Quantcast
Redacción 5
Martes, 21 de Enero de 2025

Últimos días para inscribirse en los talleres sobre gestionar rabietas y la conducta de adolescentes

[Img #245891]El jueves, 23 de enero, concluye el plazo para que las personas interesadas en participar en algunos de los talleres que propone el programa 'Escuelas de familia' puedan apuntarse y con ello, adquirir de manos de profesionales, herramientas que sirvan para aplicar en la difícil tarea de educar a los hijos.

 

En esta ocasión, y como ya se anunció por parte de la delegación de Educación, las propuestas son, por un lado un taller sobre ‘Cómo gestionar las rabietas’ y, por otro, uno titulado ‘Gestionando la conducta de mi hijo/a adolescente’. Ambos se desarrollarán en el segundo trimestre del curso escolar, dirigido a familias con hijos pequeños y con hijos adolescentes.

 

El primero impartirse será el de ‘Cómo gestionar las rabietas’ de los más pequeños, con la intención de ofrecer a las familias claves que les ayuden a saber acompañar y ayudar a sus hijos a afrontar esa expresión de enfado, de rabia, de frustración o de impotencia que el niño, por su edad y su inmadurez, no es todavía capaz de gestionar ante algo que no puede conseguir o no puede hacer.

 

Esta propuesta, prevista para el 30 de enero en el CEIP San José de Calasanz, se llevará a cabo en sesión de mañana en horario de 9.30 a 12.30 horas y en sesión de tarde, de 17.00 a 20.00 horas.

 

El segundo de los talleres, ‘Gestionando la conducta de mi hijo/a adolescente’, está centrado en los jóvenes que atraviesan por una etapa de la vida marcada por la rebeldía o, al menos, por el evidente distanciamiento entre los jóvenes y los adultos, que en muchos casos provoca la aparición de conflictos, fricciones entre dos sistemas de valores muy diferentes y, en general, hábitos que resultan complicados  de encajar en el seno de la familia.

 

Esta actividad se realizará el próximo 20 de febrero, en el CEIP Maestro Eduardo Lobillo, en sesión de tarde de 17.00 a 20.00 horas.

 

Todas aquellas familias interesadas en asistir a este taller pueden inscribirse hasta el 23 de enero a través del correo [email protected] o en el teléfono de la delegación de Educación, 956 82 91 16 (en horario de oficina), facilitando nombre, apellidos, correo electrónico o teléfono, nombre y turno en el que desea matricularse.

 

Desde la delegación municipal de Educación se anima a todas las familias interesadas a participar en estos talleres, que se espera que cuenten con el buen nivel de participación registrado en el primer trimestre, y que el Ayuntamiento de Rota pone a disposición de manera totalmente gratuita para acompañarles y asesorarles en la comunicación y educación de sus hijos.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Pues quizás..

    Pues quizás.. | Miércoles, 22 de Enero de 2025 a las 13:06:23 horas

    La verdad es que no se si es competencia del ayuntamiento pero si se que hay que hacer algo,comprendo a los profesores que no pueden hacer más si en casa hay mala educación,no generalizo, se que hay padres responsables .. **** ro hay algunos que hay que rifarlos..legan a dejar a los niños aparcando encima de las aceras y con la música del coche con tachin tachin...poco podemos esperar de estos padres que el ejemplo que les da a sus hijos es pobre e incivico..normal están educando a sus hijos con moviles e influencers..lo están haciendo mal..no tengas hijos.

    Accede para responder

  • los niños tienen que educarse en casa

    los niños tienen que educarse en casa | Miércoles, 22 de Enero de 2025 a las 09:54:46 horas

    El centro educativo enseña conocimientos, los padres son los que educan... ahí reside el problema. Hay padres que transmiten educación y otros que transmiten lo contrario.
    No es fácil educar. Y la responsabilidad es de los padres.

    Accede para responder

  • Las rabietas

    Las rabietas | Martes, 21 de Enero de 2025 a las 21:27:58 horas

    Las rabietas de los jóvenes se quitan como antiguamente,LA ZAPATILLA VOLANDO A LA CABEZA,,la culpa de cómo está la juventud simplemente la tiene la sociedad y los padres que no saben educar al igual que en los colegios,tal vez sea por las nuevas leyes que los padres están hartos de trabajar y no les pueden decir nada al hij@ están los padres asustados y los hij@s no respetan a los padres y no tienen vergüenza ninguna

    Accede para responder

  • Un padre

    Un padre | Martes, 21 de Enero de 2025 a las 21:13:27 horas

    Dejen ya en paz a los centros escolares que realicen su labor docente. Adoctrinen si quieren a sus hijos y dejen al resto de familias educar a los suyos. Vaya banda...

    Accede para responder

  • los mismos

    los mismos | Martes, 21 de Enero de 2025 a las 16:29:27 horas

    pero que hace el ayuntamiento ? esta son tareas de un ayuntamiento? de la rabietas de los adolescente ? de verdad? gestionar rabietas? cursillos? unos dementes. si las familias necesitan esto para que traen nada la mundo .ademas en estos cursillos del ayuntamiento siempre estan las mismas ,la negras de turno y las cuatro feministas del partido,

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.