Quantcast
Redacción 1
Jueves, 17 de Octubre de 2024

El pleno aprueba (sin el PP) pedir a la Junta que el programa 'Preparadas' vuelva a Rota

Las 223 firmas de mujeres no consiguieron unanimidad en la votación

[Img #237509]La propuesta que la delegada de Desarrollo Económico, Formación y Emprendimiento, Encarna Niño, elevó ayer en la sesión de pleno ordinario celebrada en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, para que el programa 'Preparadas', que impulsa la Junta de Andalucía, vuelva a Rota, salió adelante por mayoría con la abstención del PP.

 

La decisión de la delegación territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de no continuar con este curso dirigido a mujeres desempleadas que podían acceder a formación gratuita para mejorar sus competencias laborales no sentó nada bien al gobierno local que reclamaba, como ya se anunció en prensa, que se mantuviera. Esa misma petición se ha visto avalada por 223 firmas de mujeres usuarias que reclaman que esa ayuda formativa continúe en la localidad como una oportunidad de ampliar sus conocimientos para insertarse en el mercado laboral, pero aún así, el grupo popular no apoyó la propuesta.

 

Según el concejal del PP, Daniel Cros, este programa se lleva a otras localidades que también tienen demanda y precisan del 'Preparadas' para ayudar a mujeres en su formación, e indicaba que en Rota no había suficiente demanda de registros en la web donde las interesadas deben apuntarse, motivo que había llevado a la Junta a dar por terminada esta iniciativa en Rota.

 

Sin embargo, la delegada de Fomento, Encarna Niño, indicó que con más de 400 mujeres que han participado en los 26 cursos impartidos en el último año, era un dato a tener en cuenta, lamentando que en otras poblaciones como Chipiona, Barbate o El Puerto de Santa María se vaya a seguir teniendo esa oportunidad y Rota, se quede sin ella. En esa línea, lamentaba que si como decía el concejal del PP, la delegación territorial de Empleo daba por cumplido los objetivos en la localidad y buscaba otros municipios donde desarrollarlo, Rota sea una vez más la que, a diferencia de otras poblaciones, se vea perjudicada. Todo ello, reiteraba, habiendo demanda como  demuestran las 223 firmas de mujeres roteñas.

 

En el debate, el representante del PP quiso dejar claro, como intentó añadir en una enmienda que no se pudo aceptar porque como informó el alcalde de Rota, Javier Ruiz, se presentó con el debate del punto ya iniciado, que su propuesta era apoyar la propuesta si esta se modificaba y se planteaba en los términos de solicitar a la Junta la vuelta del programa 'Preparadas' cuando hubiera demanda suficiente. Dado que para el gobierno local este planteamiento hacía perder el sentido inicial de la misma, además de haberla presentado fuera de plazo, no se tuvo en cuenta. Aún así, Daniel Cros indicó que apoyaban este tipo de iniciativas para Rota pero se reafirmaba en la posición de que no ha habido demanda suficiente para mantenerlo y se remitía a los meses de julio y agosto donde aseguró que no hubo inscritas suficientes para los cursos previstos. Su propuesta es que el programa vuelva con inscripciones reales pero además, afeó al gobierno local que solo se centrara en el 'Preparadas' cuando, le recordó, hay otras iniciativas que ayudan a la formación y el empleo en las que el Ayuntamiento de Rota ni siquiera presenta solicitudes.

 

En este punto, el alcalde de Rota pidió a los concejales del PP que estando en el pleno local, todos deberían remar a favor de los intereses de los roteños y no anteponer la defensa de la gestión de otras administraciones en el debate. Venía poco más o menos a decirle a Daniel Cros que con esa postura, evidenciaba que la intervención estaba más encaminada a defender la decisión de la Junta que la reclamación de 223 roteñas que se han molestado en recoger firmas para avalar su demanda, algo que le generaba "desasosiego".

 

En el debate, el concejal de IU+Podemos, Pedro Pablo Santamaría, coincidió en el planteamiento con el gobierno local esperando que la decisión no tuviera que ver con colores políticos entre una administración y otra; y Vox no participó en él aunque dio su voto positivo.

 

Así las cosas y tras los diferentes turnos, la petición de pedir a la Junta que revoque su decisión de eliminar el programa 'Preparadas' de Rota y vuelva a ponerlo en marcha, salió adelante con los votos favorables de PSOE, Vox, IU+Podemos y la abstención del PP.

 

Algunas de las mujeres interesadas y usuarias del programa, que comenzó a funcionar a finales de 2023, acudieron al salón de plenos para escuchar en directo las intervenciones de los grupos políticos demostrando su interés por el asunto.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Jenofonte

    Jenofonte | Jueves, 17 de Octubre de 2024 a las 12:21:34 horas

    Sois como el loco que se le señala la Luna con un dedo y se queda mirando el dedo.
    El problema de Rota NO ES UN mal programas Feminista o tapaboca.
    El problema, son las carreteras de acceso a Rota, la suciedad del Pueblo, El Ambulatorio tercermundista, la atención primaria muy deficitaria, depender de un hospital privado que solo busca hacer caja con las enfermedades y desgracias de los roteños, las plaga de ratas, cucarachas, los OKUPAS, los narcopisos, etec., etc.
    NO, señor Alcalde un mal programa tapaboca del PP no es una necesidad imperativa de Rota.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.