Contra el perroflautismo
¿Todos los outfits son buenos?
por Balsa Cirrito
En el siglo XIX, en toda Europa, aunque particularmente en España, se practicó un género literario llamado costumbrismo. Los escritores costumbristas trataban de dejar constancia de los diferentes tipos humanos de la sociedad, tipos humanos que entonces comenzaban a desaparecer.
Así, si paseábamos por Madrid, podíamos reconocer de dónde eran de muchas de las personas que desfilaban por las calles. Los maragatos vestían como maragatos. Los salmantinos lucían sus trajes de charro. Los sevillanos se distinguían por sus sombreros cordobeses. Es más, a veces no solo se indicaba la procedencia, sino también la profesión, y los mozos de cuerda usaban una vestimenta, los aguadores otra, los carreteros igual, etc.
Pero esto solo ocurría en las clases que llamaremos populares. Las clases altas de Cádiz, Zaragoza, o Barcelona vestían igual que las de Madrid. Añado: vestían igual que las de Roma, París o Berlín, salvo algunos matices. Con el tiempo, la uniformidad se extendió por toda Europa y, al menos en las ciudades, no era fácil saber de dónde era nadie, ya que la ropa iba acorde solo con la clase social. Los ricos vestían como ricos, los medianos como la clase media y los pobres obreros con lo que podían.
Pero a partir sobre todo de la II Guerra Mundial, un sano espíritu igualatorio fue creciendo en lo que llamamos mundo occidental. Las formas de vestir se homogeneizaron en todos los países y, a decir verdad, lo único que se podía distinguir era la edad. Unas prendas para los jóvenes y otras para los maduros. Y la democratización continuó imparable. Ni siquiera había demasiada diferencia entre la ropa de los hombres y la ropa de las mujeres, dato que en otras épocas habría sido considerado casi herético.
Hoy día, la vestimenta nos dice poco de las personas. Doy clases en un instituto y juro que no tengo ni idea de la clase social de los alumnos, ya que casi todos practican el (para mí) desagradable chandalismo. Desconozco la capacidad económica de los progenitores, porque el estilo de los chicos viene a ser similar entre los que tienen pasta y los que no. ¿Es esto positivo? Pues yo diría que sí. El hecho de que a alguien no lo etiqueten (al menos que no lo etiqueten apenas) por la ropa que lleva me parece estupendo. Las etiquetas, ya saben, nunca son buenas.
He dicho que todo esto se ha extendido por el mundo occidental, pero me he quedado muy corto. En buena parte de Oriente también visten con ese estilo que podemos llamar euroamericano. Y lo mismo podríamos decir del norte de África porque, como he mencionado en alguna ocasión, la vestimenta oficial de los jóvenes norteafricanos suele ser la del chándal pirata de Nike o Adidas.
Pero miento. De esa democratización general de la ropa, según la cual ignoramos prácticamente todo de quien la lleva, hay que exceptuar un grupo social, y es el de las mujeres musulmanas en Europa. Mientras que sus hermanos jóvenes varones llevan los referidos chándales y similares, ellas – en muchos casos, obligadas -van envueltas en abundantes ropajes que han de dejarles la cabeza cubierta, con lo cual nos topamos con el hecho desconcertante de que todo el mundo parece navegar en el mismo barco menos las féminas de esa religión.
No pasa nada, ¿no? Son libres, ¿verdad? Es la costumbre que tienen, ¿cierto? (la costumbre, según se ve, no se aplica a los varones). Pero confieso que, si bien es algo que no me gusta, tampoco me llega a irritar apenas. Lo que sí me irrita es que los grupos europeos paradójicamente autodenominados progresistas, y que son todo lo contrario, se encuentren tan cómodos en esta circunstancia. Jamás verán a Irene Montero, por ejemplo, salir a un mitin sin que le acompañe alguna de estas mujeres con la cabeza cubierta. O jamás verán un folleto feminista progresista-progri en el que no aparezca la imagen de alguna de estas jovencitas llevando hiyab o como quiera que se llame ese tipo de velo. O jamás verán que a quienes en Europa denuncian estas cosas no se les moteje de racistas. ¿Racistas? Chi sono i razzisti?
Explíquenme esto. Pero explíquenmelo despacito, por favor, porque creo que no lo entiendo. Explíquenme cómo todo lo que yo creía avanzado y progresista se ha convertido en lo contrario. Explíquenme que la igualdad no es buena, y que lo que mola es el señalamiento y la sumisión. Por favor, explíquenmelo.
Aunque, ya caigo, igual no lo entiendo porque estoy antiguo. Sí, ¡claro!, debe de ser eso, que soy un antiguo.
ventanas rotas | Jueves, 16 de Enero de 2025 a las 04:34:14 horas
sentido común, este tiene sentido comun, que estas progresistas todo le vale,, por ejemplo los gays en las dunas de rota que la estan destrozando. que en cualquier otro pais esta prohibido por el deterioro dunas los pájaros y otras muchas cosas del ecosistéma , lo criticas y te ponen de que odias a los gays que esto y lo otro,, que los miles y miles de africanos en los hoteles de todo el pais a costa de todos y no paran de entrar, si dices algo eres racista , lo mismo con los moros y las moras, y los menas, eres racista , es la narrativa que quieren imponer en este pais, que se le esta acabando porque gente como tu con SENTIDO COMUN, no anticuado esta abriendo los ojos y te das cuenta que lo que quieren es imponer la narrativa de un estado multicultural que no ha funcionado ,por ejemplo en Estados Unido, los negros no quieren vivir en un barrio ,blanco ,ni al revés, porque no es racismo ,es cultural, los americanos irlandeses viven en sus barrios, al igual que los judios, y los italianos americanos ,en muchos casos ni te venden casas ni pisos en sus barrios si no eres uno de ellos. por los vecinos, es cultural que tiene que ver un afroamericano con un italiano americano ? nada. los que promueven el multiculturalismo son gente que no lo ha vivido. pregúntale a un español si quiere vivir en un barrio de españoles o en un barrio donde vive la moronegrada? la mayoría elige el barrio de españoles , porque? son racistas? nooooo es cultural , es donde te sientes en tu casa, incluso los moronegros quieren salir del barrio donde viven y destrozarte el tuyo , ,racista? yo? se meten dos familias de negros y moros en un bloque de piso y ya ni puedes vender ni te alquilan la casa , nadie compra donde estan esta gente . es la realidad , la carretera hacia infierno esta empedrada de buenas intenciones , los que promueven el multiculturalismo no lo quieren en sus barrios los quieren en el tuyo,, como la Irene Montero ,la gente del psoe y el pp toda la caterva de charlatanes de esta pais , y mafiosos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder