El belén viviente vuelve a atraer a cientos de personas para ver los pasajes en torno al nacimiento de Jesús
Las calles del casco histórico se han transformado un mes de diciembre más en un pueblo hebreo para acoger los pasajes más destacados en torno al nacimiento de Jesús, principal acontecimiento que se celebra en Navidad y que se recrea en un belén viviente que se ha consolidado como una de las actividades navideñas más destacadas.
Larga cola han hecho hoy, y harán hasta las diez de la noche, muchos de los ciudadanos que no quieren perderse esta puesta en escena en la que participan casi 200 personas entre alumnos del colegio Salesianos, hermanos de la Hermandad del Santo Entierro, padres y colaboradores. Y es que ver este belén viviente, el único de la provincia con diálogos que los alumnos llevan meses ensayando, es una buena alternativa para esta tarde navideña.
Desde la plaza de España hasta la calle Cuna, pasando por la calle O´Donell, Ángel García López, Puyana, Constitución y otras del casco histórico, se han transformado con la ayuda de muchos padres y profesores salesianos, además del Ayuntamiento de Rota que facilita material para que se coloquen antorchas, arcos, vegetación, arena en el suelo y pequeñas fogatas con el fin que cada pasaje representado esté envuelto por un decorado que acompañe.
La anunciación del Ángel a María, la búsqueda de posada de José y María, la decisión de Herodes, la adoración de los Reyes Magos, el nacimiento de Jesús, etc., completado con la presencia de hebreos, herreros, carpinteros, fruteros, tejedores, panaderos, pasteleros y otras tantas escenas representativas han dado vida a un belén viviente que este año ha mejorado aún más la decoración y el sonido para escuchar a los alumnos en sus diálogos contando la historia en torno al nacimiento de Jesús.
Las puertas las abría un romano que ha ido dando la bienvenida a grupos de unas 25 personas, que han ido pasando cada 15 minutos, guiados posteriormente por profetas que han ido completando el camino en el que se ha podido ir viendo algunos animales como gallinas, incluida una china, cabras o un poni. Los alumnos han dado la talla en su representación y los más pequeños han aportado la espontaneidad en este belén viviente que acababa este año en un portal hecho para la ocasión con María, José, Jesús y los Reyes Magos. En el camino, los asistentes pueden degustar unos dulces típicos como galletas o poleás, algo que se agradece y que deja aún mejor sabor de boca
El año pasado superaron con creces las 2.000 visitas y este año, se espera ir en la misma línea.
Pese a que ayer viernes no pudo realizarse el pase previsto, ya que la lluvia del jueves impidió el montaje, este sábado está siendo una tarde llena de público. Los que no hayan llegado a tiempo hoy, mañana domingo, 15 de diciembre, hay una oportunidad nueva, de 11.00 a 14.00 horas, donde los alumnos volverán a representar este belén viviente, con otro encanto diferente, ya que en esa ocasión no será la luz de las antorchas la que ilumine las calles sino la luz del día, dando así otro matiz diferente.
** Puedes ver la amplia galería de fotos a continuación, pero recuerda que para que se te carguen las más de 200 fotos, antes de pinchar en una para ampliarla debes darle a 'Cargar más imágenes' hasta que el mensaje desaparezca. De lo contrario, solo se cargarán las primeras 50 fotos.

















































































A Rota | Domingo, 15 de Diciembre de 2024 a las 23:28:11 horas
Mi opinión es que prefiero de noche, es mas vistosos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder