El pleno aprobará, a propuesta del gobierno municipal, la primera ordenanza de accesibilidad universal de Rota
En la sesión de pleno prevista para este miércoles, 18 de diciembre, entre los distintos puntos de orden del día está incluida una propuesta que eleva el gobierno municipal y que permitirá que Rota cuenta por primera vez, con una ordenanza de accesibilidad universal. Un documento en el que se ha venido trabajando por parte del Ayuntamiento en los últimos años y que según el gobierno del PSOE, supone todo un hito histórico, teniendo en cuenta que se pretende que sea un avance determinante para que la localidad siga sumando en ser una ciudad accesible.
Esta ordenanza regulará la accesibilidad universal en sus múltiples ámbitos, desde las infraestructuras, al urbanismo, la edificación, el turismo, el ocio, la cultura, los eventos, el transporte, la información, la comunicación, y el empleo público en la ciudad.
El documento, que la delegación municipal de Accesibilidad, Diversidad Funcional, e Inclusión, creada en esta misma legislatura, elevará al pleno para su aprobación inicial, nace con el objetivo de impulsar una transformación cultural en la administración local, reforzando su liderazgo para avanzar en políticas públicas que integren e implementen la accesibilidad, atrayendo al sector privado y a la ciudadanía en general, y destinando los recursos necesarios para la consecución de la accesibilidad universal en Rota.
Tanto para la elaboración de esta ordenanza, así como para el recientemente aprobado Plan Estratégico de Accesibilidad e Inclusión de Rota, según indica el gobierno local, se ha contado con un importante proceso de consulta con colectivos implicados, con el Consejo Sectorial de Accesibilidad Universal e Inclusión y con la participación ciudadana general, de manera que el documento fuera lo más amplio, versátil y eficaz posible.
Esta ordenanza, una vez quede aprobada, conformará la hoja de ruta que guiará al Ayuntamiento de Rota en esta materia durante los próximos años, manteniendo la apuesta y compromiso municipal por la accesibilidad universal. La intención es garantizar la participación del conjunto de la ciudadanía en todos los ámbitos de la vida cotidiana, permitiendo el ejercicio de sus derechos, favoreciendo su autonomía, su libertad de elección y la igualdad de oportunidades.
La accesibilidad es un proyecto transversal que con esta ordenanza estará dotado de una estructura estable y de recursos suficientes para el día a día de las personas mayores, de las niñas y niños, de las personas con lesiones temporales, de aquellas personas con dificultades de aprendizaje o de comprensión, de personas migrantes, personas con diversidad funcional, etc.

































Maricarmen | Domingo, 22 de Diciembre de 2024 a las 19:22:44 horas
En calle lope de vega tiene la grua que quitar moto abandonada y otra que aparca en acera
Accede para votar (0) (0) Accede para responder