Trabajadores del CADE aprovechan la visita de Sanz a Rota para trasladarle sus reivindicaciones laborales
Denuncian desigualdad salarial y precariedad laboral
Aprovechando la visita que esta mañana han realizado a Rota los consejeros de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, una representación legal de los trabajadores de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza en la provincia de Cádiz, han trasladado sus reivindicaciones laborales a los dos representantes del gobierno andaluz. Ha sido al finalizar el acto de inauguración de las nuevas instalaciones que el CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento) estrena en la avenida San Juan de Puerto Rico, donde se han personado con el único interés, no de boicotear el acto o perjudicar el desarrollo del trabajo de los compañeros del centro, sino con ánimo de poder transmitir personalmente a Antonio Sanz, "la pesadumbre, incertidumbre y malestar" de la plantilla de trabajadores de Andalucía Emprende en relación al conflicto que están padeciendo desde el momento de la subrogación en el 2009.
Los consejeros Antonio Sanz y José Carlos Gómez Villamandos han atendido a los representantes sindicalistas al término del acto con una actitud de escucha que se ha agradecido por parte del sindicato.
Según han informado, aunque ya lo han enviado por escrito a la Consejería de Presidencia en el día de ayer, la idea era poder tener una toma de contacto directa para abordar la precariedad laboral y salarial que aseguran que padecen desde hace 16 años. Una situación que la plantilla de trabajadores entiende que no se puede prolongar más en el tiempo y que debe solucionarse por parte del gobierno andaluz.
Desde CCOO se ha trasladado a este medio que aunque es cierto que el problema viene de unos años atrás. es urgente que se aborde el presente y a día de hoy, explican, que el problema es la ausencia de un convenio colectivo para toda la plantilla, algo más de 800 personas, que además de solucionar casi la totalidad de conflictos existentes, sería un garante de los derechos y puestos de trabajo de todo el personal además de hacer más fuerte y competitiva a la propia estructura.
Para ello, como han indicado hoy en Rota a Antonio Sanz, "solo es necesario que desde el Gobierno andaluz en los presupuestos para 2025 considere la necesidad de dotar de dinero a la Fundación y poder así eliminar el escollo para dar eficacia a un convenio colectivo que como bien ha dicho públicamente el consejero de Universidad, está consensuado de manera unánime por todos los integrantes de la Comisión Negociadora".
El personal de Andalucía Emprende denuncia que se está vulnerando su derecho a un convenio colectivo, lo que genera que más de la mitad de la plantilla sufra un daño tanto económico, como laboral y personal ante la situación de desigualdad retributiva que arrastran desde hace 16 años y que no solo implica una pérdida de poder adquisitivo importante, sino también la pérdida de derechos a futuro, jubilaciones. A ello suman, la falta de reconocimiento del trabajo que se desempeña y no es retribuido de igual manera.
Los representantes de los trabajadores reclaman que si como indicaba hoy en el acto de Rota el propio consejero de Presidencia, los trabajadores de Andalucía Emprende realizan una excelente labor en el terreno del emprendimiento y ayuda a empresas, lo que repercute en el crecimiento del desarrollo de Andalucía, es urgente que se ponga en valor ese trabajo y que este se vea materializado en dotar en los presupuestos andaluces de 2025 de una partida para cerrar el convenio colectivo y así acabar con la desigualdad salarial.
Los representantes sindicales dejan claro que no están pidiendo un incremento salarial sino la homologación retributiva como así se ha reconocido a otras entidades del sector público andaluz y no quedarse anclados en lo que no se hizo seis años atrás, porque esa, afirman, no puede ser la respuesta al problema.
Esta mañana, en el nuevo CADE de Rota, le han hecho entrega del miso escrito que ayer registraron telemáticamente en el que se recogen sus exigencias y reivindicaciones, que son la causa por las que están realizando acciones de protesta y denuncia pública.
Están matando a los camaleones | Sábado, 26 de Octubre de 2024 a las 19:55:44 horas
Sanz, te han hablado de los camaleones exterminados?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder