Quantcast
Redacción 12
Miércoles, 23 de Octubre de 2024

Javier Ruiz avanza el nuevo planteamiento para otorgar ayudas a familias, empresas y asociaciones de Rota

[Img #237937]En la comparecencia que esta mañana ha ofrecido el alcalde de Rota, Javier Ruiz, para entre otras cosas, hablar de la actualización del plan de ajuste que hay que aprobar en pleno este viernes, también ha referido el cambio de modelo que plantea a partir de 2025 en las ayudas que se convocan para empresas, familias y asociaciones.

 

En términos generales, el gobierno local aboga por un planteamiento más equitativo y proporcional y no tan lineal como sucede hasta ahora, siendo un cambio importante en el futuro a la hora de acceder a estas subvenciones.

 

Javier Ruiz ha explicado que en 2026 acaba el periodo de suspensión en el que los ayuntamientos no estaban obligados a cumplir a rajatabla con las reglas fiscales dado que los años de pandemia, posteriores guerras, alza de precios, etc., trastocaban la normalidad y desde la Unión Europea se consideró suspender el cumplimiento de las mismas. Pero ese periodo acabará y el Ayuntamiento de Rota debe afrontar la nueva situación fiscal que se deriva, por tanto, es importante que el nuevo plan de ajuste recoja estas circunstancias y además, aprovechar para proponer un cambio de modelo en las ayudas que se ofrecen desde la administración local.

 

Esta mañana se ha explicado que el Ayuntamiento de Rota compensará la nueva situación que afecte a familias, asociaciones y empresas pero de forma más equitativa y proporcional. Entre ellas, las ayudas al alquiler, que están en unos 300.000 euros pero que se repartirán teniendo en cuenta modificaciones en los límites de renta, que subirá para llegar a más familias necesitadas no necesariamente en riesgo de exclusión, y se aumentará el tope del alquiler para ampliar el número de posibles beneficiados.

 

Por otro lado, en las ayudas al alquiler y pago de hipotecas, que rondó los 200.000 euros en 2023 y en 2024 ya se han destinado 125.000 euros, se incrementará de cara a 2025 las ayudas a familias vulnerables pero también a aquellas con una renta mayor que también encuentren dificultades.

 

De igual forma,  se mantienen las ayudas para la implantación de sistemas de aprovechamiento térmico o instalación de placas fotovoltaicas, pero en vez de bonificar el IBI al 50% a quien invierta, manteniendo este requisito para todos, se establecerá un nivel de renta para, en proporción, otorgar las ayudas municipales. De esta forma, se seguirá incentivando la instalación de aprovechamiento de energía solar, pero de forma progresiva en base a la renta de las familias y los ingresos de las empresas que puedan ser beneficiarios.

 

 En el caso de la brecha digital, para lo que el Ayuntamiento también contempla subvenciones, de manera que estudiantes de familias con problemas económicos no tengan problemas para el acceso a las nuevas tecnologías, estas se establecerán igualmente, teniendo en cuenta las rentas y se colaborará como novedad en el aprendizaje de idiomas.

 

Entre las nuevas medidas, el gobierno local pondrá en marcha ayudas por valor de 200.000 euros para pymes y pequeñas empresas, siempre según ingresos, para actividades de especial interés, para aquellas que instalen sistemas de aprovechamiento térmico y ayudas a ganaderos, transportistas, etc., una vez que se eliminan las ayudas al carburante que se perderán por la desaparición del beneficio fiscal.

 

En el caso de las asociaciones a las que se les viene ayudando desde hace años para que mantengan su labor, el alcalde de Rota tiene claro que los criterios tienen que cambiar y que a partir de 2025, excepto algunas, las ayudas pasarán en su mayoría a otorgarse por concurrencia competitiva, es decir, que las entidades beneficiarias tendrán que competir para estas subvenciones para proyectos, actividad, mantenimiento diario, etc.  Para ello, se abrirán bases de convocatorias diferenciadas para asociaciones culturales, deportivas o de participación ciudadana.

