Inaugurado el nuevo CADE de Rota con más espacio para emprendedores
Rota cuenta con un nuevo CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento) que se suma al ya existente en el Camino Santa Teresa y que viene a seguir apostando por la cultura del emprendimiento con unas instalaciones que no solo ofrece nuevos alojamientos para empresarios y emprendedores sino que cuenta con personal de asesoramiento para aquellas personas que quieran poner en marcha una idea empresarial.
Esta mañana, las nuevas oficinas del CADE han quedado inauguradas por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que se han trasladado hasta la avenida San Juan de Puerto Rico, número 21, junto a otras autoridades provinciales y concejales locales. Lo que en su momento fue la antigua Sala Alternativa, que daba cobertura a asociaciones y actividades culturales, se ha transformado en un centro para emprendedores con cinco despachos para alojamiento empresarial, dos salas de reuniones y una sala de formación, además de las dos oficinas del personal del CADE, repartidas en una superficie de 326 metros cuadrados. Esto supone según la Junta, la ampliación de un 62% la capacidad de alojamientos en la localidad, pasando de 8 a 13 locales.
Este nuevo espacio, que antes era municipal y que el Ayuntamiento de Rota cedió gratuitamente a la Junta de Andalucía por 40 años para que construyera este centro, ha supuesto una inversión de unos 418.410 euros, un ejemplo, han indicado hoy los representantes políticos, del fruto que da la buena colaboración entre administraciones.
Tras una visita inicial por las distintas dependencias, donde se ha tenido la oportunidad de hablar con los trabajadores del CADE y con algunos de los emprendedores que ya están alojados en estas oficinas con espectaculares vistas a la playa del Chorrillo, una de las características más comentadas en el transcurso del acto, los dos consejeros y el alcalde de Rota han puesto en valor la importancia de contar con instalaciones que den cobertura a la demanda que existe de personas que quieren emprender su proyecto empresarial y su actividad económica.
Como indicaba el alcalde Javier Ruiz, el gobierno local que preside tenía claro que el CADE tenía que contar con unas mejores instalaciones, más cercanas no solo al centro de la localidad sino a otras oficinas y dependencias municipales que trabajan en la misma línea, como la Oficina de Transformación Económica y Digital (OTED), que se sitúan justo arriba de estas, en la calle Almenas, donde también hay espacios para el coworking y personal municipal para atender a empresarios y emprendedores.
El regidor ha dado las gracias a la Junta de Andalucía por su apuesta y en especial a la delegada territorial Gemma Pérez, con la que firmó este acuerdo y sentó las bases para que, pese a las muchas dificultades por las que ha pasado el proyecto, ya que la obra incluso quedó paralizada durante meses, hoy se hable de una realidad. En esa línea, también destacó la implicación de los técnicos y del personal del CADE porque entre todos, han conseguido que pueda culminarse. La idea, según manifestaba Javier Ruiz, es que estas oficinas ayuden a dinamizar el centro histórico, amplíe los espacios para emprendedores y se siga apostando por la creación de empleo y actividad en la localidad, demostrando además, que desde Rota se puede trabajar para cualquier parte del mundo.
De igual forma, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, daba las gracias al Ayuntamiento de Rota por ceder este local para seguir la línea de un CADE que en la localidad ha ayudado a crear más de 200 empresas en los últimos años, ha sumado unas 4.000 atenciones y ha tramitado del orden de unas 320 ayudas económicas. Todo ello, indicaba Juan Carlos Gómez Villamandos, hace que Andalucía siga creciendo como lo viene haciendo en aspectos como el empleo "que es misión de todos".
El representante de la Junta ha señalado el cambio de tendencia que existe en el emprendimiento, asegurando que antes se emprendía por necesidad y ahora por vocación resaltando la necesidad de seguir en la línea de fomentar la cultura de emprender entre los jóvenes. Con satisfacción, el consejero ha dado a conocer que de los cinco despachos disponibles en el nuevo CADE, que se pueden usar gratis durante un año por los emprendedores, tres ya están ocupados y dos lo estarán en breve. Es un espacio para ayudar en los primeros momentos del inicio de una actividad económica a asentarse con este ahorro que supone contar con alojamiento gratis.
