ni obtuvo suculentos beneficios" con estos convenios urbanísticos. Es más, añadía que el volumen de contratación entre las empresas de Lorenzo Sánchez y las de Felipe Castellano en el periodo comprendido entre 2007 y 2011 "sufrió un decremento continuado hasta acumular una disminución total del negocio de más del 28%".

 

También destacaba la sentencia que estos convenios se suscribieron conforme a las normas administrativas y legales de contratación pública, apostillando incluso que la propia querellante, Encarnación Niño, "facilitó que los convenios se tramitaran y se aprobaran sin ninguna objeción al respecto".  La misma sentencia recogía que la concejal socialista actuó con "mala fe" y "temeridad" en su acusación.

 

Con este acuerdo extrajudicial, del que ya tiene conocimiento el Juzgado de Instrucción número 1 de Rota, se da por zanjado de forma definitiva el caso 'Convenios urbanísticos'. El grupo municipal del PSOE, que en aquellos años de 2011 a 2015, estaba formado por cinco concejales.

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

  • Juan

    Juan | Viernes, 24 de Enero de 2025 a las 22:07:13 horas

    Y yo me preguntó . Cuanto han sufrido los presuntos culpables y sus familiares por esta señora y la mano negra de este ayuntamiento, manri.......... Estos no tiene consecuencias?. Encarna te dice el juez que eres mala......... Que más necesitas para irte a tu casa , Javier piensa o eres igual?

    Accede para responder

  • Socialista

    Socialista | Viernes, 24 de Enero de 2025 a las 10:35:14 horas

    Está mujer para una gran parte del socialismo roteño no está a la altura, no representa los valores y no tiene utilidad. Sin embargo viene de herencia le viene el trono, estado siempre en lo más alto aún no estando a la altura durante décadas.
    No te quisimos de alcaldable y no te queremos de concejal, pero nunca la cesarán y nunca dimitirá, ya que de prepotencia va sobrada.

    Accede para responder

  • El engañabobo

    El engañabobo | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 23:13:08 horas

    Cuando con juicios derrotaron al PP y Roteños Unidos incluso una alcaldesa fue a la cárcel. Aquellos políticos fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos, cuando los juicios a ministros y políticos de PP van a la cárcel. Bueno ahora desde la junta de Andalucía con sus juicios del PSOE y ahora con el gobierno de España por Pedro Sánchez no pasa nada se cambian las leyes y punto. Ahora está señora debería pagar de su propio bolsillo el dinero por presentarse como causa particular y no el partido ( al final lo pagamos los roteños). Según creo que por ética debe dimitir pero no lo hará, Javi ya es hora que pienses que en Rota no va todo también y esto no funciona. Ya queda menos para las elecciones la pena es que de los políticos malos de este pueblo tú eres el mejor y sabes que no hay competencia con la señora Izquierdo, pero el pueblo se cansa de tantas cosas.

    Accede para responder

  • A Ayuntamiento

    A Ayuntamiento | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 21:20:24 horas

    Gran jurista ese tal Manrrique!!!. Al final os mete a todos en prisión.

    Accede para responder

  • Melchor, Melchor.

    Melchor, Melchor. | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 20:21:58 horas

    Según la sentencia se ve la mala fe de esta señora, que se presentó como acusación popular, porque no paga ella? Porque no dimite? Porque no la cesan? Por tener el apellido que tiene a vivir del cuento desde hace años, recuerda encarnita que la vida es cíclica y se recibe lo que se da, ya tendrás todo el daño y mala fe que tuviste e hiciste, no sé cómo puedes dormir tranquila.

    Accede para responder

  • juan

    juan | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 16:31:02 horas

    Esta claro nos toman por tontos y aún así sigue habiendo MAS TONTOS que los defienden, poca vergüenza no.....ninguna disfruten lo votado TONTOS.

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 15:30:26 horas

    Que poca educación.!
    Que poco respeto por el ciudadano,!
    Como que ocultar las cosas,??
    Pero que clase de transparencia política es esta,??
    Pero estos tipos/as de que van,,?

    LAS COSAS CLARAS,!
    Y QUE EXPLIQUE ESE PARTIDO DE DONDE VAN A SACAR EL DINERO.!!
    UN PARTIDO DE PUEBLO CON ESE DINERO Y RECIBIENDO DINERO PUBLICO,,? (si lo van a pagar es porque tienen el dinero)

    Caraduras,!!

    Accede para responder

  • Para la verdad del día

    Para la verdad del día | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 15:02:21 horas

    De las subvenciones que reciben,se abultan las facturas y se hace lo que se hace para evadir, TÚ QUE ERES TONTO

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 14:45:23 horas

    Y Roberta Verdadera, alias Roteñ@ pierde aceite no dice nada? Ahora vendrán hablando del Sr. Bonilla y Sra. Izquierdo..... Mamarracho.

    Accede para responder

  • Junts

    Junts | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 14:43:58 horas

    El PSOE pagando costas por ilegalidades de particu,ares. Los votantes del PSOE, seguir donando para pagar sus lujos.
    Y continua de concejal esta mujer tras ser condenada. Este es el marrullero partido socialixto.
    Este es el PSOE que tenemos, que fríe a impuestos para pagarse su gastos.

    Accede para responder

  • La Cortesía y la clase

    La Cortesía y la clase | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 13:44:39 horas

    Simplemente por la noticia PSOE admite que la Sra Encarna se ha equivocado, por cortesía y clase debería de dimitir, todos tenemos el derecho a equivocarnos pero también tenemos derecho a abandonar cuando llega el momento,un saludo a todos

    Accede para responder

  • Rosa

    Rosa | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 12:53:34 horas

    JA ja ja , diran que lo pagaremos todos los roteños/as

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 12:36:41 horas

    A ver si ahora, el alcalde-arquitecto Javier Ruiz Arana,nos explica de dònde va a sacar el “ grupo municipal socialista”más de 100.000€ para compensar al acusado constructor…todo ésto no suena nada bien.

    Accede para responder

  • Moraleja

    Moraleja | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 12:22:35 horas

    Y continua esta señora de concejal, debia de presentar su dimision, y si no lo hace, cesarla el Alcalde, despues de las verdades que le ha dicho el Tribunal Supremo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.