 

Todo ello supondrá, como ha indicado Javier Ruiz, una transformación del modelo actual y se reflejará en un esfuerzo económico que rondará el millón de euros en aportaciones.

 

La desaparición del beneficio fiscal que hasta ahora está vigente para los ayuntamientos y que dejará de estarlo en 2026, se afrontará por parte del gobierno local con la puesta en marcha de bonificaciones fiscales y convocatorias de ayudas para las empresas, familias y asociaciones que se puedan ver afectadas. Es un modelo distinto que el alcalde cree que  es más justo, equitativo y proporcional en el que se tendrá en cuenta ayudar pero no a todos por igual como ocurre ahora, sino teniendo en cuenta otros parámetros que considera más ajustados.

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Las asociaciones

    Las asociaciones | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 23:27:01 horas

    Hay asociaciones que deben de estar eliminadas de subvenciones municipales,son asociaciónes politizadas etc etc

    Accede para responder

  • Ivan

    Ivan | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 21:19:39 horas

    Alguien que mienta más que un socialista,,??
    Dos socialistas,,!!
    Y tampoco va subir impuestos dice,,,, "dice"

    Y que quiera ir a la junta de Andalucía..?? Apañado los andaluces...!!!
    Salir de Guatemala y entrar en guatepeor,,,,,, en su casita estarían mejor

    Accede para responder

  • Txapote

    Txapote | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 21:04:04 horas

    Qué gueno Javi. La culpa de todo es del PP. Yo creo que Aznar ya estuvo preparando está subida con vistas al l futuro. Presentía lo de Pedro p y lo de Abalos. Lo de griñan creo que no llegó a imaginárselo.

    Accede para responder

  • Vecino14

    Vecino14 | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 21:02:57 horas

    Perdona, el gobierno local y Estatal no da nada, lo damos los contribuyentes que entre otras cosas os pagamos el sueldo. ! Que lastima que al dejar el carguito no pagarais con vuestro patrimonio, las malas gestiones que hicierais ! pero da igual el dinero público no es de nadie. ( eso decis).

    Accede para responder

  • Condiciones

    Condiciones | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 20:25:13 horas

    1 A las familias les dais trabajo
    2 A las empresas que le deis ayuda condición de contratar
    3 A las asociaciones sólo a las que estén relacionadas con temas delicados como enfermedades , que hay much@s espabilados que crean asociaciones para recibir dinero y aquí en Rota hay unas cuantas
    Un saludo

    Accede para responder

  • roteño

    roteño | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 16:10:43 horas

    Pues a ver si pagas los requerimientos de Hacienda que ya llevas más de uno y de dos y empiezas a pagar a los proveedores, lamentable y luego venga a mentir. Es normal es la doctrina dictada por el NUMERO 1.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 15:54:20 horas

    Aquí lo que hace falta es trabajo y bajar los impuestos, reducir políticos y cargos de confianza dejese de historias que nos estáis axfisiando por los cuatro costados

    Accede para responder

  • dinero de todos

    dinero de todos | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 15:29:21 horas

    osea que nos tienes fritos a impuestos para coger el dinero y repartir ayudas a quien te de la gana, pagamos impuestos desorbirtados en basura ,agua y de todo , para tu poder repartir el dinero en ayudas ,por ejemplo la basura pagamos mas que nadie en basura todos lo meses, cuando son los tres meses de verano cuando se gasta mas en basura, porque se paga en camiones en basurero , en verano es el triple de camiones que tenemos que pagar a 1400 euros por camion ,,incluida la playa , que en invierno ,pero pagamos los mismo los 12 meses, donde se va el dinero? rota ahora esta vacia ,porque pagamos lo mismo en invivierno que en verano? donde esta el dinero a que fines ? ayudas?

