Inmigraciones
Somos testigos presenciales de un tiempo convulso mundial. Apenas han transcurrido ocho décadas desde la masacre de la II Guerra Mundial y parece que se han olvidado sus consecuencias. Las problemáticas actuales en Oriente Medio no dejan de ser efectos producidos por los acuerdos adoptados tras el gran conflicto. Me estoy refiriendo a la creación del Estado de Israel.
Pero algunas cuestiones son anteriores. El colonialismo del siglo XIX, en el que las potencias europeas saquearon África y Asia, no terminó con las descolonización de los territorios desvalijados sino que continuó con otra “colonización” enmascarada de buenas intenciones democráticas. En cierto modo, y aunque existen otros factores, los países occidentales provocaron que el terrorismo yihadista se convirtiera para algunos en la respuesta al nuevo colonialismo.
Consecuencia de los conflictos armados en sus países de origen, de las carencias más elementales, de los gobiernos dictatoriales surgidos tras el periodo poscolonial...parte de los habitantes de estos países ven en la inmigración la única solución a sus problemas. Nadie desea dejar su hogar, sus costumbres, sus amistades, su Cultura...para adentrarse en un mar que les llevará a una “tierra de provisiones” o a la muerte en su intento por llegar, si no fuera porque tiene fundadas razones para hacerlo.
El mapa de la inmigración se extiende por todo el planeta. Aquí llegan en pateras y cayucos, cuando no intentando asaltar las vallas de Ceuta y Melilla cada vez que Marruecos se incomoda por alguna decisión tomada por el Gobierno de España.
Pero también a otros puntos de Europa provenientes de África, a través de Italia y Turquía. En América, el objetivo de los inmigrantes sudamericanos es lograr llegar a Estados Unidos.
Hace ochenta años, si a los ciudadanos alemanes, austríacos, polacos... le hubiesen preguntado cuál era para ellos el principal problema de sus países, es casi seguro que hubiesen contestado: la presencia de judíos. Preguntas dirigidas hábilmente por los gobernantes de turno para orientar las respuestas ciudadanas. Ya sabemos que no hizo falta tales encuestas para que se llevara a cabo uno de los mayores genocidios de la Historia de la Humanidad.
Ahora parece que uno de los mayores problemas de las sociedades occidentales son los inmigrantes ilegales. De que pensemos de ese modo se encarga los nuevos fascismos y nazismos mundiales. Igual que antes lo hicieron sus abuelos fascistas.
Crear bienestar en los lugares de origen de estos vecinos del planeta se antoja como la única solución. Las multinacionales tienen que crear riqueza in situ, no sólo engordar sus cuentas de resultados a costa de las explotaciones que llevan a cabo. La ONU tiene que intervenir en las actuaciones y en los conflictos de los gobiernos de estos países. No se puede permitir que se invada un país con la excusa de tener armas de destrucción masiva, cuando el objetivo es controlar las reservas de petróleo de ese país en cuestión. No había armas de destrucción masiva, se derrocó a un dictador (por cierto, otrora amigo de Occidente) y nadie condenó aquella guerra. Sólo la ciudadanía clamó un NO A LA GUERRA,
Si siguen pasando necesidades, si se sigue creando y fomentando los conflictos bélicos, seguirán llegando más y más inmigrantes, y ningún gobierno los podrá parar.
Estaremos de acuerdo en que, en tales circunstancias, nosotros haríamos lo mismo, ¿a que sí?
PREGUNTA | Viernes, 11 de Octubre de 2024 a las 13:45:57 horas
No te olvides, José Luis, que la sociedad en la que vives y disfrutas se formó con todo eso que denuncias. Si hoy tenemos esta sociedad del bienestar se debe a todo eso. Y lo aceptamos sin ningún reparo. ¿O tú estarías dispuesto a desprenderte de todas las ventajas de las que disfrutas?.
Se llama hipocresía el criticar algo de lo que te beneficias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder