Este viernes abre la exposición 'Flamenco: familia, calle y escenario'
Este viernes, 8 de noviembre a las 20.30 horas, el Laboratorio de Arte 'La Murube' abrirá sus puertas para la inauguración de la exposición fotográfica ‘Flamenco: familia, calle y escenario’, a cargo de la periodista y fotógrafa Tamara Marbán Gil. La muestra es una exploración visual del flamenco en sus múltiples dimensiones, más allá de los escenarios tradicionales. Marbán Gil busca resaltar los espacios y momentos menos conocidos donde el flamenco cobra vida y se nutre de experiencias compartidas y relaciones familiares.
En esta exposición, Marbán Gil presenta una colección de imágenes que trasladan al espectador a espacios como el barrio, el camerino y el hogar, donde el flamenco se desarrolla y enriquece lejos de los focos del escenario. Según la autora, su intención es poner en valor “las entretelas que se tejen en los espacios colectivos, donde el flamenco brilla con una fuerza creadora única”. Uno de los lugares emblemáticos de esta inspiración es el barrio Estancia Barrera, en el sur de Jerez, conocido por haber sido el hogar de la peña flamenca Los Cernícalos, la más antigua de la provincia de Cádiz. La fotógrafa describe esta comunidad como un lugar con una rica tradición flamenca, que ha quedado oculta bajo los problemas sociales y económicos que afectan la región, como el desempleo y el hacinamiento.
Tamara Marbán subraya el papel de barrios como Estancia Barrera y de otros municipios andaluces en la preservación y desarrollo de las tradiciones flamencas. Aunque estos lugares no figuran en las rutas turísticas o no han sido designados como patrimonio cultural, mantienen viva la esencia y autenticidad del flamenco. Marbán recuerda que este arte gitano-andaluz, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, sigue bebiendo de sus raíces en lugares como estos, que no siempre encuentran el reconocimiento que merecen.
La trayectoria de Tamara Marbán Gil (Estadilla, Huesca, 1986) combina la fotografía y el periodismo en proyectos de fuerte compromiso social y cultural. Con una residencia actual en Jerez de la Frontera, Marbán explora temas como la memoria colectiva y su conexión con personas, paisajes y objetos, además de vincularse con el movimiento feminista y la visibilidad de mujeres en la historia y en el arte. Entre sus iniciativas, destaca el Laboratorio Visual de Mujeres Rurales, un proyecto que busca fomentar la emancipación femenina y la autorrepresentación a través de la fotografía, creando un espacio de colaboración entre mujeres rurales.
La exposición ‘Flamenco: familia, calle y escenario’ promete ser una experiencia enriquecedora para quienes deseen sumergirse en la esencia más genuina del flamenco, explorando los lugares donde esta manifestación cultural se origina y se fortalece.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85