Profesionales sanitarios de Rota se concentran como repulsa al episodio de violencia sufrido ayer
Esta mañana, a las 12.30 horas, los profesionales del centro de salud de Rota se han concentrado durante cinco minutos a las puertas del edificio para mostrar su repulsa al episodio de violencia que ayer se vivió en la zona de Urgencias y del que se hizo eco este medio.
Los médicos, enfermeros, personal administrativo y celadores han querido de esta forma, dejar clara la indefensión que sienten ante actitudes violentas que les hacen temer por su integridad física.
Esta concentración en las puertas del centro de salud, donde se ha dado lectura a un manifiesto, ha querido reflejar la necesidad de tomar medidas ante unos profesionales que cada vez se sienten más desprotegidos ante usuarios que se creen con más razón o menos, con el derecho de intimidar e insultar a los sanitarios cuando algo no es de su agrado, e incluso llegar a la agresión.
Los hechos, como ya relató ayer este medio, han sido recogidos por el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, y han sido denunciados en la Policía Nacional que esta mañana, volvía a mantener una reunión con la dirección del centro con el fin de poder tener una mejor coordinación a la hora de actuar ante episodios como el de ayer.
Desde el sindicato médico reconocen que puede haber deficiencias en el sistema pero eso no es óbice para la pérdida del respeto a los sanitarios, dejando claro que los médicos y profesionales están para ayudar al paciente. Por eso, los representantes sindicales piden guardias de seguridad en los centros de salud como figura que puede mermar el intento de agresiones.
En el manifiesto leído esta mañana, se condena de manera enérgica el uso de la violencia, reconociendo que el derecho de todo ciudadano de recibir una atención médica no justifica actuaciones violentas. "Las agresiones físicas o verbales, insultos o abusos deben ser erradicados del entorno sanitario porque provocan un clima de desconfianza", recoge el documento que pide que, entre todos, se fomente el respeto mutuo y por las personas que velan por la salud. "Los profesionales son el alma de nuestra sanidad", concluía la lectura.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha condenado los hechos y ha mostrado toda su solidaridad a las profesionales afectadas por esta lacra, “fruto de una pérdida del principio de autoridad, de un problema de educación y de un nivel de tolerancia mínima”.
Los hechos se produjeron cuando un hombre y una mujer entraron por Urgencias del centro de Atención Primaria de Rota demandando un tratamiento para la mujer; la celadora conductora les indicó que cogieran cita con la enfermera, ya que no se trataba de una situación urgente, y la pareja comenzó a arrojar sobre esta profesional todos los utensilios que encontraron a mano (mampara protectora, un monitor...), provocándole una contusión. Una enfermera salió en su ayuda y recibió por parte de los agresores numerosos insultos y gritos. Finalmente, acudió la Policía Nacional y se está tramitando la correspondiente denuncia.
La concentración con lectura de manifiesto se ha desarrollado en el centro de salud de Rota, pero también en el Hospital Universitario de Jerez, donde ha estado presente la gerente del Área, Lourdes García, y su equipo directivo.
Precisamente, a principios de mes, el hospital jerezano fue escenario de una reunión a nivel provincial de la Mesa Técnica de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en la que se presentó el documento del Banco de Buenas Prácticas en aplicación del Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. En el encuentro participaron los responsables de las unidades de prevención de riesgos laborales de los centros sanitarios de la provincia de Cádiz, así como las organizaciones sindicales.
El Banco de Buenas Prácticas recoge distintas acciones y medidas encaminadas a prevenir las agresiones y minimizar sus consecuencias y por otro lado a mejorar la atención recibida y percibida por las personas trabajadoras de los centros asistenciales del SAS tras recibir una agresión. El objetivo que se persigue es disponer de un conjunto de medidas a disposición de los centros asistenciales para que éstos, en base al análisis concreto de su casuística y al contexto actual, puedan valorar qué aspectos pueden mejorarse en el abordaje del problema que supone la exposición de los profesionales a conductas violentas en los lugares de trabajo por parte de los usuarios y que se materializa en forma de agresiones físicas y verbales.
La delegada territorial ha advertido a los agresores de que hay sentencias que consideran estas acciones como delito de atentado, castigándose con penas de uno a tres años de prisión, “y hay condenas contundentes solo por delitos leves”. De hecho, una reciente sentencia del Juzgado de Instrucción número 4 de Jerez de la Frontera ha condenado a un paciente por un delito leve de amenazas a una médico de familia a la prohibición de aproximarse a su víctima a una distancia de 200 metros durante el plazo de seis meses, así como de comunicación con la misma, por cualquier medio o sistema, durante el mismo plazo.
LOS SANITARIOS ES HORA DE TRABAJAR | Sábado, 30 de Noviembre de 2024 a las 18:52:04 horas
Violencia!!!??? ES LA GIRA DE PONERSE A TRABAJAR Y DEJAR DE CALENTAR LA SILLITA
TANTO DAR PASEITOS POR LOS PASILLOS Y TANTO CAFÉ Y VAMONOS QUE NOS VAMOS
ESO LO QUE OCURRIÓ ES POR QUE LOS HABITANTES DE AQUÍ DE ROTA ESTAMOS HARTOS DE NO SER ATENDIDOS CORRECTAMENTE.
LOS SANITARIOS NO HACEN BIEN SU TRABAJO Y ENCIMA UNA HABITANTE DE ROTA POR QUE SE TIENE QUE IR A JEREZ? NO HAY SANITARIOS PARA AYUDARLA HA QUITARSE LOS PUNTOS?
HAY QUE TENER COMPASIÓN POR LOS DEMÁS COSA QUE LOS SANITARIOS NO TIENEN.
ABSURDO LO QUE ESTÁN HACIENDO AHÍ EN LA PUERTA ENCIMA QUE NO TRABAJÁIS SALIS A QUEJAROS…
SOIS UNOS SINVERGÜENZAS.
VUESTRO TRABAJO ES MANDAR IBUPROFENO Y PARA CASA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder