Los métodos de pago más populares entre los turistas de Rota
Ya en el primer semestre de 2024, Cádiz alcanzaba el récord de viajeros con un total de 1.323.873, entre los que se encuentran tanto turistas españoles como extranjeros. El clima, las playas y la oferta cultural de la provincia son grandes incentivos para quienes cada año deciden visitarla. Sin embargo, de entre todos los municipios, Rota destaca por su alta demanda turística. Durante la primera quincena del mes de julio, la localidad ha alcanzado cerca del 93% de ocupación hotelera, superando a otras de la provincia como el Puerto de Santa María o Tarifa. La playa de La Costilla, los pinares o el castillo de Luna son algunas de las zonas más visitadas por los turistas, que ven en Rota el paraje perfecto para disfrutar de sus vacaciones en los meses de verano.
Es sabido que el turismo es una parte indispensable de la economía de nuestro municipio, siendo la segunda fuente de ingresos por detrás de la Base Naval de Rota, la cual inyecta unos 600 millones de euros al año a la provincia de Cádiz. Actualmente, la localidad cuenta con más de 4.000 plazas de alojamiento entre hoteles, pensiones, apartamentos turísticos y campings. El resultado es un aumento de 3 veces su población durante el mes de agosto, superando los 110.000 habitantes. Esto no solo supone un ingreso económico para el municipio, sino que también afecta a los hábitos de consumo predominantes y, por tanto, a la forma de operar de los negocios. En relación a esto último, uno de los aspectos en los que se puede ver con claridad la influencia del turismo es en los métodos de pago.
Mientras que hace unos años era muy común encontrar negocios que solo aceptaban dinero en efectivo, a día de hoy cada vez son más los que permiten otras formas de pago. Tanto en tiendas como en restaurantes o alojamientos, las tarjetas de crédito y débito son uno de los métodos de pago más utilizados. Esta realidad supera las fronteras de nuestra localidad, extendiéndose a todo el panorama nacional. La comodidad y la seguridad que brindan las tarjetas bancarias las convierten en la opción predilecta tanto para turistas como para locales. Eso sí, en mercados y pequeños comercios sigue siendo el dinero en efectivo el gran protagonista, aunque cada vez son más los que aceptan métodos de pago digitales para poder hacer frente a la competencia que suponen los grandes negocios.
Por otro lado, los wallets digitales, como lo son Apple Pay y Google Pay, son otra de las formas de pago más utilizadas por los turistas en Rota. Según una encuesta realizada por PaynoPain, el 46% de los turistas emplean los pagos móviles en España y nuestra localidad no es la excepción. Este hábito se da mayoritariamente en el público joven, quienes son los que muestran una mayor confianza hacia los pagos digitales. ¿Los motivos? La comodidad, la rapidez y la facilidad de uso, ya que los wallets brindan la posibilidad de realizar una operación en cuestión de segundos, sin necesidad de cargar con la cartera ni de introducir ningún tipo de dato. Esta tendencia es verdaderamente útil en ciertos campos del entretenimiento, como los casinos online, donde incluso se pueden encontrar opciones que permiten a los usuarios jugar sin depósito mínimo, como los que muestra esta lista es/casinos/deposito-minimo/, lo que resulta ideal para los turistas que buscan una mayor flexibilidad para gestionar su dinero.
Respecto a Bizum, este método de pago es más común en el turismo nacional que en el extranjero, debido a su integración en la inmensa mayoría de entidades bancarias de nuestro país. Con más de 27 millones de usuarios en España y superando los 2.500 millones de operaciones desde su lanzamiento, Bizum se ha convertido en la solución de pago predilecta para los españoles. Mientras que hace unos años era más habitual en transacciones entre personas físicas, a día de hoy también son muchos los negocios que lo aceptan en sus operaciones. Es cierto que no cuenta con la misma accesibilidad que las tarjetas bancarias, pero parece que solo es cuestión de tiempo que esto ocurra. Porque la realidad es que el turismo en Rota ha propiciado una modernización de la localidad en todos los sentidos. La diversidad de empresas dedicadas al ocio y a la restauración y los hábitos de consumo comunes en el municipio son la clara muestra de ello. Esto logra que cuando se da por finalizada la temporada alta, como es ahora el caso, las prácticas llevadas a cabo por los turistas dejen su huella en la localidad, sumando comodidad al día a día de los locales.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139