Quantcast
Elena Bernal Siles 4
Martes, 05 de Noviembre de 2024

El belén viviente volverá esta Navidad a Rota con novedades y mejoras

[Img #239087]Rota volverá a contar en su programación de Navidad con una nueva edición del belén viviente, que tendrá lugar los días 13 y 14 de diciembre. Es una de las actividades más esperadas durante las festividades navideñas en la localidad y esta mañana, han dado detalle de ella, la delegada de Fiestas, Esther García, el director general de la Casa Salesiana, Eduardo Arduña, y la directora del centro educativo, Ana Victoria Mengíbar, quienes expusieron los detalles de esta propuesta cultural y solidaria que, un año más, busca transportar a los asistentes a la época del nacimiento de Jesús.

 

Durante su intervención Esther García agradeció el compromiso y la colaboración de la Hermandad del Santo Entierro y de toda la comunidad educativa de los Salesianos de Rota, que hacen posible la realización del Belén Viviente. La delegada destacó el trabajo conjunto que, año tras año, se lleva a cabo para crear una experiencia inolvidable en las calles céntricas de la ciudad, permitiendo a residentes y visitantes disfrutar de una actividad profundamente arraigada en la comunidad. García subrayó que, desde el Ayuntamiento, están encantados de colaborar nuevamente en una actividad que, además de ser una tradición navideña, es también una oportunidad para fomentar la solidaridad, ya que parte de los fondos recaudados se destinan a causas benéficas.

 

Eduardo Arduña hizo énfasis en el agradecimiento hacia el Ayuntamiento y la Hermandad del Santo Entierro, así como a todas las personas que, con esfuerzo y dedicación, colaboran para ambientar las calles y revivir el espíritu de Belén en tiempos navideños. “Es una iniciativa que nos permite vivir la Navidad en las calles de Rota, recordando el lugar donde Jesús nació y trajo consigo el mensaje de salvación”, mencionó Arduña, quien también reconoció el trabajo de los padres, madres y niños participantes. En un tono emotivo, explicó que esta actividad es una forma de recordar el verdadero sentido de la Navidad y el mensaje de esperanza que transmite a la comunidad.

 

[Img #239080]Ana Victoria Mengíbar, directora del centro, expuso las novedades y mejoras que se implementarán en esta edición. En primer lugar, uno de los momentos más destacados, la escena del rey Herodes, que en ediciones anteriores se realizaba en el Castillo de Luna, y que este año se llevará a cabo en el salón de plenos, un cambio que, según Mengíbar, otorgará una mayor majestuosidad a la escena. El final del recorrido, donde se ubica el pesebre y el portal de Belén, se mantendrá en la escalinata del Castillo de Luna, un espacio icónico que permitirá cerrar el evento en un entorno emblemático.

 

Otro de los aspectos mejorados es la calidad del sonido. Según ha indicado la directora, para evitar que el ruido de laos asistentes dificulte la escucha de las representaciones, cada niño contará este año con un micrófono individual, garantizando una mejor experiencia auditiva para el público. Además, se sumarán nuevos puestos de repostería navideña y productos artesanales, gracias al esfuerzo del equipo técnico y de los miembros de la Hermandad del Santo Entierro. Con estos cambios, la organización busca brindar un ambiente aún más inmersivo para los asistentes.

 

Ana Mengíbar detalló que este año participarán 150 niños, quienes representarán a diferentes personajes en un recorrido compuesto por ocho escenas narrativas, una particularidad que distingue a este belén viviente de otros de la provincia. La directora resaltó el esfuerzo y la ilusión de los pequeños, quienes, desde los tres años, se preparan con entusiasmo para formar parte de este evento con la colaboración de sus padres y del profesorado. “Estos niños son los auténticos protagonistas. Algunos de ellos, los mayores, ya en 5º de Primaria, tienen diálogos y narran las escenas, mientras que los más pequeños representan a pastores y agricultores que ambientan el recorrido”,  detalló la directora del colegio que también elogió la labor del equipo docente, especialmente del área lingüística, que prepara los textos para cada representación.

 

El belén viviente se representará los días 13 y 14 de diciembre, en horario de 18.00 a 22.00 horas. El donativo simbólico de 1,50 euros que se solicita en la entrada se destinará a cubrir los gastos de infraestructura, y cualquier excedente será destinado a fines solidarios.

 

Desde este centro educativo además, agradecen la solidaridad de los vecinos de Rota que recientemente respondieron con generosidad a la colecta para ayudar a los damnificados de la DANA en la región de Valencia. Mengíbar destacó que el belén viviente es más que un evento cultural, pues simboliza el inicio de la Navidad en Rota y promueve los valores de fraternidad y colaboración en la comunidad.

 

Esta octava edición del Belén Viviente promete ser una de las más especiales hasta la fecha, gracias a las mejoras en infraestructura, la ambientación en los espacios céntricos de la ciudad y la implicación de los vecinos y miembros de la comunidad educativa.

 

Con una mezcla de tradición, innovación y solidaridad, el evento buscará transportar a los asistentes dos mil años atrás, al Belén original, recordando el verdadero espíritu de la Navidad.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 07 de Noviembre de 2024 a las 22:09:48 horas

    Que todo lo que se recaude se vaya para Valencia a familias necesitadas pero entregado en persona a las familias, que hay mucho espabilado

    Accede para responder

  • Para infraestructuras

    Para infraestructuras | Jueves, 07 de Noviembre de 2024 a las 18:27:28 horas

    El ayuntamiento no es el equipo de gobierno, somos todos y lo que Usted reivindica y otros sectores abarca en subidas de impuestos que ya nos cuesta trabajo pagar para las necesidades básicas ,un saludo

    Accede para responder

  • Infrastructuras

    Infrastructuras | Jueves, 07 de Noviembre de 2024 a las 07:03:43 horas

    A ver si es verdad y el ayuntamiento se vuelca con el belen viviente y no solo manda una cuba de tierra, y tres vallas. Estas iniciativas que una vez estan consolidadas y visitadas por gente de fuera hay que apoyarlas para fomentarlas ya que generan turismo, cultura y ademas intervencion de mucha gente de la localidad. Cuando se dejan de hacer es cuando nos acordamos de lo bueno que era el evento para el pueblo. Hay que darle publicidad, y sobre todo infrastustura pero de verdad.

    Accede para responder

  • En Rota

    En Rota | Martes, 05 de Noviembre de 2024 a las 12:57:38 horas

    A Belén pastores

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.