Quantcast
Redacción
Jueves, 19 de Diciembre de 2024

ALAT termina con éxito dos talleres que mejoran la vida de los reclusos del Centro Penitenciario Puerto III

[Img #243052]La asociación ALAT ha concluido con éxito dos talleres destinados a la población reclusa del Centro Penitenciario Puerto III. Una iniciativa que ha sido posible gracias al Programa Marco Andaluz de intervención con personas reclusas con problemas de adicciones, coordinado por la Federación Andaluza ENLACE y financiado a través de la convocatoria del 0,7% del IRPF de subvenciones de la Junta de Andalucía, bajo la gestión de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.  

 

A lo largo de los últimos meses, dos trabajadoras sociales de ALAT han impartido, en horario de tarde, actividades diseñadas para preparar a los reclusos para los permisos y la vida en libertad, así como para dotar de habilidades de vida diaria a aquellas personas con diagnóstico dual. Estas sesiones se llevaron a cabo en el módulo sociocultural del centro, donde se abordaron cuestiones claves como el fortalecimiento de la autoestima, el autocuidado, la gestión de emociones, la orientación laboral y el conocimiento de recursos disponibles tras la excarcelación. Además, se incluyeron temas relacionados con las enfermedades mentales y la importancia de la aceptación, así como los riesgos del consumo en el contexto del tratamiento de estas patologías.  

 

En cada jornada, los contenidos teóricos se combinaron con dinámicas de grupo que no solo reforzaron los aprendizajes, sino que también fomentaron una mayor participación y compromiso por parte de los asistentes. Estas herramientas no solo ayudan a los reclusos a mejorar su calidad de vida dentro del centro, sino que también pueden representar un beneficio tangible en términos penitenciarios, como la obtención de permisos.  

 

La iniciativa contó con la participación de 32 personas, 24 hombres y 8 mujeres, procedentes de los módulos 2, 4, 5, 8, 13 y 14. Tanto los participantes como los responsables de los talleres han expresado un alto grado de satisfacción con los resultados obtenidos, destacando ALAT la evolución positiva de los reclusos, subrayando que esta intervención es el fruto de más de catorce años de trabajo continuo en Puerto III, donde la entidad ha podido constatar importantes avances en el bienestar y desarrollo personal de los internos.  

 

Con vistas al futuro, está previsto que ambos talleres se reinicien a principios de 2025, lo que permitirá continuar este camino de apoyo y transformación con nuevos grupos de participantes.

 

ALAT ha querido agradecer al Centro Penitenciario Puerto III la colaboración prestada facilitando todas las gestiones necesarias para el éxito de esta intervención, reafirmando su compromiso con la reinserción social y la mejora de la calidad de vida de las personas privadas de libertad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.