El PP lamenta que el alcalde no tome ejemplo de otros municipios para abordar el problema de la vivienda
El pleno rechazó la propuesta de los populares, aunque salió adelante enmendada por el PSOE con los votos de IU+Podemos
La moción que el grupo municipal del Partido Popular elevó a pleno el pasado miércoles, 16 de octubre, en la que se pedía que el Ayuntamiento de Rota estudiara la adquisición de parcelas o solares en el núcleo consolidado del municipio para la construcción de viviendas a precios asequibles, no contó con el respaldo del pleno aunque salió adelante por mayoría, con los votos del PSOE e IU+Podemos, pero enmendada, quitando el sentido a la propuesta de los populares. Y es que mientras lo que el PP pide es poner en marcha un plan de recuperación y repoblación de las zonas tradicionales de Rota adquiriendo solares para facilitar la construcción de vivienda pública, lo que el PSOE e IU+Podemos piden, y así lo aprobaron con la enmienda del grupo socialista, es llegar a un acuerdo con la Junta de Andalucía en el que el Ayuntamiento ceda el suelo y el gobierno andaluz construya.
Sin embargo, para el PP, la única alternativa del gobierno local para abordar el problema de la vivienda en Rota no puede ser solo "echar balones fuera" y pedir a la Junta que construya, indicando que se podría hacer como en otros pueblos, poniendo de ejemplo a El Puerto de Santa María, donde se están adquiriendo solares abandonados o que cumplen requerimientos urbanísticos, para ampliar el parque de vivienda -bien con construcción o rehabilitación-, a precio asequible en régimen de alquiler. Estas estarían dirigidas a rentas medias o jóvenes, que son los que encuentran las principales dificultades.
Para Auxiliadora Izquierdo, el mismo modelo de gestión que se está llevando a cabo en la vecina localidad portuense, podría aplicarse en Rota y con ello, conseguir que zonas que se están quedando despobladas, como el centro histórico y otras barriadas, se reactiven con nuevos vecinos. De un tiempo a esta parte, indica, solo se construyen o se rehabilitan viviendas antiguas que se adquieren con segundas residencias o fines turísticos por personas que no son de Rota, teniendo los roteños que irse a los nuevos suelos o incluso, apunta, a localidades cercanas más baratas. Eso influye además en la actividad comercial obligando a muchos negocios al cierre tras la época estival. Por eso, el PP insiste en que desarrollar un plan que determine qué parcelas o solares se encuentran en una situación de abandono, ruina o en situación de ser adquiridas por el Ayuntamiento, para, cumpliendo con la ley 1/2010 del derecho a la vivienda, le permita el desarrollo y promoción de viviendas protegidas en régimen general para alquiler, es una buena solución.
En El Puerto, recuerda, ya se está desarrollando la idea y el Ayuntamiento ha adquirido entre seis y ocho fincas en el núcleo consolidado para la promoción de viviendas en alquiler a precio asequible. También ha sido el alcalde de Chiclana, del PSOE, quien ha copiado la idea para la adquisición de solares sin edificar de uso residencial e inmuebles ruinosos en el suelo urbano consolidado, con el objetivo de construir en ellos viviendas públicas para alquiler.
Sin embargo, el PP cree que Javier Ruiz Arana critica esta propuesta por venir de la mano de este grupo de la oposición, calificándola "como innecesaria e inútil, echando balones fuera, con su mayoría absoluta, pidiendo que sea la Junta de Andalucía la que construya viviendas protegidas en Rota". Los populares se preguntan dónde queda la actuación municipal "porque en el resto de municipios los ayuntamientos también promocionan viviendas protegidas como promueve la ley 1/2010".
Auxiliadora Izquierdo señala que la única solución del alcalde de Rota es poner a disposición de otras administraciones el suelo para vivienda protegida que tiene en los nuevos sectores, en el extrarradio del municipio, suelo que, recuerda, el ordenamiento urbano obliga por ley a ser destinado a vivienda protegida. "Cuando no está obligado lo que hace es vender para renta libre las parcelas municipales, como pretende hacer con la parcela de la plaza del Triunfo y de esa manera, obtener ingresos para tapar la mala gestión económica que está haciendo", indica la concejal.
La representante popular le recuerda que es la mala gestión económica la que ha llevado al Ministerio de Hacienda "a obligar a Javier Ruiz a acogerse a un nuevo plan de pago a proveedores y a modificar el plan de ajuste que supondrán mayor carga de impuestos locales para los roteños en los próximos meses".
El PP lamenta que una medida que otros municipios como Chiclana, gobernada por un alcalde socialista con mucha más experiencia que Javier Ruiz, "sea menospreciada por el alcalde de Rota. Quizás debería hablar más con sus compañeros de partido que piensan más en sus vecinos y en actuar con medidas propias, no solo pedir a otras administraciones que lo hagan todo para tapar su inactividad".
Por otro lado, desde el PP manifiestan que desde el gobierno local se pide a la Junta que promocione viviendas protegidas en Rota, "pero no presenta ninguna promoción a las convocatorias de subvenciones para viviendas protegidas que se han convocado desde 2019 anualmente, excepto en 2020". En esa convocatoria Rota sí presentó una promoción de viviendas cerca del IES Astaroth y tras tener concedida una subvención de más de 310.000 euros, no ejecutó la construcción y tuvo que devolverla. Tampoco presentó promociones para la adscripción al programa de fomento del parque de vivienda protegida en alquiler, por lo que la Junta de Andalucía, señala el PP, no puede financiar ninguna actuación en Rota.
En definitiva, la concejal Auxiliadora Izquierdo lamenta que el gobierno de Javier Ruiz no tenga iniciativas propias para abordar el problema de la vivienda en la localidad y repoblar zonas que han quedado envejecidas dando así la oportunidad a los roteños de poder vivir en el centro y no solo en los nuevos suelos como única opción.






























rocky | Miércoles, 23 de Octubre de 2024 a las 11:29:31 horas
hay que hacer vpo como en los 70,80,90 y vereis como se acaba el problema de la vivienda en este pais, en cuanto a los comentarios de ciudadano estoy totalmente de acuerdo el arrendador esta completamente indefenso ante algunos arrendatarios sinverguenzas. no se que le pasa al pp con las vpo mas politica al servicio del ciudadano y menos al servicio de poderes economicos que le importa un pimiento la clase media y lo mismo le pasa al psoe que gobierna en madrid
Accede para votar (0) (0) Accede para responder