El III Congreso Feminista en Rota arranca este fin de semana con Carmen Calvo en la inauguración
Rota vuelve a ser por tercer año consecutivo la sede del III Congreso Feminista 'Rota, en clave feminista' que pretende abrir el debate y propiciar una reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad y los avances que quedan por conseguir. Será los días 21 y 22 de septiembre.
Con ponentes especializadas en varios sectores estratégicos, el auditorio municipal 'Alcalde Felipe Benítez' se convertirá en el epicentro de un evento que contará un año más, con la presencia de Carmen Calvo Poyato, actual presidenta del Consejo de Estado y anterior vicepresidenta del Gobierno del PSOE, que se encargará de la conferencia inaugural. Antes, en el acto de inauguración de congreso, que se llevará a cabo el mismo sábado 21, a las 10.00 horas, participarán el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, la presidenta de la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, Carmen Lanagrán, que organiza el evento en colaboración con el Ayuntamiento de Rota, así como la secretaria de Estado de Agricultura y alimentación. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Begoña García Bernal.
Durante las dos jornadas, se han planteado cuatro mesas de debate en las que se abordarán los siguientes temas: 'Perspectiva de género en los medios de comunicación', 'Coeducación. La violencia en los centros docentes', 'Papel de la Mujer rural y el Eco Feminismo' y 'La Prostitución. La esclavitud del siglo XXI'. Para ello, se contará con psicólogas, juristas, periodistas, sociólogas, políticas, etc.
De esta forma durante día y medio, el auditorio municipal de Rota se convertirá en espacio de debate y reflexión sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres, sin opción a dar pasos atrás en el camino hacia la igualdad real entre hombres y mujeres, ya que, tal y como apuntan desde la organización "el feminismo no puede estar ausente de los grandes debates y retos a los que se enfrenta nuestra sociedad sino que debe participar en el análisis y búsqueda de soluciones, que para ser sostenibles y justas deben contemplar los derechos y aportaciones de las mujeres a la sociedad".
Las jornadas comenzarán el sábado a las 9.30 horas con la recogida de acreditaciones y entrega de material, para pasar a las 10 de la mañana al acto de inauguración y comenzar la programación con la conferencia inaugural a las 10.30 horas, de Carmen Calvo. Para la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, ella es el alma mater del congreso de Rota, que desde hace tres años se ha posicionado en el epicentro del feminismo activista, no solo de Andalucía sino con proyección para toda España. Para Carmen Calvo, “el feminismo está en el núcleo del debate sobre la Democracia y la Igualdad”. Y necesariamente es y tiene que ser el "asunto central del siglo XXI", como expresa en su libro 'Nosotras', de reciente publicación.
Tras la intervención de la presidenta del Consejo de Estado, habrá una pausa entre las 11.30 y las 12.00 horas, para iniciar la primera mesa de debate 'Perspectiva de género en los medios de comunicación', en la que intervendrán Trinidad Núñez Domínguez, Teresa Lozano Lázaro y Yolanda Domínguez Rodríguez, moderada por Carmen Halpin Milán.
A las 13.45 horas habrá una pausa y a las 16.15 horas, se iniciará la segunda mesa de debate bajo el título 'Coeducación. La violencia en los centros escolares', con la intervención de Carmen Ruiz Repullo, Rosa Casado Mejía y Cinta Conde Juan, con Virginia Curtido Fernández como moderadora.
A las 18.00 horas habrá una nueva pausa y comenzará tras ella la tercera mesa de debate, titulada 'Papel de la mujer rural y el ecofeminismo', en la que intervendrán Genma Matos del Barrio, Carmen Martínez Ramiro e Irene García Macías, con Cristina Sánchez Bonelo moderando las intervenciones.
A las 20.00 horas terminará la primera jornada de este III Congreso Feminista 'Rota, en clave feminista', que se reanudará el domingo, 22 de septiembre, a las 10 de la mañana, con la cuarta y última mesa de debate para abordar 'Prostitución. La esclavitud del siglo XXI' en la que intervendrán Ángeles Sepúlveda García de la Torre, Paola Casal Escudero y Graciela Atencio Rodríguez, con la moderación de Sonia Lamas Millán.
A las 11.45 horas se establecerá una pausa, a las 12 de la mañana se dará lectura a las comunicaciones y a las 12.30 horas, las conclusiones por Marian Moreno Llaneza. Para poner la guinda, a las 13.00 horas se espera la actuación de la Asociación Autoestima Flamenca que ofrecerá el espectáculo 'Energía Flamenca Violeta', dándose por concluido el congreso a las 13.30 horas.
El Congreso Feminista 'Rota, en clave feminista', está organizado por la Asociación de Mujeres Feministas de Rota, cuenta con la colaboración del Instituto de las Mujeres. (Gobierno de España), Ministerio de Agricultura, Ayuntamiento de Rota, Universidad de Sevilla y Asociación Internacional de Juristas y Ciencias Forenses (Inter Iuris).
Más información en https://rotaenclavefeminista.com
Ciudadana | Jueves, 19 de Septiembre de 2024 a las 16:20:33 horas
A ver si se consigue que los ex paguen mas de pensión
Accede para votar (0) (0) Accede para responder