Quantcast
Redacción
Miércoles, 18 de Diciembre de 2024

El profesor roteño Javier Real consigue un premio nacional con sus alumnos de Chipiona con un proyecto de vida saludable

[Img #242758]El profesor roteño Javier Real Herrera, experto en trabajos por proyectos interdisciplinares, metodologías activas y buenas prácticas en educación física, ha conseguido junto a sus alumnos de un instituto de Chipiona, uno de los Premios Aprendizaje-Servicio que se entregan a nivel nacional y que vienen a reconocer el impacto social de proyectos desarrollados por centros educativos de todo el país.

 

De entre los 21 seleccionados como mejores, está el de este docente de Rota que lleva como profesor de Educación Física de Secundaria desde 2016 y ejerce actualmente en el IES Caepionis de Chipiona desde hace seis años.
 

[Img #242757]No es la primera vez que Javier Real consigue un premio que destaca objetivos similares, pero hasta ahora, las dos anteriores convocatorias a las que llegó a la final eran a nivel andaluz y ahora lo hace en el ámbito nacional, donde la competencia es mayor. De hecho, el proyecto desarrollado por este profesor, es el único de toda la provincia de Cádiz que ha recibido un premio que recogió el pasado viernes con sus alumnos.  En total, se han presentado a esta edición 391 proyectos desarrollados por más de 43.000 alumnos y alumnas pertenecientes a los 277 centros educativos de todo el país.

 

Fue en el marco del XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio celebrado en Mérida, al que llegaron 39 finalistas, y en el que estuvo el secretario de Estado de Educación que destacó el valor de esta metodología para “convertir a la escuela en un verdadero motor de cohesión y transformación social”, donde se recogió el premio.

 

[Img #242759]Los proyectos premiados, llevados a cabo por estudiantes desde Infantil hasta Bachillerato, fomentan el aprendizaje a la vez que se hace un servicio a la comunidad y en el caso del presentado por Javier Real, en la categoría de Premio Promoción de hábitos saludables y prevención de la obesidad, los alumnos de 1º a 4º de ESO dinamizan 14 iniciativas para fomentar estilos de vida activa: carreras solidarias, caminatas cooperativas benéficas, actividades físico-lúdicas con personas de la tercera edad, chicos y chicas con discapacidad, alumnado de cursos inferiores, familiares sedentarios y pacientes de riesgo cardiovascular.

 

Un trabajo que repercute en la comunidad chipionera y a través del cual promueven los hábitos de vida saludable en la población.

 

La entrega de premios tuvo lugar durante la celebración del XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio, organizado por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, la ONG Educo, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Ayuntamiento de Mérida.

 

El ApS es una metodología innovadora que apoya el cambio educativo, motiva y moviliza al alumnado para que tome contacto con problemas sociales relevantes y desarrolle competencias clave para su desarrollo académico, personal y profesional. Los alumnos del Caepionis de Chipiona, con este profesor de Rota a la cabeza, han vuelto a destacar

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.