Juan Carlos Gómez Villamandos ha mostrado su interés en seguir avanzando en esta línea y en mejorar las prestaciones de los CADE que hay repartidos por toda la provincia, conectarlos de mejor forma e incluso celebrar comisiones de emprendimiento para que entre ayuntamientos, Junta y Diputación de Cádiz, se cuente con una agenda común de acciones a favor de los emprendedores y que la gente, decía, quiera invertir en Andalucía.
Un objetivo este que también refrendada el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, que valoraba lo mucho que le gusta Rota, aseguraba, y donde volvía a indicar como en su última visita, que pronto habrá buenas noticias para el municipio. De momento, su presencia hoy para inaugurar estas nuevas oficinas le llenaba de satisfacción convencido de que es el camino, el de la colaboración entre administraciones, para un objetivo común, porque "inaugurar un nuevo CADE es mirar al futuro", decía en su intervención esta mañana.
El representante de gobierno andaluz destacó la variedad de empresas que de momento se han alojado en este nuevo espacio, una relacionada con la inteligencia artificial aplicada a las empresas, otra de coaching a través del flamenco y una tercera en el ámbito de la asesoría fiscal, valorando la variedad de propuestas emprendedoras y la alegría que le produce. A eso, se ha sumado la convicción de que el personal del CADE ayuda en todo el proceso para montar una empresa e incluso a tramitar ayudas o incentivos, lo que hace que este centro de apoyo tenga una utilidad muy visible. En el caso de Rota además, se mantienen las instalaciones del CADE del Camino Santa Teresa, donde hay tres locales y cinco naves industriales más amplias que los de la avenida San Juan de Puerto Rico que se han inaugurado hoy, lo que completan una oferta importante en este terreno.
Antonio Sanz, que también ha hablado de las inversiones generales que ha permitido la ITI Cádiz, como esta, ha puestos sobre la mesa los 4 millones de euros invertidos en diez espacios a lo largo de toda la provincia para ampliaciones y mejoras como en Tarifa, La Línea de la Concepción o Algeciras, y nuevos centros como los de de Sanlúcar de Barrameda, Medina Sidonia, Chiclana de la Frontera y Arcos de la Frontera. En números, desde el año 2019 hasta la actualidad, el CADE de Rota ha propiciado la creación en este municipio de más de 200 empresas (autónomos incluidos), lo que ha conllevado la generación de más de 200 empleos. Asimismo, a través de su programa de actividades, ha realizado casi 4.000 servicios de atención a personas emprendedoras y ha tramitado la solicitud de 520 incentivos. En la provincia de Cádiz, en ese mismo periodo, se ha apoyado la creación de más de 9.000 firmas y la generación de más de 9.800 empleos. El personal de estos centros ha realizado 191.000 atenciones y han gestionado más de 20.800 incentivos.
La provincia de Cádiz dispone de 27 de los 257 centros de asesoramiento existentes en Andalucía y de 92 de los 821 alojamientos empresariales disponibles. Los centros de emprendimiento prestan servicios gratuitos de asesoramiento, formación, ayuda en la búsqueda de vías de financiación y en la tramitación de solicitudes de incentivos, tanto a personas que tienen una idea de negocio que quieren convertir en una empresa como a quienes ya tienen una empresa y buscan nuevas líneas de negocio para su desarrollo y consolidación. Asimismo, en sus espacios para alojamiento ofrecen a emprendedores la preincubación e incubación para iniciar o llevar a cabo su actividad mediante procesos orientados a su consolidación, sin tener que afrontar los gastos derivados del alquiler.
Por tanto, indicaba, hoy es un día feliz para la Junta y debe serlo para Rota donde con el impulso de estas oficinas para emprendedores y atención personalizada para personas que quieran montar su empresa, es fruto de la colaboración entre administraciones y la buena política.
Cuánto gañán a sueldo | Lunes, 28 de Octubre de 2024 a las 07:48:30 horas
Es impresionante cuante gente sale que no da palo al agua y está a nómina... solo para los impuestos se acuerdan de nosotros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder