Quantcast
Redacción 2
Viernes, 29 de Noviembre de 2024

La Comisión de Seguimiento de Violencia de Género trabaja en mejorar los protocolos de actuación

[Img #240867]Durante la jornada de ayer jueves, la delegación municipal de Igualdad reunió a la Comisión Local de Seguimiento del protocolo de intervención para la Violencia de Género de Rota. Un  encuentro de trabajo que ha servido para continuar avanzando en la coordinación de todos los agentes que intervienen y trabajan en la prevención y actuación en casos de violencia de género, así como para seguir con la formación continua de los miembros de la comisión.

 

La delegada de Igualdad, Laura Almisas, presidió la comisión que está compuesta por personal técnico de las delegaciones municipales de Igualdad, de Servicios Sociales y de Educación, representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y la Subdelegación del Gobierno, del centro de salud de Rota, el juzgado de Rota número 2, el Servicio de Atención a las Víctimas de Andalucía (SAVA), el Colegio de Abogados de la provincia de Cádiz, así como representantes del Servicio de familia de la Base Naval y de los coordinadores de coeducación de los centros escolares.

 

[Img #240869]Además de actualizar datos y mejorar la coordinación y optimizar al máximo las ayudas y los servicios que se prestan entre todos los agentes que trabajan en Rota a diario en el ámbito de la violencia machista, la reunión de trabajo contó con dos ponencias formativas en las que participaron los miembros de la citada comisión.

 

La primera de las ponencias corrió a cargo de Manuel Barranco Fernández, jefe de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, que abordó en profundidad los protocolos de coordinación entre los profesionales que intervienen en casos de violencia de género. La segunda de ellas, estuvo dirigida por la abogada Carolina Macías Reyes, del Colegio de Abogados de Málaga, centrada en tres bloques: la violencia sexual en el contexto de la violencia de género, la violencia instrumental o vicaria como mecanismo de control y castigo a las mujeres víctimas, y cuestiones prácticas sobre las medidas de protección a los menores.

 

[Img #240868]La delegada municipal de Igualdad agradeció la participación de los miembros de esta comisión que se convoca cada año en el marco del 25N, Día Internacional de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres,  reafirmando la importancia de seguir trabajando en el seno de esta comisión para continuar avanzando en la mejora de la atención que se presta en la atención a las víctimas de violencia en Rota así como en la lucha contra esta lacra social.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Para Uno más

    Para Uno más | Viernes, 29 de Noviembre de 2024 a las 22:43:57 horas

    No a todos,el Sr Errejon tiene otro trato, que lo expliquen los que están reunidos

    Accede para responder

  • Uno mas

    Uno mas | Viernes, 29 de Noviembre de 2024 a las 10:08:53 horas

    Lo primero que pierde un hombre con este chiringuito es la presunción de inocencia.
    Automáticamente ante una denuncia, aunque sea falsa, el hombre es detenido.
    Un 10 por todos Uds.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.