IU defiende la Ley de Vivienda y contesta al PP sobre las competencias de la Junta en esta materia
Izquierda Unida ha querido salir a la palestra para hablar de un tema que está en la agenda política nacional y también en la local, porque las dificultades de acceso a la vivienda que tienen muchas familias y jóvenes en el país se repite en Rota, por eso, cuando este partido ha escuchado las declaraciones de la concejal y diputada del PP, Macaren Lorente, criticar la Ley de la Vivienda del Gobierno, han decidido contestar.
En primer lugar, han recordado que las competencias en vivienda están atribuidas a las comunidades autónomas, por eso, aunque la citada ley se aprobara en 2023, la aplicación de las medidas de control de precios en las zonas tensionadas corresponde a las comunidades autónomas. Solo en Cataluña se han aplicado estas medidas y han conseguido el objetivo de bajar los precios. Por eso, cuando Macarena Lorente indica que la ley de vivienda no funciona, según IU, "está mintiendo".
Según este partido, esta concejal, que achaca a la Ley de Vivienda una supuesta bajada de la oferta de inmuebles, "no se ha leído bien su propio argumentario donde indica que lo que baja no es la oferta, sino el número de nuevos contratos", de hecho, aclaran desde IU, "con la nueva ley se fomenta la continuación de los
contratos que ya están en vigor, evitando la subida indiscriminada de precios que ocurre con los nuevos contratos".
Por tanto, si para Macarena Lorente la Ley de Vivienda no funciona, Enrique Pérez, de la coordinadora local de IU, le indica que las competencias en vivienda las tiene la Junta de Andalucía que está en manos de su partido como lo ha estado también la gestión de la resolución de los bonos de alquiler para jóvenes que el gobierno andaluz tiene paralizados y que afecta directamente a los jóvenes. Tanto es así, que el colectivo afectado interpuso una demanda contra la Junta de Andalucía.
Si la vivienda le preocupa a Macarena Lorente, este partido de la oposición la plantea que quizás es buena idea presionar a sus compañeros del gobierno en la Junta para que prioricen el problema de la vivienda con la creación de un parque público de viviendas o la declaración de zonas tensionadas en todos los barrios y municipios que cumplan los requisitos. "La ley de vivienda puede no ser todo lo ambiciosa y progresista que necesitaríamos que fuera, pero desde luego, es un instrumento que puede ayudar a paliar los problemas que a día de hoy tenemos los ciudadanos", manifiesta el izquierdista.
Desde IU además, aprovechan para recordar que a nivel local, como partido que forma parte del Ayuntamiento de Rota, han elevado al pleno varias propuestas en la línea de defender la función social de la vivienda y no solo con un bien especulativo. Entre ellas, han citado la recarga en el IBI hasta el 150% o la promoción de viviendas protegidas para jóvenes y personas dependientes en el Plan de Protección del Conjunto histórico, pero también una batería de medidas más ambiciosas en el ámbito estatal y autonómico como crear un gran parque público de viviendas movilizando la vivienda vacía y promoviendo directamente esta sobre suelo público, dedicar al menos el 2% del PIB a políticas públicas de vivienda, proteger a los deudores hipotecarios ante la subida de los tipos de interés, apoyar a los ayuntamientos para que puedan hacer cumplir la normativa en materia de pisos turísticos o reforzar la Ley de Vivienda para que de forma subsidiaria, ayuntamientos y Estado puedan declarar zonas tensionadas en el caso de que no lo hagan las comunidades autónomas, entre otras.
La Ley | Jueves, 24 de Octubre de 2024 a las 15:53:04 horas
Detenidas tres personas por forzar una vivienda para echar al inquilino por no pagar el alquiler
Accede para votar (0) (0) Accede para responder