Quantcast
Elena Bernal Siles 4
Miércoles, 16 de Octubre de 2024

El destructor USS Oscar Austin refuerza la presencia naval de Estados Unidos en Rota

El nuevo buque estima un impacto económico de 90 millones de euros anuales y 400 nuevos empleos

[Img #237477]Este miércoles 16 de octubre se celebró una solemne ceremonia con motivo de la llegada del destructor USS Oscar Austin a la Base Naval de Rota. El acto, que incluyó la intervención de autoridades de la OTAN, de España y Estados Unidos, subrayó el fortalecimiento de la alianza militar y la importancia estratégica de esta incorporación a la flota estadounidense en Europa. Además, se anunció una significativa inversión en la región que impulsará la creación de empleo y aumentará los contratos de mantenimiento en la base naval.

 

La ceremonia comenzó con la recepción del capitán a los distintos participantes. En orden de llegada se encontraban el comandante de la base naval, capitán Teague Suárez; el jefe del Departamento de la OTAN, Scott M. Oudkirk; el almirante de la flota española, Eugenio Díaz del Río; el almirante de la Marina de los Estados Unidos, Stuart Munsch, y la embajadora interina de Estados Unidos, Rian Harker Harris. Cada uno de ellos desfiló por una alfombra roja escoltada por marines, quienes les saludaban tras el repique de una campana, antes de tomar asiento.

[Img #237480]

A continuación, se dispusieron tres banderas, de izquierda a derecha: la estadounidense, la española y la de la Marina de los Estados Unidos. Tras este momento, se dio paso a una oración pronunciada por el almirante de la Marina de EE. UU., quien bendijo la renovación de la flota con la llegada del USS Oscar Austin y a todos los presentes, incluidos marines y sus familiares.

 

El comandante del USS Oscar Austin tomó la palabra para dar la bienvenida a la tripulación y a sus familias, así como al propio navío. En su discurso, subrayó la relevancia que la llegada del destructor tiene para las capacidades de la OTAN y sus aliados. También dedicó palabras de agradecimiento a la comunidad española y destacó la amistad que une a ambos países. "Su maravillosa comunidad nos abraza, invitándonos a sumergirnos en la historia y la cultura que los rodea. Nuestros aliados más antiguos demuestran al mundo el poder de nuestra asociación y la fuerza de nuestra amistad. Ustedes nos recuerdan la camaradería que nace de la comunidad", manifestó Scott Burrill.

 

Posteriormente, Scott M. Oudkirk, jefe del Departamento de la OTAN, centró su discurso en los desafíos actuales y reiteró la importancia del USS Oscar Austin para la defensa de la alianza. "El lema del Oscar Austin, ‘Honor y sacrificio’, resuena profundamente con los valores que defendemos. Esas palabras nos recuerdan la dedicación y valentía de los hombres y mujeres a bordo, así como los sacrificios necesarios para garantizar nuestra libertad y seguridad colectiva", afirmó Oudkirk.

 

[Img #237489]El almirante de la flota española, Eugenio Díaz del Río, destacó la importancia de la unión entre ambos países y agradeció el continuo apoyo de Estados Unidos en territorio español. Por su parte, el almirante Munsch se centró en la historia de la colaboración entre las dos naciones y en las amenazas actuales, como la guerra en Ucrania. "Ante estos desafíos, nuestro compromiso transatlántico se ha profundizado. Como aliados de la OTAN, mantenemos firme nuestra defensa de cada centímetro de territorio aliado y nuestro compromiso de proteger la paz y prosperidad en la región euroatlántica", declaró Munsch.

 

El último discurso fue pronunciado por la embajadora interina, Rian Harker Harris, quien resaltó el compromiso histórico entre España y Estados Unidos en materia de defensa. Informó además que la llegada del USS Oscar Austin representará una inversión anual de 90 millones de euros en la zona, generando 400 empleos y aumentando en un 35% los contratos de mantenimiento españoles. "Este barco anclado aquí es una inversión adicional y una oportunidad para la comunidad española que apoya a esta base naval", mencionó Harris. Asimismo, anunció que en los próximos dos años llegarán a Rota 700 nuevos marines y 350 familiares, lo que contribuirá al crecimiento económico de la región. La embajadora también habló sobre su historia personal y cómo los lazos entre ambos países se han fortalecido a lo largo de las décadas.

 

[Img #237482]

La ceremonia concluyó con la despedida de los participantes de forma similar a su recepción inicial, con el repique de la campana y el saludo de los marines.

 

En definitiva, con la llegada de este nuevo destructor  de EEUU a Rota, se refuerza el papel de la base militar en el término municipal a favor de la defensa militar mientras los roteños confían en que este protagonismo se traduzca en más capacidad de empleo y oportunidades económicas.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Gonzalo

    Gonzalo | Viernes, 18 de Octubre de 2024 a las 16:42:26 horas

    90 millones anuales de los que 89,9 irán a parar a bolsillos de propietarios de vivienda de alquiler

    Accede para responder

  • Perkins

    Perkins | Viernes, 18 de Octubre de 2024 a las 11:46:55 horas

    Auténtica vergüenza como español .

    Accede para responder

  • para Antonio

    para Antonio | Miércoles, 16 de Octubre de 2024 a las 23:19:45 horas

    seguramente a los que se estan formando en los ciclos medios y superiores que ofrecen los institutos de nuestra localidad para ese fin, o sea ninguno, puesto que aqui lo que es estila son los grados de hosteleria entre otros que luego los chavales tengan que desarrollar sus carreras profesionales fuera de la localidad, ya que aqui lo que premia es la pizzeria, por su puesto sin desmerecer ni un apice al gremio de pizzeros, que bastante trabajan, para principalmente pagar impuestos como todo hijo de autonomo.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 16 de Octubre de 2024 a las 21:46:10 horas

    Indudable la mejora que supondrá para Rota , pero una pregunta esos 400 puestos en el sector NAVAL entiéndase NAVANTIA emplearán a cuantos Roteños y/o Roteñas

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.