    Accede para responder

  • dignidad y respeto

    dignidad y respeto | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 15:03:07 horas

    que no queremos ayudas , queremos dignidad y respeto a la clase trabajadora ,alcalde, no tape con ayudas que nadie va a recibir con el papeleo que piden, queremos alquileres que se puedan pagar, queremos comprar nuestras casas, no queremos caritas ni ayudas, haga casas para los trabajadores, alquileres que se puedan pagar, debido a sus 1600 pisos turísticos que tiene usted en este pueblo cerrados y fuera del mercado,las constructoras son las que controlan al pueblo y sus politicos , todo para la gente del pantano , nadie puede comprar ni alquilar nada , están pidiendo 600 euros por basura ,y contrato de trabajo a todos los inquilinos que vivan dentro , no alquilan a nadie que no sea americano o militar , por la inseguridad jurídica todo el mundo tiene miedo alquilar a gente del pueblo .todo el pueblo es víctima de su política de turistificacion ,los hoteles también son víctimas de su política en el pueblo de los pisos turísticos ,deje de defender a las plataformas americanas de pisos turísticos ,, no queremos sus ayudas, somos gente digna y trabajadora que queremos vivir pagando nuestro camino ,metase sus ayudas donde le quepan alcalde, no somos la moro negrada ilegal ,,lo que hay son alquileres impagables ,casas que no se pueden comprar, somos víctimas de su política neoliberal de capitalismo salvaje , es usted criatura del pantano corrupto y pestilente del régimen del 78, para eso esta el casco antiguo para la gente del pantano, y sus casas de 600 mil euros en rota . como dicen en las redes sociales ,la gente del pantano

    Accede para responder

  • Ladykmelon

    Ladykmelon | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 14:06:40 horas

    Es una vergüenza que en el 2024 se haya estado trabajando sin ningún tipo de control. Muchas asociaciones habían comunicado que la forma de dar subvenciones no era el adecuado. Las palabras del alcalde se traducen en recortes y amiguismo a aquellas que son de su cuerda.
    Se confirma la malísima gestión y el desconocimiento de la equidad y capacidad de trabajo de muchas asociaciones

    Accede para responder

  • La Verdad al Día

    La Verdad al Día | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 13:43:42 horas

    En mi humilde opinión,y es sòlo éso una opinión,es un millón de euros prácticamente tirado a la basura excepto en la partida dirigida en ayudas al alquiler de personas que verdaderamente puedan necesitarlo por enfermedad u otras circunstancias muy excepcionales.El resto de propuestas son absurdas ya que hoy en día cualquiera a los que llaman desfavorecidos,tienen su buen teléfono smart,tablet o tv de últimísima generación.Por otra parte la realidad de las asociaciones en Rota es que exceptuando alguna que se mantienen unidos digamos por “problemas médicos”,el resto exceptuando las futboleras no necesitan de ayudas tecnológicas.Leer este comunicado es poner de nuevo en el acento de “las ayudarás” tal como hace Pedro Sánchez con ayudas muchas veces absurdas y dirigidas para a cambio obtener votos de personas sobre todo entre los jóvenes.Si leemos las ayudas para hipotecas,la cantidad destinada es tan ridícula que no merece ni comentario al igual de la exención del 50 por ciento(por una vez) del por la instalación de placas fotovoltaicas que actualmente exige un desembolso económico muy importante y que normalmente solamente pueden montar chalets,chalets adosados o viviendas unifamiliares…otro despropósito social.Sr alcalde/arquitecto dedique más dinero a mantenimiento general del pueblo que es que se cae a pedazos a no ser que usted quiera ver a Rota en ruina total y así seguir construyendo nuevos apartamentos turísticos de lujo!!

    Accede para responder

  • Qué gueno é nuehtro arcarde...

    Qué gueno é nuehtro arcarde... | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 12:30:04 horas

    Preocupación

    Ábalos tensiona al PSOE: «Él no se come esto solo»
    En el partido exhiben su desasosiego: «Van a salir más cosas». Mientras, Sánchez evita las explicaciones y se centra en los Presupuestos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.